- Los eventos de la “Marcha de Retorno” del 26 de octubre de 2018 fueron particularmente violentos, con un número excepcional de granadas y artefactos explosivos lanzados contra las fuerzas del ejército israelí y dos intentos de cruzar la valla por parte de los manifestantes. Siete palestinos murieron durante los incidentes.
- La Yihad Islámica en Palestina, utilizando el pretexto de proteger a los manifestantes, disparó unos cuarenta cohetes y proyectiles de mortero contra las comunidades circundantes de la Franja de Gaza. Algunos de los cohetes fueron interceptados y otros cayeron en áreas abiertas. La Yihad Islámica publicó una declaración unilateral de alto el fuego (según los medios de comunicación árabes, Hamás se negó a emitir una declaración conjunta de la Sala de Guerra de todas las organizaciones terroristas). La Yihad Islámica llevó a cabo estas acciones sin coordinarlas con Hamás con la intención de, entre otras cosas, desafiar a Hamás y demostrar la gran importancia de la Yihad Islámica en Palestina bajo el liderazgo de su nuevo líder, Ziyad al-Nakhaleh.
- El 28 de octubre de 2018, una aeronave de la Fuerza Aérea israelí atacó a tres palestinos que se estaban acercando a la valla de seguridad. Un portavoz del Ministerio de Salud palestino anunció que se trataba de tres adolescentes de 13 a 14 años. Una investigación preliminar de las FDI reveló que soldados apostados en un puesto de observación de las FDI detectaron a los tres jóvenes acercándose a rastras hacia la valla bajo el amparo de la oscuridad mientras sostenían un objeto sospechoso en las manos. Colocaron el objeto en el suelo y, entonces, fueron atacados desde el aire (Ynet, 29 de octubre de 2018). La costumbre de Hamás (y otras organizaciones) de enviar niños y adolescentes a las cercanías de la valla de seguridad para llevar a cabo misiones que los ponen en peligro es bien conocida en el marco de las “Marchas de Retorno.
Los eventos de la “Marcha del Retorno”[1]
- El viernes 26 de octubre de 2018 tuvo lugar la marcha de retorno número 31 desde el 30 de marzo de 2018. Participaron en la marcha unos 16.000 palestinos (a diferencia de la semana pasada, en la que participaron unas 10,000 personas). Los manifestantes se reunieron en varios sitios a lo largo de la valla fronteriza con Israel y, como de costumbre, quemaron llantas y arrojaron piedras. Esta última semana las manifestaciones fueron particularmente violentas, con un número excepcional de granadas y cargas explosivas lanzadas contra las fuerzas de las FDI. Además, en dos ocasiones fueron detectados manifestantes que intentaban cruzar la valla de seguridad (Portavoz de las FDI, 26 de octubre de 2018).

Derecha: manifestantes palestinos durante la “Marcha de Retorno” en Jabalia Oriental. Izquierda: Izquierda: palestinos saboteando la valla de seguridad en Jabalia Oriental (cuenta Twitter de PALINFO, 26 de octubre de 2018)
- Durante los eventos, aeronaves de la Fuerza Aérea israelí atacaron tres puestos de Hamás en el norte de la Franja de Gaza (Portavoz de las FDI, 26 de octubre de 2018). Según los medios de comunicación palestinos, un helicóptero israelí atacó puestos de observación de la “Resistencia” en la zona de al-Bureij y en el centro de la Franja de Gaza, y un puesto de la Fuerza de Seguridad Fronteriza al este de la ciudad de Gaza (Shabaka Quds, 26 de octubre de 2018).
- Ashraf al-Qidra, portavoz del Ministerio de Salud palestino en la Franja de Gaza, informó que, durante los eventos de la “Marcha del Retorno” del 26 de octubre de 2018, cuatro palestinos habían muerto y 232 habían resultado heridos. Además, el 27 y 28 de octubre de 2018, se anunció la muerte de otros dos palestinos que habían resultado heridos durante la marcha (página Facebook de Ashraf al-Qidra, 27 y 28 de octubre de 2018).
Disparos de cohetes y proyectiles de mortero
- Alrededor de las 22:30 de la noche siguiente a la “Marcha de Retorno”, comenzó un fuerte aluvión de cohetes contra Israel. Fue el tiroteo de cohetes más masivo desde agosto de 2018. En la noche comprendida entre el 26 y el 27 de octubre de 2018, fueron disparados alrededor de cuarenta cohetes y proyectiles de mortero contra Israel. Los cohetes fueron lanzados contra Sderot y los asentamientos de los Consejos Regionales Shaar Haneguev, Jof Ashkelón y Eshkol. El sistema “Cúpula de Hierro” interceptó unos 15 cohetes que estaban dirigidos a áreas construidas del territorio de Israel. El resto de los cohetes cayeron en áreas abiertas y no fueron interceptados (Portavoz de las FDI, 28 de octubre de 2018). Dos de ellos cayeron en el territorio de la Franja de Gaza.
- Como consecuencia del tiroteo de cohetes y proyectiles de mortero, siete personas fueron tratadas por ataques de pánico. Otras varias personas se lesionaron al correr hacia las áreas protegidas. Además, se reportaron algunos daños leves a la propiedad. El 28 de octubre de 2018, se encontraron restos de uno de los cohetes en el patio de una escuela secundaria del Consejo Regional Shaar Haneguev (Ynet, 28 de octubre de 2018).
- El ala militar de la Yihad Islámica en Palestina se responsabilizó por el disparo de los cohetes, al cual denominó la “venganza de octubre” (sitio web de los Batallones de Jerusalén, 27 de octubre de 2018). El ataque se llevó a cabo sin coordinación con Hamás: fuentes informadas revelaron al diario al-Sharq al-Awsat que la Yihad Islámica en Palestina había intentado adelantar un anuncio de responsabilidad conjunta por el disparo de los cohetes de parte de la Cámara de Guerra de todas las organizaciones palestinas en la Franja de Gaza, pero Hamás se había opuesto a ello. Salah al-Bardawil, un miembro de la Oficina Política de Hamás, criticó a la Yihad Islámica argumentando que no se debía actuar a solas mientras que se entablaban contactos [sobre un posible alto el fuego] con el enemigo (al-Sharq al-Awsat, 28 de octubre de 2018).
- Cabe señalar que, unos días antes, el 25 de octubre de 2018, menos de un día después de que se tomara la decisión de volver a permitir la entrada de combustible financiado por Qatar a la Franja de Gaza, fue disparado un cohete contra el Neguev Occidental. El cohete cayó en un área despoblada. No hubo víctimas ni daños materiales. En respuesta a ello, aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí atacaron ocho objetivos terroristas en tres complejos de Hamás al norte y sur de la Franja de Gaza. Entre los sitios atacados había un campo de entrenamiento y un recinto para la fabricación y almacenamiento de armas (Portavoz de las FDI, 25 de octubre de 2018). Según fuentes de seguridad israelíes, el cohete no fue disparado por militantes de Hamás.
Disparos de cohetes y proyectiles de mortero durante las últimas rondas de escalada y entre ellas[2]
Disparos de cohetes y proyectiles de mortero durante el corriente año
Distribución anual de disparos de cohetes
Otros incidentes
La actividad del ejército israelí cerca de la valla de seguridad
- El 28 de octubre de 2018, una aeronave de la Fuerza Aérea israelí atacó a tres palestinos al este de Khan Yunis (sur de la Franja de Gaza). Los tres se estaban acercando a la valla de seguridad e intentaban sabotearla colocando una carga explosiva (Portavoz de las FDI, 28 de octubre de 2018). Un portavoz del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza dijo que los muertos eran tres adolescentes de Wadi Salqa, al este de Khan Yunis: Khaled Bassam Mahmoud Abu Said, de 14 años; Abd al-Hamid Muhammad Abd al-Aziz Abu Thaher, de 13; y Muhammad Ibrahim Abdalá Alastri, de 13. (página Facebook del Dr. Ashraf al-Qidra, 28 de octubre de 2018). Una investigación preliminar del incidente reveló que los soldados de un puesto de observación de las FDI habían detectado a los tres adolescentes cuando se acercaban al área de la valla al resguardo de la oscuridad mientras sostenían un objeto sospechoso. Al colocar el objeto en el suelo fueron atacados desde el aire (Ynet, 28 de octubre de 2018).
- La muerte de los tres adolescentes en el área de la valla de seguridad causó reacciones furiosas:
- La Yihad Islámica en Palestina emitió un comunicado en el que enfatizó que la “Resistencia” respondería a ese “crimen” de una manera que sería consistente con su alcance y con la gran ira que provocó. La declaración enfatizó que la versión israelí del incidente era falsa, y que los adolescentes no tenían ninguna relación con ningún tipo de actividad militar (sitio web del ala militar de la Yihad Islámica, 29 de octubre de 2018).
- El portavoz de Hamás Sami Abu Zuhri escribió en su cuenta de Twitter que el asesinato de los tres adolescentes era parte del terrorismo israelí y “un mensaje para todos aquellos que tienen relaciones con los sionistas asesinos de no se ensucien las manos con las manos de los asesinos de niños” (PALINFO, 29 de octubre de 2018).
- Una declaración emitida por el Frente Popular para la Liberación de Palestina afirma que la matanza de los niños, a pesar de todos los medios tecnológicos con los que cuenta Israel, demuestra que la “masacre” se llevó a cabo a sangre fría en un intento de imponer una nueva ecuación mediante la cual Israel intenta quebrantar la voluntad de los palestinos y eliminar las “Marchas de Retorno”. La declaración afirma también que “tarde o temprano, la fuerza de ocupación pagará el precio de sus crímenes contra nuestro pueblo” (sitio web del Frente Popular, 29 de octubre de 2018).
- El ex líder de Fatah Muhammad Dahlan publicó un post en su página de Facebook condenando el asesinato de los tres niños, pero, al mismo tiempo, criticó también a las fuerzas nacionales e islámicas de la Franja de Gaza, que tienen la responsabilidad de garantizar que los niños no puedan acercarse a las zonas de peligro cerca de la valla (página Facebook de Muhammad Dahlan, 29 de octubre de 2018).

Derecha: el anuncio de duelo con las fotos de los tres menores muertos (no está claro en nombre de quién se publicó), (cuenta de PALINFO en Twitter, 29 de octubre de 2018) Izquierda: la publicación de Muhammad Dahlan criticando a las fuerzas nacionales e islámicas en la Franja de Gaza por no asumir su responsabilidad de garantizar que los niños no puedan acercarse a las zonas de peligro cerca de la valla (página Facebook de Muhammad Dahlan, 29 de octubre de 2018)
Murió un joven de 17 años que activaba en la “Unidad de Acoso Nocturno”
- Durante la semana, los miembros de la “Unidad de Acoso Nocturno” continuaron operando a lo largo de la valla de seguridad para hostigar a los soldados de las FDI que operan en esa zona. El 25 de octubre de 2018, decenas de miembros de dicha Unidad operaron en el este de la Franja de Gaza quemando neumáticos, haciendo oír canciones, imitando el sonido de sirenas mediante el uso de altavoces y utilizando linternas de láser para acosar a los soldados apostados cerca de la valla de seguridad (Filastin al-Yawm, 25 de octubre de 2018).
- Un portavoz del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó sobre la muerte de Muntaser Muhammad Ismail al-Baz, de 17 años, tras haberse lesionado en la noche del 23 de octubre de 2018 al este de al-Bureij (página Facebook del doctor Ashraf al-Qidra, 23 de octubre de 2018). Según otros informes, se habría herido durante los enfrentamientos cerca de la valla de seguridad el este de Deir al-Balah (al-Mushraq News, 23 de octubre de 2018; al-Quds, 23 de octubre de 2018). Su hermano, Iyad Muhammad al-Baz Abu Musheir, un agente de la Policía Militar de la Franja de Gaza, publicó en su página de Facebook que Muntaser era un activista de Hamás y miembro de la “Unidad de Acoso Nocturno” y de la “Unidad de Infiltración”. Resultó herido tres veces durante las “Marchas de Retorno” (página Facebook de Iyad al-Baz Abu al-Musheir, 23 y 24 de octubre de 2018). Altos dignatarios de Hamás, encabezados por Ismail Haniyeh, llegaron para dar sus condolencias.
Muntaser al-Baz (cuenta Twitter de Palestine Online, 25 de octubre de 2018)
Se frustró un intento de secuestrar a un soldado israelí por parte de un grupo de palestinos que logró infiltrarse a Israel
- Según los hallazgos de una investigación de las FDI sobre un incidente de infiltración que tuvo lugar durante la “Marcha de Retorno” del 12 de octubre de 2018, en un incidente catalogado como el más grave desde el comienzo de las “Marchas de Retorno”, un soldado de las FDI fue casi secuestrado. Según la investigación, durante los eventos de la “Marcha de Retorno”, un grupo de aproximadamente 25 palestinos logró infiltrarse al territorio de Israel bajo el amparo del humo de neumáticos y de máquinas de humo improvisadas. El grupo logró infiltrarse tras hacer detonar una carga explosiva para abrir una brecha en la valla de seguridad. La infiltración tuvo lugar a unas pocas decenas de metros de un puesto de las FDI con francotiradores. Tres de los palestinos corrieron en dirección al puesto militar y dos de ellos intentaron treparse a él. Los soldados israelíes dispararon a muerte contra dos de los palestinos. El tercero, que había estado con ellos, se quedó en la zona. Cuando uno de los soldados de las FDI se le acercó, éste sacó un cuchillo, se precipitó contra él e intento arrebatarle el arma. El soldado luchó y, tras conseguir deshacerse de él, le disparó a muerte (un artículo de Nir Dvori, Canal 12, Keshet, 26 de octubre de 2018).
Otros acontecimientos en el terreno
- En todo el territorio de Judea y Samaria continuaron los incidentes de ataques por arrojamiento de piedras y bombas incendiarias contra vehículos israelíes. Las fuerzas de seguridad israelíes continuaron realizando sus actividades antiterroristas. En dicho marco detuvieron a sospechosos de actividades terroristas e incautaron armas convencionales e improvisadas. Lo que sigue son algunos de los incidentes más prominentes:
- El 28 de octubre de 2018 fue lanzada una bomba de tubo improvisada desde la aldea de Azoun (entre Nablus y Kalkilia) contra soldados de las FDI. No hubo víctimas ni daños materiales (Portavoz de las FDI, 28 de octubre de 2018).
- El 26 de octubre de 2018, cientos de palestinos lanzaron piedras y dispararon fuegos artificiales contra combatientes de la Policía Fronteriza y soldados de las FDI en la zona de Jirbat Nilin, Samaria. Las fuerzas respondieron con equipos antidisturbios y disparos. Un palestino fue alcanzado por las balas y, posteriormente, se determinó su muerte. Tres combatientes de la Policía Fronteriza resultaron levemente heridos (página de “Tzeva Adom” en Facebook, 26 de octubre de 2018).
- El 26 de octubre de 2018 siguieron llevándose a cabo las búsquedas tras el terrorista que perpetró el ataque a disparos en la zona industrial de Barkán. Las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron e interrogaron a varios sospechosos (página Facebook de “Tzeva Adom”, 26 de octubre de 2018).
Atentados terroristas significativos perpetrados en Judea y Samaria[3]
Suministro de electricidad a la Franja de Gaza
- El 23 de octubre de 2018, el ministro de Defensa israelí Avigdor Lieberman ordenó la reanudación de la transferencia de combustible de Qatar a la Franja de Gaza. Según el anuncio del ministro de Defensa, la decisión había sido tomada de acuerdo con las recomendaciones de los cuerpos de seguridad. El ministro de Defensa aclaró que la continuación del suministro de combustible de Qatar seguiría siendo examinada de acuerdo con el desarrollo de los acontecimientos (Haaretz, 23 de octubre de 2018).
- En vista de ello, la Autoridad de Energía de la Franja de Gaza anunció que la segunda central eléctrica volvería a funcionar. El 28 de octubre de 2018, anunció también la puesta en funcionamiento de la tercera turbina y anunció que, por consiguiente, la electricidad en la Franja de Gaza sería suministrada en ciclos de ocho horas de corriente y ocho de intervalo (sitio web de la Autoridad de Energía, 25 y 28 de octubre; Maan, 28 de octubre de 2018).
Entrevista con Ziyad al-Nakhaleh tras el lanzamiento de los cohetes
- Ziyad al-Nakhaleh, el secretario general recientemente electo de la Yihad Islámica en Palestina,[4] otorgó una entrevista tras el disparo de los cohetes, en la se vio claramente que estaba intentando apaciguar a Hamás. Dejó en claro que el disparo de los cohetes no había estado destinado a transmitir ningún mensaje y que no se había realizado por enojo hacia Egipto o Hamás, sino como parte de la lucha constante con Israel, la cual, según él, tomaba formas diferentes. Al-Nakhalah señaló que la Yihad Islámica, tal como otras organizaciones de la “Resistencia”, estaba obligada a responder a los “crímenes de la ocupación”, a sus repetidos ataques contra las “Marchas de Retorno” y al asesinato de “manifestantes indefensos a sangre fría”. Cuando le preguntaron si el lanzamiento de cohetes se reanudaría en caso de que Israel atacara a los manifestantes en la frontera de Gaza, contestó que esperaban que Israel (la “ocupación”) no lo hiciera, pero que, si ello sucediera, todas las fuerzas de la “resistencia”, encabezadas por Hamás, responderían.
- Al-Nakhalah dijo que no era verdad que el lanzamiento de los cohetes se debiera a que Egipto había ignorado la Yihad Islámica, como se reportó en varios medios de comunicación, y afirmó que el objetivo de tales publicaciones era socavar la legitimidad de la “resistencia” y de su camino. Dijo que Hamás era el organismo responsable de la Franja de Gaza, y que era natural que vigilara y liderara las conversaciones sobre la Franja de Gaza. Subrayó que la Yihad Islámica tenía una buena relación con Egipto y que no estaba compitiendo con Hamás en torno a las negociaciones para alcanzar un pacto de calma. También negó las afirmaciones según las cuales el lanzamiento de los cohetes se habría realizado bajo instrucciones de Irán y Siria, afirmando que Israel siempre trataba de privar al pueblo palestino de la legitimidad de su “resistencia” con falsas afirmaciones de ese tipo, y mencionó que el pueblo palestino había participado en la resistencia mucho antes de que Irán comenzara a apoyarlo (al-Quds, 29 de octubre de 2018).
La conferencia del Consejo Central de la OLP
- El Consejo Central de la OLP se reunió en Ramala. Según el secretario del Consejo Muhammad Sabih, el propósito de la conferencia era aprobar el plan de trabajo formulado en consulta con los líderes del Consejo Nacional Palestino y miembros del Comité Ejecutivo de la OLP (la televisión palestina, 27 de octubre de 2018). Al tiempo que el Consejo Central se reunía en Ramala, las organizaciones palestinas de la Franja de Gaza, encabezadas por Hamás y la Yihad Islámica en Palestina, celebraron una conferencia política “popular” en la que expresaron su firme oposición a la reunión del Consejo Central en Ramala y a la intención de dispersar al Consejo Legislativo palestino, alegando que era una medida ilícita (AlarabyTV, 28 de octubre de 2018).
- En un discurso pronunciado al final del primer día de la conferencia, el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás dijo que ésta era la época más ardua para el pueblo palestino, que debía tomar las decisiones más importantes y difíciles de su historia. Sintetizamos a continuación los principales puntos de su discurso (la televisión palestina, 28 de octubre de 2018).
- El boicot de las discusiones del Consejo: Abu Mazen dedicó gran parte de su discurso a las organizaciones que boicotearon la conferencia. Abu Mazen los criticó severamente por no venir a expresar sus puntos de vista sobre las cuestiones esenciales, y pidió que renunciaran a sus escaños en el Consejo Central y el Consejo Nacional Palestino a favor de quienes, según él, podían y deseaban asumir esa responsabilidad.
- El proceso de paz: Abu Mazen dijo que se debía rechazar la idea de una capital en Jerusalén o de Jerusalén como la capital de ambos estados, indicando que se debía reconocer como la capital de Palestina a todo el territorio de Jerusalén Oriental que fue ocupado en 1967. Señaló que el liderazgo palestino se opone a un estado en la Franja de Gaza o a un estado con fronteras temporarias.
- Estados Unidos: Mahmud Abás dijo que había declarado desde el podio de la Asamblea General de la ONU que se oponía al “Trato del Siglo” (el plan de paz de Estados Unidos). Señaló que los estadounidenses ya se “tragaron” a Jerusalén cuando transfirieron su embajada a dicha ciudad, liquidaron la cuestión de los refugiados cuando dejaron de prestar ayuda a la UNRWA y afirmaron (con un descaro sin precedentes) que sólo había 40.000 refugiados. Según él, el número actual de refugiados asciende a seis millones. Durante el discurso, Abu Mazen maldijo (nuevamente) al presidente Trump deseándole “la destrucción de su hogar”.
- Asistencia financiera a las familias de los shahids y prisioneros: Mahmud Abás dijo que decenas de miles de shahids habían sacrificado sus vidas por el bien de la causa palestina, y que había prisioneros, heridos y miles de discapacitados palestinos en todas partes. Abu Mazen recalcó (nuevamente) que, a pesar de la presión ejercida sobre la Autoridad Palestina, los salarios de los shahids y prisioneros eran una “línea roja” sagrada. “Aunque sólo nos quedase un centavo, éste sería para las familias de los shahids y para nadie más”.
Abu Mazen pronunciando el discurso de apertura de la trigésima conferencia del Consejo Central de la OLP en Ramala (página Facebook de Abu Mazen, 28 de octubre de 2018)
La Autoridad Palestina y Hamás condenaron el asesinato de 11 judíos en la sinagoga de Pittsburgh
- Tras el asesinato de los judíos que se habían congregado para rezar en la sinagoga de Pittsburgh, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina emitió una declaración en la que condenaba los ataques terroristas ocurridos en la sinagoga que habían causado la muerte de varios ciudadanos estadounidenses y de varios policías. El Ministerio condenó también los actos de esta índole perpetrados en lugares de culto, afirmando que este tipo de terrorismo es el más peligroso porque ocurría en el seno de la comunidad (Wafa, 28 de octubre de 2018).
- Bassem Naim, un alto funcionario de Hamás, dijo que Hamás se había enterado con mucha tristeza del ataque “terrorista y cobarde” de la institución judía de Pittsburgh, que causó la muerte de 11 personas y la herida de muchas otras. Añadió que los palestinos, que son víctimas de la ocupación israelí, comprenden muy bien el significado del terrorismo y sus implicaciones. Expresó su apoyo a las familias, deseándoles la pronta recuperación de los heridos, y destacó que el terrorismo no tiene religión ni nacionalidad (al-Quds, 28 de octubre de 2018).
Llamamiento a los palestinos para que no voten en las elecciones locales en Jerusalén
- El secretario del Comité Ejecutivo de la OLP Saeb Erekat pidió a los palestinos que no votaran en las elecciones municipales de Jerusalén celebradas el 30 de octubre de 2018. Explicó que Jerusalén Oriental es la capital del Estado de Palestina y que la decisión de anexarla era “opresiva e inválida”. Agregó que las elecciones locales no eran sobre servicios municipales, sino que se trataba de una cuestión política y, en consecuencia, era un error participar en ellas, por lo que todos los palestinos deberían negarse a hacerlo (Agencia de Noticias Francesa, 28 de octubre de 2018).
Continúa la lucha en torno al plan de estudios palestino en Jerusalén Oriental
- El ministro de Educación de la Autoridad Palestina Sabri Sidam y el ministro de Asuntos de Jerusalén Adnan al-Husseini anunciaron en una conferencia de prensa celebrada en el Ministerio de Educación de Ramala que lanzarían una campaña nacional para contrarrestar la política de Israel contra la educación palestina en Jerusalén. El título de la Conferencia de prensa fue “Evidencias sobre la falsificación israelí del plan de estudios palestino, su guerra contra la educación palestina en Jerusalén y la incitación contra el currículo nacional palestino”.
- Según Sidam, la cuestión del daño causado por Israel a la educación en Jerusalén será tratado en el Consejo Central y se tomarán medidas para incluir estas violaciones e intentos de “israelizar” la educación en Jerusalén en el expediente palestino que será presentado ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya. Pidió a todos los palestinos, especialmente los que viven en Jerusalén, que declaren un boicot total del plan de estudios israelí, incluyendo en las escuelas municipales. Según él, lo anterior concuerda con las posturas de las autoridades cristianas y con las declaraciones emitidas por los comités de padres que se oponen a la “israelización” de la educación.
- Sidam afirmó además que Israel había imprimido recientemente copias falsificadas de los libros de texto palestinos, y que las había distribuido a las escuelas supervisadas por el municipio de Jerusalén con el fin de vaciar el currículo palestino de sus contenidos. El mufti de Jerusalén reiteró la prohibición de enseñar el plan de estudios israelí en las escuelas de Jerusalén. Durante la conferencia de prensa se exhibieron ejemplares de libros de texto palestinos que fueron “distorsionados” por Israel (sitio web del Ministerio de Educación palestino, 25 de octubre de 2018).

Derecha: la conferencia de prensa en la que se exhibieron los libros de texto israelíes para las escuelas de Jerusalén Oriental (página Facebook del Ministerio de Educación palestino, 25 de octubre de 2018). Izquierda: un post publicado por Sabri Sidam en su página de Facebook en la que expresa su total apoyo a la carta del comité de los padres de alumnos que estudian en Jerusalén Oriental contra los libros de texto que fueron distribuidos por Israel en las escuelas en lugar de los libros de texto de la Autoridad Palestina (página Facebook de Sabri Sidam, 26 de octubre de 2018).
[1] Para más información al respecto, consulte la publicación del Centro de información del 28 de octubre de 2018: "Resumen de los incidentes ocurridos en la frontera de la Franja de Gaza" ↑
[2] Los datos estadísticos no incluyen cohetes caídos dentro de la Franja de Gaza. ↑
[3] En nuestra definición de “atentados significativos” se incluye ataques a disparos, apuñalamientos y atropellamientos, colocación de artefactos explosivos y ataques combinados. No se incluye en ella lanzamientos de piedras o bombas incendiarias. ↑
[4] Para más información acerca de Ziyad al-Nakhaleh, consulte la publicación del Centro de Información el 28 de octubre de 2018: “Perfil de Ziyad al-Nakhaleh”, el líder recientemente elegido de la Yihad Islámica elan Palestina”. ↑