Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (30 de mayo – 5 de junio de 2018)

documentación de los ataques de la Fuerza Aérea (página Facebook de QUDSN, 3 de junio de 2018)

documentación de los ataques de la Fuerza Aérea (página Facebook de QUDSN, 3 de junio de 2018)

Presencia de niños cerca de los puntos de enfrentamiento en el centro de la Franja de Gaza (página de Shehab en Facebook, 1 de junio de 2018)

Presencia de niños cerca de los puntos de enfrentamiento en el centro de la Franja de Gaza (página de Shehab en Facebook, 1 de junio de 2018)

Razan Ashraf Najar durante su trabajo como paramédica el 1 de junio (diario turco STAR, 2 de junio de 2018)

Razan Ashraf Najar durante su trabajo como paramédica el 1 de junio (diario turco STAR, 2 de junio de 2018)

Altos funcionarios de Hamás en la Gran Marcha de Retorno del 1 de junio de 2018. De izquierda a derecha: Khalil al-Haya, Rawhi Mushtaha e Ismail Radwan (cuenta de PALINFO en Twitter, 2 de junio de 2018)

Altos funcionarios de Hamás en la Gran Marcha de Retorno del 1 de junio de 2018. De izquierda a derecha: Khalil al-Haya, Rawhi Mushtaha e Ismail Radwan (cuenta de PALINFO en Twitter, 2 de junio de 2018)

as familias de Gaza comen sus cenas de ruptura del ayuno en la playa (al-Araby al-Jadeed, 1 de junio de 2018; cuenta Twitter de PALINFO, 3 de junio de 2018)

as familias de Gaza comen sus cenas de ruptura del ayuno en la playa (al-Araby al-Jadeed, 1 de junio de 2018; cuenta Twitter de PALINFO, 3 de junio de 2018)

Adham Abu Salmiya en la conferencia de prensa celebrada en Gaza (Agencia de noticias Watania, 29 de mayo de 2018)

Adham Abu Salmiya en la conferencia de prensa celebrada en Gaza (Agencia de noticias Watania, 29 de mayo de 2018)

La embarcación “Huriya”, cuya llegada al puerto de Brighton está planeada para el 5 de junio de 2018 por la tarde (página de Zaher Birawi en Facebook, 5 de junio de 2018).

La embarcación “Huriya”, cuya llegada al puerto de Brighton está planeada para el 5 de junio de 2018 por la tarde (página de Zaher Birawi en Facebook, 5 de junio de 2018).

una cometa (barrilete) que ostenta la bandera de Kuwait (página de Shehab en Facebook, 1 de junio de 2018)

una cometa (barrilete) que ostenta la bandera de Kuwait (página de Shehab en Facebook, 1 de junio de 2018)

  • Esta semana estuvo marcada por dos rondas de lanzamientos de cohetes en un alcance sin precedentes desde la operación “Margen Protector”: más de 150 proyectiles de mortero y cohetes fueron lanzados contra Israel. La primera ronda fue iniciada por la Yihad Islámica en Palestina en represalia por la muerte de sus activistas y luego se unió también Hamás. La segunda ronda fue llevada a cabo aparentemente por una de las facciones de Fatah. Estimamos que ello fue realizado mientras Hamás hacía la vista gorda.
  • Al mismo tiempo, continuaron las actividades “populares” violentas, acompañadas del sabotaje de la valla de seguridad, intentos de infiltración y destrucción de equipos en el territorio israelí. Las cometas incendiarias continuaron causando extensos daños a las áreas agrícolas de los asentamientos del Neguev Occidental y a las arboledas y reservas naturales de la zona. El primer ministro israelí anunció que instruiría al Consejo de Seguridad Nacional para que dedujera el costo de los daños causados a los agricultores desde el dinero de los impuestos que son cobrados por Israel y transferidos a la AP. Esta semana fue lanzada hacia Israel una cometa con una carga explosiva. La cometa cayó cerca de la valla de seguridad en el área de Kerem Shalom. La carga no explotó.
  • Los eventos del “Día de la Naksa” del 5 de junio han transcurrido hasta el momento sin grades cantidades de participantes o de eventos excepcionales, con la excepción del continuo lanzamiento de cometas incendiarias, las cuales causaron nueve incendios simultáneos en las comunidades de la envoltura de Gaza (Ynet, 5 de junio de 2018). La razón principal de ello es que Hamás decidió unificar los eventos del Día de la Naksa con una marcha masiva (la “marcha del millón a Jerusalén”) en el último viernes del Ramadán, 8 de junio, (Día de Jerusalén que fue iniciado por Irán y es conmemorado anualmente con demostraciones de apoyo a Jerusalén y a los palestinos).
Rondas de disparos de proyectiles de mortero y cohetes[1]
  • Durante la pasada semana tuvieron lugar dos rondas de disparos de cohetes y proyectiles de mortero:
  • La primera ronda tuvo lugar del 19 al 30 de mayo. Fue llevada a cabo en su mayor parte por militantes de la Yihad Islámica en Palestina, a quienes se unieron también militantes de Hamás. En su marco fueron lanzados más de 150 proyectiles de mortero y cohetes, una cantidad sin precedentes desde la operación “Margen Protector”. La primera ronda de disparos terminó con un cese de fuego informal como resultado de conversaciones que mantuvo Egipto con Hamás y la Yihad Islámica en Palestina.[2]
  • Una segunda ronda, de menor alcance, fue lanzada desde el 2 de junio hasta la mañana del 3 de junio de 2018. En el marco de esta ronda fueron lanzados cohetes y proyectiles de mortero contra las comunidades circundantes a la Franja de Gaza. Según parece, los disparos fueron realizados por una de las facciones de Fatah (varias facciones de Fatah emitieron anuncios de aceptación de responsabilidad). El lanzamiento de cohetes fue realizado con la vista gorda de Hamás, quien hasta ese momento había demostrado que era capaz de hacer que las demás organizaciones acataran su política de fuego si así lo deseaba. Cuatro personas (tres de ellos soldados) resultaron heridos por la metralla de los disparos. También fueron reportados daños a la propiedad.

nuncio de atribución de responsabilidad por el lanzamiento de los cohetes por parte de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa/ Ejército de Al-Karama, una facción que, probablemente, se identifica con Muhammad Dahlan. (Página Facebook de la organización, 4 de junio de 2018)
nuncio de atribución de responsabilidad por el lanzamiento de los cohetes por parte de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa/ Ejército de Al-Karama, una facción que, probablemente, se identifica con Muhammad Dahlan. (Página Facebook de la organización, 4 de junio de 2018)

Respuesta de las FDI
  • Las FDI respondieron con una serie de ataques, en su mayor parte aéreos, contra varias decenas de blancos de los brazos militares de Hamás y de la Yihad Islámica en Palestina, incluyendo cuarteles, fábricas de medios de combate, bases de entrenamiento, emplazamientos de la Fuerza Naval de Hamás, y más (portavoz de las FDI, 3 de junio de 2018). No se reportaron víctimas. Durante los ataques, las FDI destruyeron un túnel de Hamás en el cruce de Kerem Shalom que era utilizado para contrabandear medios de combate entre la Franja de Gaza y Egipto y también para fines terroristas. El portavoz de las FDI anunció que éste había sido el décimo túnel neutralizado por las FDI en la Franja de Gaza desde octubre de 2017 y el segundo en el área de Kerem Shalom (Portavoz de las FDI, 29 de mayo de 2018).
 ubicación de los túneles que fueron neutralizados por las FDI desde octubre de 2017 (sitio web de la FDI, 30 de mayo de 2018)    el túnel atacado el 29 de mayo de 2018.
Derecha: el túnel atacado el 29 de mayo de 2018. Izquierda: la ubicación de los túneles que fueron neutralizados por las FDI desde octubre de 2017 (sitio web de la FDI, 30 de mayo de 2018)
Disparos de cohetes[3]
Disparos de cohetes y proyectiles de mortero en lo que va del año

Disparos de cohetes y proyectiles de mortero en lo que va del año
* El número mínimo de cohetes y proyectiles de mortero. Por el momento, no podemos distinguir entre los disparos de cohetes y los de proyectiles de mortero.

Distribución anual de caídas de cohetes

Distribución anual de caídas de cohetes
* Número estimado de cohetes y proyectiles de mortero que fueron disparados en el marco de las dos rondas de escalamiento de la violencia.

Prevención de un atentado por atropello
  • El 2 de junio de 2018, una unidad de las IDF frustró un intento de llevar a cabo un ataque por atropello cerca de la Tumba de los Patriarcas en Hebrón. Un palestino que conducía un pequeño tractor intentó atropellar a un oficial y a un combatiente que se encontraban en el lugar. La fuerza inició un procedimiento de detención de sospechosos. Sin embargo, el atacante no se detuvo y, girando el vehículo, intentó atropellar a civiles que pasaban por el lugar. Otro soldado de la unidad disparó contra él y lo mató. No hubo víctimas. El perpetrador del ataque fue Rami Sabarne, de 35 años, oriundo de Beit Ummar (Portavoz de las FDI, 2 de junio de 2018). Las autoridades nacionales e islámicas de Beit Ummar declararon un día de duelo por su muerte y convocaron a una huelga general (Maan, 3 de junio de 2018).
Atentados significativos perpetrados a lo largo del pasado año[4]

Atentados significativos perpetrados a lo largo del pasado año

Incautación de materiales de incitación de Hamás
  • El 3 de junio de 2018, en el marco de una actividad militar de las fuerzas de seguridad israelíes en Hebrón y varias aldeas cercanas, se encontraron materiales de incitación, tales como banderas, gorros y fotografías de activistas de Hamás (Portavoz de las FDI, 4 de junio de 2018).
Se pone al descubierto una célula terrorista cuyos operativos tenían planeado asesinar a altos funcionarios israelíes

El Servicio de Seguridad General reveló que había frustrado la actividad de una célula terrorista formada por tres militantes que planeaban atacar a altos funcionarios israelíes, incluyendo al primer ministro Benjamin Netanyahu y al alcalde de Jerusalén Nir Barkat. La célula terrorista tenía planeado también llevar a cabo atentados terroristas contra objetivos tales como el Consulado Estadounidense en Jerusalén y contra una delegación de representantes de Canadá que se encontraba en Jerusalén para entrenar a las fuerzas de la Autoridad Palestina.

  • Los tres miembros de la célula, que pertenecen al Frente Popular para la Liberación de Palestina, fueron arrestados en una etapa temprana de la recolección de información. No se encontraron en su posesión medios de combate. Uno de los detenidos, un hombre de 30 años del campo de refugiados de Shuafat (Jerusalén Oriental) es titular de una cédula de identidad israelí, y había cumplido anteriormente una condena de prisión por actividades terroristas. En su interrogatorio reveló que había planeado los ataques bajo la dirección de terroristas del extranjero, entre ellos un activista de Siria (portavoz dl Servicio de Seguridad General, 5 de junio de 2018). 
Acontecimientos del viernes 1 de junio de 2018
  • El 1 de junio de 2018, el tercer viernes del mes de Ramadán, participaron en las manifestaciones cerca de la frontera de la Franja de Gaza unos 10.000 palestinos (en lugar de unos 5.000 en la semana anterior). Los manifestantes operaron en varios lugares a lo largo de la valla fronteriza. Durante las manifestaciones se produjeron disturbios violentos en cuyo marco terroristas dispararon contra una unidad de las IDF y arrojaron granadas, artefactos explosivos y bombas incendiarias. Asimismo, sabotearon la valla de seguridad e infraestructuras de seguridad a lo largo de la valla de seguridad. Durante los disturbios, tuvo lugar un tiroteo con armas ligeras contra uno de los vehículos militares. También se identificó a un sospechoso que cruzó la valla de seguridad en el norte de la Franja de Gaza, colocó una granada que explotó y regresó a la Franja de Gaza. No hubo víctimas (portavoz de las FDI, 2 de junio de 2018).
Niños cerca de la valla fronteriza con Israel (página de Shehab en Facebook, 1 de junio de 2018)   Niños cerca de la valla fronteriza con Israel (página de Shehab en Facebook, 1 de junio de 2018)
Niños cerca de la valla fronteriza con Israel (página de Shehab en Facebook, 1 de junio de 2018)
Ataques terroristas efectuados durante y después de las manifestaciones
  • Durante y después de las manifestaciones tuvieron lugar varios incidentes terroristas que incluyeron intentos de atacar a soldados del ejército israelí y de infiltración al territorio de Israel a través de la valla de seguridad:
  • El 4 de junio de 2018 una unidad de las IDF impidió la infiltración al territorio de Israel de dos palestinos que intentaron sabotear la valla de seguridad al este de Khan Yunis para cruzar a través de ella. Los dos tenían un hacha en su posesión. Soldados de las IDF respondieron abriendo fuego contra los palestinos, lo que causó la muerte de uno de ellos. Los medios palestinos informaron que el palestino muerto era Ramzi Muhamad Salem al-Najar, de 29 años, y que el ejército israelí tenía el cuerpo en su posesión. Según sus amigos, al-Najar era pariente y vecino de Razan Ashraf Najar, quien había muerto el 1 de junio y, por ello, había expresado su deseo de vengar su muerte. También dijeron que él y un grupo de jóvenes habían logrado cruzar la primera y segunda valla, pero que, al llegar a la cerca central, soldados de las IDF dispararon contra ellos (al-Hadath, 4 de junio de 2018; Shehab, 4 de junio de 2018). La oficina de Fatah en Khan Yunis Oriental emitió un comunicado de duelo por su muerte (página Facebook de la sub-rama a nombre de Muhamad Abu Ali en la oficina de Fatah en Khan Yunis Oriental, 4 de junio de 2018).
Ramzi al-Najar, cortando la cerca (página de Facebook de la subrama de Muhamad Abu Ali en la oficina de Fatah al este de Khan Yunis, 4 de junio de 2018)   El hacha encontrado en posesión de los terroristas (cuenta Twitter de las FDI, 4 de junio de 2018).
Derecha: El hacha encontrado en posesión de los terroristas (cuenta Twitter de las FDI, 4 de junio de 2018). Izquierda: Ramzi al-Najar, cortando la cerca (página de Facebook de la subrama de Muhamad Abu Ali en la oficina de Fatah al este de Khan Yunis, 4 de junio de 2018)
‏‏Fotos de Ramzi al-Najar publicadas por su amigo Musab al-Kasas Abu Wadi, quien se presentó a sí mismo como el jefe de la “Unidad de Neumáticos” de Khan Yunis (en el lado izquierdo de la foto) (página Facebook de Musab al-Kasas Abu Wadi, 4 de junio de 2018)    Fotos de Ramzi al-Najar publicadas por su amigo Musab al-Kasas Abu Wadi, quien se presentó a sí mismo como el jefe de la “Unidad de Neumáticos” de Khan Yunis (en el lado izquierdo de la foto) (página Facebook de Musab al-Kasas Abu Wadi, 4 de junio de 2018)
Fotos de Ramzi al-Najar publicadas por su amigo Musab al-Kasas Abu Wadi, quien se presentó a sí mismo como el jefe de la “Unidad de Neumáticos” de Khan Yunis (en el lado izquierdo de la foto) (página Facebook de Musab al-Kasas Abu Wadi, 4 de junio de 2018)
  • El 3 de junio de 2018 varios palestinos cortaron la valla de seguridad al sur de la Franja de Gaza y prendieron fuego a contenedores que se encontraban cerca de la valla, pertenecientes a los contratistas que realizan obras de construcción de la barrera. Los palestinos huyeron de regreso a la Franja de Gaza. No hubo víctimas. Algunas infraestructuras de seguridad sufrieron daños.
  • El 1 de junio de 2018, una unidad de las IDF identificó a dos palestinos que, tras salir del campo de refugiados Al-Bureij, se estaban acercando a la valla de seguridad al sur de la Franja de Gaza. Los soldados abrieron fuego para alejarlos del lugar, y ellos huyeron. Los palestinos reportaron dos heridos (página de “Tzeva Adom” en Facebook, 1 de junio de 2018).
Cometas (barriletes) al servicio del terrorismo

Esta semana fue extremadamente alto el número de incendios causados por el lanzamiento de cometas incendiarias y globos en llamas desde la Franja de Gaza. Sin embargo, no sólo cometas incendiarias fueron lanzadas contra Israel; el 3 de junio de 2018 fue lanzada una cometa con un artefacto explosivo. La cometa cayó cerca de la valla de seguridad en el área de Kerem Shalom. La carga no explotó.

  • El 31 de mayo de 2018 se desató en Kisufim un incendio causado por cometas incendiarias. El 1 de junio de 2018 se produjeron varios incendios en diferentes lugares, entre ellos Beeri, Najal Oz, Kfar Aza y Mefalsim. También se desató un incendio en la preserva natural de Karmia (Consejo Regional de la Costa de Ashkelón). El 3 de junio de 2018, estalló otro incendio en el la zona del Kibutz Niram y más tarde también en Or Haner (Consejo Regional Shaar Haneguev). Como consecuencia del incendio, se cerró una carretera principal y se detuvo el tráfico ferroviario a Sderot. Otros dos incendios tuvieron lugar en la zona de Najal Oz y Yad Mordejai (página de “Tzeva Adom” en Facebook, 3 de junio de 2018). El 5 de junio de 2018 se desató un gran incendio cerca del Colegio Universitario Sapir de Sderot como consecuencia de una cometa (barrilete) incendiaria que aterrizó en un campo cercano a dicha institución (Ynet, 5 de junio de 2018).El ministro de Defensa Avigdor Lieberman dijo que más de 600 cometas incendiarias fueron lanzadas desde la Franja de Gaza contra Israel. Según él, alrededor de 400 de ellas fueron interceptadas por las FDI y unas 200 aterrizaron en el territorio de Israel. Informó además que cerca de 9.000 dunams de campos de cultivos agrícolas y arboledas habían sido incendiados hasta el momento. Los daños causados a los agricultores se estiman en millones de shekels (diario Haaretz, 5 de junio de 2018).
  • El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que ordenaría al Consejo de Seguridad Nacional deducir de los fondos que transmite a la Autoridad Palestina el costo de los daños y perjuicios provocados a los agricultores de la zona denominada “Otef Aza” (envoltura de Gaza). La Autoridad Palestina criticó dicha decisión. El portavoz del Gobierno de Consenso Nacional Yusuf al-Mahmoud dijo que el dinero de los impuestos era dinero palestino, tal como había quedado estipulado en los acuerdos, e Israel estaba obligado a cobrarlo y transferirlo en su totalidad a las arcas de la AP. Señaló que cualquier vulneración de los fondos constituía una desviación de los acuerdos y sería considerada una “agresión violenta y cobarde” (Televisión palestina, 4 de junio de 2018).
Bajas palestinas en la “marcha del retorno”
  • En la zona oriental de Khan Yunis murió Razan Ashraf al-Najar, una enfermera de 21 años de Khan Yunis que estaba ayudando a evacuar heridos durante las manifestaciones de las últimas semanas (cuenta Twitter del portavoz del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, 1 de junio de 2018). Las FDI están investigando las circunstancias de su muerte. El portavoz del Ministerio de Salud Ashraf al-Qidra reportó unos cien heridos palestinos de los cuales, según él, unos cuarenta habían resultado heridos por disparos con munición real (página Facebook del doctor Ashraf al-Qidra, 1 de junio de 2018).
  • La muerte de Razan Ashraf al-Najar provocó grandes protestas. Fawzi Barhoum, uno de los dirigentes de Hamás, afirmó que la sangre de la enfermera bastaba para que el mundo viera las dimensiones del terror organizado al que estaba expuesto el pueblo palestino por parte del “triunvirato de terrorismo mundial” de Netanyahu, Trump y Haley. El ministro de Salud de la Autoridad Palestina emitió un comunicado afirmando que su muerte era un “crimen de guerra” (sitio web del Ministerio de Salud de la AP, 1 de junio de 2018). El presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás se comunicó con el padre de la víctima para darle sus condolencias y dijo que el daño al personal médico era una prueba de la necesidad de protección internacional para los palestinos (Wafa, 2 de junio de 2018).
  • El Frente Democrático para la Liberación de Palestina dijo que la fallecida era miembro de la “Asociación de Comités de Acción Femenina”, un marco de unión femenina del Frente Democrático, y publicó un anuncio de duelo por su muerte. En el anuncio se informa que su madre, Sabarin al-Najar, forma parte del liderazgo del Frente Democrático (página de Facebook de la “Asociación de Comités de Acción Femenina” en la Franja de Gaza, 3 de junio de 2018). Durante su funeral, que tuvo lugar en su aldea Khirbat Ikhzaa, Khaled al-Batash, una figura importante de la Yihad Islámica en Palestina y presidente de la “Autoridad Nacional Suprema de la Marcha de Retorno y el Levantamiento del Sitio” dijo que la protesta continuaría en dos líneas paralelas: las marchas de retorno “no violentas” por un lado y, al mismo tiempo, la respuesta de la “resistencia palestina” (o sea, las organizaciones terroristas) (al-Istaqlal, 2 de junio de 2018; PALINFO, 2 de junio de 2018).
  • Fatah acusó a Hamás de haber acometido la tienda de duelo abierta en memoria de Razan en la aldea Khirbat Ikhzaa a fin de “apropiarse” de la fallecida para su propio beneficio (página de Fatah en Facebook, 3 de junio de 2018). El padre de la fallecida dijo a los medios de comunicaciones que su familia se identificaba con Fatah y condenó la conducta de Hamás (Dunia al-Watan, 4 de junio de 2018).
Al-Najar con una llave de modelo en la que se ve el hashtag #Yo_regeso (página Facebook de la “Asociación de Comités de Acción Femenina” en la Franja de Gaza, 1 de junio de 2018)    el anuncio publicado por el Frente Democrático sobre la muerte de Ashraf al-Najar, (página Facebook de la “Asociación de Comités de Acción Femenina” en la Franja de Gaza, 3 de junio de 2018)
Derecha: el anuncio publicado por el Frente Democrático sobre la muerte de Ashraf al-Najar, (página Facebook de la “Asociación de Comités de Acción Femenina” en la Franja de Gaza, 3 de junio de 2018); Izquierda: Al-Najar con una llave de modelo en la que se ve el hashtag #Yo_regeso (página Facebook de la “Asociación de Comités de Acción Femenina” en la Franja de Gaza, 1 de junio de 2018)
  • El portavoz del Ministerio de Salud Ashraf al-Qidra dijo que la Franja de Gaza sufría de una carencia de equipos médicos estimada en 19,5 millones de dólares. Según Al-Qidra, durante los viernes en los que tuvieron lugar las marchas, llegaban a los hospitales de la Franja de Gaza unos 280 heridos por hora. Dijo que, como punto de comparación, durante la operación “Margen Protector” llegaban a los hospitales unos nueve heridos por hora. El portavoz del Ministerio de Salud en la Franja de Gaza Ashraf al-Qidra publicó un comentario en su página de Facebook informando que, desde el 30 de marzo de 2018, murieron por disparos israelíes 123 palestinos y otros 13.672 resultaron heridos en toda la Franja de Gaza (página Facebook del Dr. Ashraf al-Qidra, 3 de junio de 2018).
Declaraciones de figuras importantes de Hamás y la Yihad Islámica
  •  Altos funcionarios de Hamás y de la Yihad Islámica en Palestina continúan expresándose a favor de las marchas y de la actividad popular que las acompaña. Khalil al-Haya, un miembro de la Oficina Política de Hamás, dijo en una entrevista que Hamás haría uso de todos lo medios de la resistencia para proteger al pueblo palestino. Agregó que “la resistencia armada era el escudo de los palestinos para las marchas de retorno no violentas”. En otra declaración durante una reunión con mukhtars y dignatarios de los clanes de Gaza, Khalil al-Hayah expresó su satisfacción con los logros de las marchas de retorno que son, según él, “una pesadilla para Israel” y crean nuevas ecuaciones. Al-Haya pidió la participación intensa de todos en las marchas del viernes (Shehab, 3 de junio de 2018).
Eventos futuros

La “Autoridad Nacional Suprema para la Marcha del Retorno y el Levantamiento del Sitio” informó que el viernes del 8 de junio (el último viernes del mes de Ramadán declarado por Irán como el “Día de Jerusalén” y conmemorado anualmente) estaría marcado por “la marcha del millón a Jerusalén” (Qudsnet, 1 de junio de 2018; página Facebook del Comité de Información del Frente Popular del distrito de Rafah, 1 de junio de 2018). Los eventos del viernes se unirán a los del “Día de la Naksa” que, si bien estaban planeados para el 5 de junio, Hamás decidió unirlos con las marchas del viernes. Los organizadores de los eventos y, en especial, Hamás, están interesados en utilizar el último viernes de Ramadán para organizar enormes manifestaciones. En la Franja de Gaza, se está actuando para movilizar el mayor número posible de participantes para los eventos. Se planea enviar invitaciones personales, pancartas en las mezquitas y anuncios en los medios de comunicación.

Suministro de electricidad a la Franja de Gaza
  • El 29 de mayo de 2018, la Compañía Eléctrica de Israel anunció que el impacto de un cohete en las instalaciones que alimentan a la Franja de Gaza había dañado ciertos equipos y que, como consecuencia de ello, se habían desactivado tres líneas que alimentaban al sur de la Franja de Gaza. Según el anuncio, una evaluación primaria realizada en el lugar había revelado que se necesitarán varios días para reparar el equipo y restaurar el suministro regular (cuenta Twitter de la Compañía Eléctrica de Israel, 29 de mayo de 2018). Como resultado de ello, la Compañía Eléctrica de la Franja de Gaza anunció que se pondría en funcionamiento una sola unidad de la central eléctrica de Gaza (Amar, 30 de mayo de 2018). Al 4 de junio de 2018, la electricidad en la Franja de Gaza es suministrada en ciclos de 4 horas de corriente y 16 horas de intervalo (pssawa.com, 4 de junio de 2018).
Actividades de concienciación pública internacional paralelas a las “marchas de retorno”

La Flotilla a la Franja de Gaza

  • Nasser al-Suheili, un periodista árabe que vive en Dinamarca y se encuentra actualmente a bordo del barco al-Awda, informó que las naves habían llegado el 31 de mayo al puerto de Ámsterdam. Según él, el personal de seguridad holandés abordó una de las naves tres veces y verificó los nombres de los participantes. Añadió que Ámsterdam era una de las estaciones donde se llevaban a cabo intercambios de pasajeros entre los barcos (al-Araby al-Jadeed, 31 de mayo de 2018). Según lo planeado, la embarcación “al-Awda” navegará a la isla de Jersey en el Canal de la Mancha, donde anclará durante unas horas para luego continuar hacia el puerto francés de La Rochelle (página de Zaher Birawi en Facebook, 31 de mayo de 2018). Allí permanecerá hasta el 11 de junio de 2018 (sitio web de Freedom Fleet Coalition, 4 de junio de 2018).
  • La embarcación “Huriya” navegará a Brighton, Inglaterra, donde se espera que llegue el 5 de junio de 2018, y permanecerá allí hasta el 8 de junio (página de Zaher Birawi en Facebook, 31 de mayo de 2018). Desde allí continuará hacia el norte de España (página de Zaher Birawi en Facebook, 5 de junio de 2018).

La embarcación “Huriya”, cuya llegada al puerto de Brighton está planeada para el 5 de junio de 2018 por la tarde (página de Zaher Birawi en Facebook, 5 de junio de 2018).
La embarcación “Huriya”, cuya llegada al puerto de Brighton está planeada para el 5 de junio de 2018 por la tarde (página de Zaher Birawi en Facebook, 5 de junio de 2018).

La embarcación palestina
  • Al mismo tiempo que las embarcaciones de la flotilla de Europa continúan sus actividades, el 29 de mayo de 2018 zarpó del puerto de Gaza una embarcación organizada por Hamás como parte de la “Flotilla de la Libertad”. La embarcación se dirigió a Chipre con 17 pasajeros, algunos de los cuales sufrían de discapacidades y enfermedades. A una distancia de aproximadamente 15 millas de la Franja de Gaza, una unidad de la Fuerza Naval israelí tomó control sobre el barco, lo cual fue realizado sin resistencia y sin eventos especiales. El capitán del barco admitió en su interrogatorio que había recibido un pago por su participación en el embarque. Fue fotografiado mostrando el dinero que había recibido del Comité Organizadorr para zarpar con la embarcación. Las FDI trajeron un equipo de profesionales médicos para tratar a los enfermos y discapacitadas a bordo. La embarcación fue remolcada a la base de la Fuerza Naval en Ashdod (Portavoz de las FDI, 31 de mayo de 2018). Más tarde, los 17 pasajeros fueron liberados y trasladados a la Franja de Gaza, donde se les esperó con una recepción festiva en el puerto de Gaza, a la que asistieron líderes de Hamás y de la Yihad Islámica en Palestina.
  • En una conferencia de prensa, el portavoz de la “Autoridad para el Levantamiento del Sitio de la Franja de Gaza” Adham Abu Salmiya informó que, en los próximos días, se anunciaría la fecha de partida de la segunda “Nave de la libertad” del puerto de Gaza. También invitó a los palestinos que desearan participar en el viaje a registrarse en la oficina del Ministerio del Interior en el puerto. Señaló que el primer barco había sido detenido a 14 millas náuticas de la Franja de Gaza, siendo el primer barco palestino en llegar a tal distancia desde 1993 (Shehab, 29 de mayo de 2018).
Respuestas de la AP al veto estadounidense en el Consejo de Seguridad de la ONU
  • En la noche del 1 de junio de 2018, Estados Unidos vetó dos propuestas de resolución promovidas por Kuwait en el Consejo de Seguridad de la ONU que pedían condenar a Israel y garantizar la seguridad de los ciudadanos palestinos. Una contrapropuesta de los Estados Unidos que pedía la condena de Hamás no recibió la mayoría requerida y fue igualmente rechazada.
  • Altos dirigentes de la AP condenaron el veto estadounidense. Nabil Shath informó que Mahmud Abás había instruido a altos funcionarios de la AP para que recurrieran a los países de Asia, Europa y África a fin de conseguir su apoyo en una petición palestina presentada ante la Asamblea General de la ONU bajo el título de “Unidos en pos de la paz” (al-Araby al-Jadeed, 3 de junio de 2018). El representante de la Autoridad Palestina en la ONU Riyadh al-Mansour anunció la convocación de una reunión urgente del Consejo de Ministros Árabes, que fue seguida por una reunión extensa de los países islámicos para discutir los próximos pasos que deberían tomarse, incluyendo medidas legales (Dunia al-Watan, 4 de junio de 2018).
Protestas contra el partido amistoso Argentina-Israel
  • Decenas de palestinos protestaron frente a la representación de Argentina en la calle Al-Bireh de Ramala contra el partido de fútbol amistoso entre Israel y Argentina. Según Jibril Rajoub, quien también se desempeña como presidente de la Asociación Palestina de Fútbol, la insistencia de Israel de que el partido sea llevado a cabo en Jerusalén demuestra que es utilizado por dicho país como una herramienta política, lo cual contradice el derecho internacional y las leyes de la FIFA. Rajoub amenazó afirmando que, si la gran estrella de Argentina Lionel Messi participara en el juego, se lanzaría una campaña palestina, árabe e internacional contra él (al-Quds, 3 de junio de 2018).

Jibril Rajoub en una manifestación de protesta frente a la representación de Argentina en Ramala contra el programado partido en Jerusalén entre los equipos nacionales de Israel y Argentina (canal de al-Watan en YouTube, 3 de junio de 2018)
Jibril Rajoub en una manifestación de protesta frente a la representación de Argentina en Ramala contra el programado partido en Jerusalén entre los equipos nacionales de Israel y Argentina (canal de al-Watan en YouTube, 3 de junio de 2018)

[1] Para más información al respecto, véase la publicación del Centro de Información del 4 de junio de 2018: "El proceso de escalada en la Franja de Gaza: ¿qué rumbo está tomando?"
[2] Musa Abu Marzouq, uno de los dirigentes de Hamás, dijo que su organización no había planteado ni aceptado ninguna propuesta para un alto de fuego a largo plazo con Israel (la "ocupación"). Sin embargo, afirmó que Hamás había recibido propuestas verbales para aliviar el "sitio" y que Egipto había prometido abrir el cruce de Rafah y aumentar el suministro de electricidad a la Franja de Gaza (al-Risala, 2 de junio de 2018).

[3] Los datos estadísticos no incluyen cohetes caídos dentro de la Franja de Gaza.

[4] En nuestra definición de “atentados significativos” se incluye ataques de disparos, apuñalamientos, atropellos y colocación de artefactos explosivos, así como ataques combinados. No se incluyen lanzamientos de piedras o de bombas incendiarias.