Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (21-27 de noviembre de 2018)

el vicepresidente del Consejo Legislativo por parte de Hamás, Ahmed Bahar, en el “campamento de retorno” de Khan Yunis (página Facebook del Consejo Legislativo en la Franja de Gaza, 23 de noviembre de 2018)

el vicepresidente del Consejo Legislativo por parte de Hamás, Ahmed Bahar, en el “campamento de retorno” de Khan Yunis (página Facebook del Consejo Legislativo en la Franja de Gaza, 23 de noviembre de 2018)

Una reunión de trabajo en Gaza entre el jefe del movimiento de Hamás Ismail Haniyeh y el jefe del movimiento de Hamás en la Franja de Gaza Yahya al-Sinwar, que se celebró el 22 de noviembre de 2018 (cuenta Twitter de la agencia de noticias Shehab, 22 de noviembre de 2018)

Una reunión de trabajo en Gaza entre el jefe del movimiento de Hamás Ismail Haniyeh y el jefe del movimiento de Hamás en la Franja de Gaza Yahya al-Sinwar, que se celebró el 22 de noviembre de 2018 (cuenta Twitter de la agencia de noticias Shehab, 22 de noviembre de 2018)

‏‏El jefe de la Oficina Política de Hamás Ismail Haniyeh pronunciando un discurso mediante videoconferencia (VC) dirigido a los participantes de la Conferencia Internacional sobre la Unidad Islámica en Teherán (sitio web de Al-Alam TV, 24 de noviembre de 2018)

El jefe de la Oficina Política de Hamás Ismail Haniyeh pronunciando un discurso mediante videoconferencia (VC) dirigido a los participantes de la Conferencia Internacional sobre la Unidad Islámica en Teherán (sitio web de Al-Alam TV, 24 de noviembre de 2018)

Ejercicios de orden de los alumnos de secundaria en las escuelas de Rafah (página Facebook de las Fuerzas de Seguridad Nacional en la Franja de Gaza, 22 de noviembre de 2018).

Ejercicios de orden de los alumnos de secundaria en las escuelas de Rafah (página Facebook de las Fuerzas de Seguridad Nacional en la Franja de Gaza, 22 de noviembre de 2018).

  • La semana pasada Hamás continuó supervisando la disminución del nivel de violencia en los eventos semanales (la “marcha de retorno”, la flotilla y las manifestaciones en el norte de la Franja de Gaza). En dichos eventos no hubo choques excepcionales entre los manifestantes y las FDI, ni se hizo uso de globos o barriletes incendiarios. Esto se debió al interés de Hamás de promover la continuación de las conversaciones sobre la reconciliación interna palestina y el acuerdo de calma con Israel (esta semana, una delegación de alto rango de Hamás viajó a El Cairo).
  • Poco antes del comienzo de las conversaciones en El Cairo, Musa Abu Marzouq, un miembro de la Oficina Política de Hamás, otorgó una entrevista a la Agencia de Noticias Anatolia en la que expuso los principales puntos de la percepción de Hamás sobre dichas conversaciones. Según él, éstas se ocuparían de “entendimientos humanitarios” (los cuales enumeró en detalle) a cambio del cese de la violencia en las marchas (que se manifiesta, entre otras cosas, en el lanzamiento de globos incendiarios y petardos, y en infiltraciones a través de la frontera). Sin embargo, indicó que las marchas no cesarían sino que continuarían “hasta que el asedio fuera levantado por completo”. Abu Marzouq amenazó a Israel de que, si se retirara de los entendimientos, los palestinos responderían con todos los medios a su alcance.
  • En el centro de los acontecimientos en Judea y Samaria resaltó un ataque por atropellamiento en el norte de Hebrón (un patrón de acción habitual en el marco del terror popular). Dos soldados sufrieron lesiones leves y uno más resultó moderadamente herido. También continuó el arrojamiento de piedras y el lanzamiento de bombas incendiarias contra vehículos israelíes, especialmente en la carretera de Gush Etzion-Hebrón.
  • El Servicio de Seguridad General de Israel informó que, en septiembre de 2018, había descubierto una red de Hamás que planeaba llevar a cabo atentados terroristas en el territorio de Israel. Con ese fin, el brazo militar de Hamás alistó a activistas en el territorio de Judea y Samaria y los entrenó en la preparación de dispositivos explosivos. Para enviar mensajes a los activistas en Judea y Samaria, Hamás utilizó a residentes de la Franja de Gaza cuya entrada a Israel estaba permitida para recibir tratamientos salvavidas en los hospitales israelíes (un patrón de acción conocido del pasado).
“La Marcha del Retorno” del 23 de noviembre de 2018

Tal como viene ocurriendo todos los viernes, también el viernes 23 de noviembre de 2018 tuvo lugar la “Marcha de Retorno” en los cinco puntos fijos. Se informó que unos 10.000 manifestantes participaron en las marchas, que contaron también con la presencia de figuras importantes de Hamás y la Yihad Islámica en Palestina. Hamás continuó supervisando los acontecimientos para asegurarse de que no se descontrolaran. En esta marcha no hubo incidentes inusuales y no se ha reportado ningún lanzamiento de globos y barriletes incendiarios. Todo esto se debe al interés de Hamás de mantener una calma relativa, que permita el avance de las conversaciones con la Inteligencia General egipcia sobre la reconciliación interna palestina y un posible acuerdo con Israel.

  • Un portavoz del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza dijo que, durante los eventos de la “marcha de retorno” del 23 de noviembre de 2018, 14 palestinos resultaron heridos por disparos de las FDI (página Facebook del Dr. Ashraf al-Qidra, 23 de noviembre de 2018). La “Autoridad Nacional Suprema de la Marcha del Retorno” anunció que los próximos eventos de la “marcha de retorno”, que tendrían lugar el 30 de noviembre de 2018, se llevarían a cabo bajo el lema “Viernes de solidaridad con el pueblo palestino” (Maan, 23 de noviembre de 2018).
  • Sintetizamos a continuación los principales comentarios de los activistas de Hamás:
    • El vicepresidente del Consejo Legislativo Ahmed Bahar dijo que la “resistencia” unifica a los palestinos, mientras que la coordinación de seguridad (refiriéndose a la Autoridad Palestina) los divide. Añadió que la “resistencia” continuaría monitoreando y protegiendo las “marchas de retorno”. Afirmó que seguía en rigor la nueva ecuación adoptada por la resistencia: “sangre por sangre, bombardeo por bombardeo y calma por calma” Dijo también que la “resistencia” tenía derecho a continuar con los preparativos para proteger a los palestinos y los lugares sagrados, (es decir: continuar construyendo su fuerza militar) (Filastin Online, 24 de noviembre de 2018).
    • El portavoz de Hamás Hazem Qassam emitió un comunicado diciendo que la asiduidad con la que los palestinos participan en las “marchas de retorno” demuestra su determinación por alcanzar los objetivos de las marchas, siendo el principal de ellos el levantamiento del sitio de la Franja de Gaza. Según él, la participación en las “marchas de retorno” demuestra la capacidad de la “opción de la resistencia” (es decir, la opción del terrorismo) para unificar a todos los palestinos con el fin de alcanzar los objetivos de libertad y retorno (sitio web del movimiento de Hamás, 23 de noviembre de 2018).
La flotilla semanal
  •  Como todas las semanas, el lunes 26 de noviembre de 2018 Hamás organizó una flotilla en el norte de la Franja de Gaza. Como de costumbre, la flotilla fue acompañada por una manifestación cerca de la valla de seguridad con Israel en el norte de la Franja de Gaza, a la que asistieron cientos de palestinos. No se reportaron incidentes inusuales. Los participantes de la manifestación hicieron volar globos con fotos de “shahids” (mártires) palestinos que murieron durante las “marchas de retorno” en la Franja de Gaza (cuenta de PALINFO en Twitter, 26 de noviembre de 2018). Según un portavoz del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, tres palestinos resultaron heridos por disparos de las FDI (página Facebook del Dr. Ashraf al-Qidra, 26 de noviembre de 2018; PALINFO, 26 de noviembre de 2018).
Fotografías de la flotilla y la manifestación que la acompañó, durante la cual se enviaron al aire globos que tenían atadas fotografías de shahids palestinos (página Facebook de la Oficina de Información del Frente Popular para la Liberación de Palestina en el norte de la Franja de Gaza, 26 de noviembre de 2018).   Fotografías de la flotilla y la manifestación que la acompañó, durante la cual se enviaron al aire globos que tenían atadas fotografías de shahids palestinos (página Facebook de la Oficina de Información del Frente Popular para la Liberación de Palestina en el norte de la Franja de Gaza, 26 de noviembre de 2018).
Fotografías de la flotilla y la manifestación que la acompañó, durante la cual se enviaron al aire globos que tenían atadas fotografías de shahids palestinos (página Facebook de la Oficina de Información del Frente Popular para la Liberación de Palestina en el norte de la Franja de Gaza, 26 de noviembre de 2018).
Fotografías de la flotilla y la manifestación que la acompañó, durante la cual se enviaron al aire globos que tenían atadas fotografías de shahids palestinos (página Facebook de la Oficina de Información del Frente Popular para la Liberación de Palestina en el norte de la Franja de Gaza, 26 de noviembre de 2018).
  • Esta semana no hubo disparos de cohetes o proyectiles de mortero contra Israel.
Disparos de cohetes y proyectiles de mortero durante las rondas de escalada y entre ellas[1]

Disparos de cohetes y proyectiles de mortero durante las rondas de escalada y entre ellas

Disparos de cohetes y proyectiles de mortero durante el corriente año

Disparos de cohetes y proyectiles de mortero durante el corriente año

Distribución anual de los disparos

Distribución anual de los disparos

Ataque terrorista por atropellamiento cerca de la intersección de al-Aroub (26 de noviembre de 2018)
  • Un terrorista palestino atropelló a tres soldados de las FDI cerca de la intersección de al-Aroub, al norte de Hebrón. Dos soldados resultaron levemente heridos, mientras que un tercero tuvo lesiones moderadas. Los soldados dispararon contra el terrorista y lo mataron (sitio web de las FDI, 26 de noviembre de 2018). El terrorista era Ramzi Abu Yabbes, de 32 años, oriundo del campo de refugiados Dheisheh de Belén, de profesión enfermero. Hamás aplaudió el ataque terrorista y publicó un anuncio de duelo lamentando la muerte del “heroico shahid” (cuenta de PALINFO en Twitter, 26 de noviembre de 2018).
la escena del atentado por atropello en la intersección de al-Aroub, al norte de Hebrón (cuenta de PALINFO en Twitter, 26 de noviembre de 2018)   el anuncio de duelo que publicó Hamás lamentando la muerte de “su heroico shahid” Ramzi Abu Yabbes.
Derecha: el anuncio de duelo que publicó Hamás lamentando la muerte de “su heroico shahid” Ramzi Abu Yabbes. Izquierda: la escena del atentado por atropello en la intersección de al-Aroub, al norte de Hebrón (cuenta de PALINFO en Twitter, 26 de noviembre de 2018)
Otros incidentes
  • Las fuerzas de seguridad israelíes siguieron realizando actividades de contraterrorismo en todo el territorio de Judea y Samaria. También esta semana continuó el arrojamiento de piedras y lanzamiento de bombas incendiarias contra vehículos israelíes, especialmente en la carretera de Gush Etzion-Hebrón. A continuación detallamos algunos de los incidentes:
    • El 23 de noviembre de 2018, palestinos arrojaron piedras contra vehículos israelíes al norte de Hebrón. También lanzaron piedras contra vehículos israelíes cerca de la localidad de Naalé, al norte de Modiín. No se reportaron víctimas (página Facebook “Tzeva Adom”, 23 de noviembre de 2018).
    • El 23 de noviembre de 2018, las fuerzas de seguridad israelíes arrestaron a dos palestinos de 17 años cerca del cruce de Kalandia. Encontraron en su poder dos cócteles Molotov, los cuales planeaba lanzar contra los solados en el lugar (página de “Tzeva Adom” en Facebook, 23 de noviembre de 2018).
    • El 22 de noviembre de 2018, palestinos arrojaron piedras contra un autobús israelí en las proximidades de Beit Ummar, al norte de Hebrón. No se reportaron víctimas. El autobús sufrió daños. (página de “Tzeva Adom” en Facebook, 23 de noviembre de 2018).
    • El 22 de noviembre de 2018, palestinos lanzaron piedras contra vehículos israelíes cerca de Karmei Tzur, al norte de Hebrón. No se reportaron víctimas (página Facebook “Tzeva Adom”, 23 de noviembre de 2018).
El Servicio de Seguridad General frustró ataques terroristas de gran alcance planeados por Hamás
  • El Servicio de Seguridad General de Israel informó que, en septiembre de 2018, había puesto al descubierto una red de Hamás que planeaba llevar a cabo atentados terroristas numerosos y masivos en el territorio de Israel. Con ese fin, el brazo militar de Hamás en la Franja de Gaza alistó a activistas en el territorio de Judea y Samaria, los entrenó en la preparación de dispositivos explosivos y les instruyó para que seleccionaran los objetivos y personas que serían los blancos de los atentados terroristas en Israel. Para enviar mensajes a sus activistas, Hamás utilizó a residentes de la Franja de Gaza que habían obtenido permisos de entrada a Israel para recibir tratamientos salvadores de vida en los hospitales[2] La red terrorista quedó expuesta tras el arresto de Awis Rajoub, un residente de la localidad de Dura (cerca de Hebrón), que había comenzado a realizar las tareas que le había encomendado el ala militar de Hamás. La actividad de los residentes de la Franja de Gaza que viajaban a Israel para recibir tratamiento médico era coordinada y dirigida por Muhammad Abu Kweik, un miembro del ala militar de Hamás (sitio web del Servicio de Seguridad General de Israel, 22 de noviembre de 2018).
Atentados terroristas significativos perpetrados en Judea y Samaria[3]

Atentados terroristas significativos perpetrados en Judea y Samaria

Conversaciones en El Cairo en torno a la reconciliación interna palestina y el acuerdo de calma con Israel
  • El 21 de noviembre de 2018, una delegación de Hamás encabezada por Saleh al-Arouri, vicepresidente de la Oficina Política de Hamás, viajó a El Cairo en el marco de las conversaciones sobre la calma con Israel y la reconciliación interna palestina. El 24 de noviembre de 2018, una vez finalizadas las conversaciones, la delegación de Hamás abandonó El Cairo.
  • Antes del viaje a Egipto, Musa Abu Marzouq, un miembro de la Oficina Política de Hamás, otorgó una entrevista a la Agencia de Noticias al-Andalou en la que sintetizó la manera en que Hamás percibía las conversaciones de El Cairo, lo cual se resume en los siguientes puntos principales:
    • Las discusiones en El Cairo tratarán sobre “entendimientos humanitarios” sin acuerdos firmados. Estos entendimientos incluirán la terminación de la crisis humanitaria de Gaza “y estarán relacionados con la calma, pero sin compromisos políticos”.
    • Los entendimientos serán sobre “la ausencia de incidentes violentos en las marchas de retorno, tales como globos incendiarios, petardos e infiltraciones por la frontera”, pero no deberán tener como condición el cese de las marchas. Dijo que Gaza sería testigo de una serie de medidas: “la apertura de los cruces, la introducción de mercancías para satisfacer las necesidades de la población, la exportación de productos, la extensión del área de pesca, la contratación de trabajadores y graduados universitarios, el pago de los salarios a los empleados del sector público, la solución del problema de la electricidad mediante el suministro de combustible a la central eléctrica, y la búsqueda de soluciones para el problema del agua”. Hizo hincapié en que las marchas continuarían hasta que el asedio se levantara por completo, agregando que, si Israel se retirara de los entendimientos, los palestinos responderían con todos los medios a su alcance.
    • Según los entendimientos, se dará inicio en la Franja de Gaza a proyectos de gran alcance, los cuales impedirán que la Franja de Gaza se convierta en un lugar donde no es posible vivir. Abu Marzouq enfatizó asimismo que los entendimientos sobre una calma en la Franja de Gaza no impondrían restricciones sobre las “armas de la resistencia” ni impedirán una respuesta de la “resistencia palestina” en caso de una violación grave en Cisjordania (Agencia de Noticias al-Andalou, 21 y 22 de noviembre  de 2018).

 Saleh al-Arouri (cuarto de la izquierda), el jefe adjunto de la Oficina Política de Hamás, fotografiado con la delegación de Hamás encabezada por él en las conversaciones con la Inteligencia General de Egipto, antes de su viaje a El Cairo (Página de Facebook de Husam Badran, 22 de noviembre de 2018)
Saleh al-Arouri (cuarto de la izquierda), el jefe adjunto de la Oficina Política de Hamás, fotografiado con la delegación de Hamás encabezada por él en las conversaciones con la Inteligencia General de Egipto, antes de su viaje a El Cairo (Página de Facebook de Husam Badran, 22 de noviembre de 2018)

Una delegación de Hamás salió de la Franja de Gaza para una ronda de visitas en el extranjero
  • El 21 de noviembre de 2018, una delegación de la facción “Cambio y Reforma”, la facción de Hamás en el Consejo Legislativo palestino, partió de la Franja de Gaza para viajar a varios países árabes e islámicos con el fin de obtener apoyo para la causa palestina. Encabezó la delegación el presidente de la facción, Mahmoud al-Zahar, y algunos de sus miembros fueron el vicepresidente de la facción, Marwan Abu Ras, su portavoz Musheir al-Masri y su secretario Muhammad Faraj al-Ghoul (sitio web de la facción, 21 de noviembre de 2018; PALINFO, 21 de noviembre de 2018).
  • Una fuente de Hamás informó que los egipcios habían dado su consentimiento para el viaje. El tema del viaje había surgido hace más de cuatro meses en reuniones entre Hamás y la Inteligencia egipcia, y los egipcios dieron su consentimiento en principio, pero sin fijar una fecha para la partida de la delegación. Sin embargo, los eventos recientes en la Franja de Gaza y una nueva solicitud de Hamás presentada tras la escalada, condujeron a Egipto a dar su consentimiento para el viaje. La delegación viajará a Turquía, Irán, Líbano, Sudáfrica, Argelia y Marruecos (al-Akhbar, Líbano, 22 de noviembre de 2018).
Hamás presenta una fachada de “business as usual” entre Haniyeh y al-Sinwar.
  • El 22 de noviembre de 2018, los sitios web de noticias identificados con Hamás publicaron fotografías de una reunión de trabajo que se celebró en Gaza entre el jefe de la Oficina Política del movimiento de Hamás, Ismail Haniyeh, y el jefe de la Oficina Política de Hamás en la Franja de Gaza, Yahya al-Sinwar (cuenta de Twitter de la agencia de noticias Shehab, 22 de noviembre de 2018). Es posible que la publicación de las fotografías se deba a ciertos informes en los medios israelíes sobre desacuerdos y una posible falta de comunicación entre ambos líderes.
Ismail Haniyeh pronuncia un discurso en la Conferencia de Unidad Islámica en Teherán
  • El jefe de la Oficina Política de Hamás Ismail Haniyeh se dirigió en un discurso por videoconferencia a los participantes de la Conferencia Internacional sobre la Unidad Islámica en Teherán, pidiéndoles que apoyaran al movimiento Hamás que, según él, se mantenía firme frente al “enemigo sionista” para defender a Jerusalén, el símbolo del islam. Afirmó que Israel era el enemigo común de los países islámicos y llamó al mundo a aislar a Israel, castigarle por sus crímenes contra el pueblo palestino, boicotearlo y romper sus relaciones con él. Afirmó que las armas del movimiento de Hamás unificaban al pueblo palestino porque estaban apuntadas contra el “enemigo sionista”, el enemigo común de todos los palestinos. Haniyeh subrayó que Hamás cooperaría con cualquier entidad que lo ayudara a lograr sus objetivos (al-Mayadeen TV, Líbano, 24 de noviembre de 2018).
‏‏El jefe de la Oficina Política de Hamás Ismail Haniyeh pronunciando un discurso mediante videoconferencia (VC) dirigido a los participantes de la Conferencia Internacional sobre la Unidad Islámica en Teherán (sitio web de Al-Alam TV, 24 de noviembre de 2018)    ‏‏El jefe de la Oficina Política de Hamás Ismail Haniyeh pronunciando un discurso mediante videoconferencia (VC) dirigido a los participantes de la Conferencia Internacional sobre la Unidad Islámica en Teherán (sitio web de Al-Alam TV, 24 de noviembre de 2018)
El jefe de la Oficina Política de Hamás Ismail Haniyeh pronunciando un discurso mediante videoconferencia (VC) dirigido a los participantes de la Conferencia Internacional sobre la Unidad Islámica en Teherán (sitio web de Al-Alam TV, 24 de noviembre de 2018)
Hamás continúa con su campaña de recaudación de fondos destinados a construir un nuevo edificio para al-Aqsa TV en Gaza
  • La transmisora de televisión de Hamás en Gaza, al-Aqsa TV, continúa con la campaña destinada a reconstruir un edificio para la transmisora en lugar del que quedó destruido por completo después de la última ronda de escalada en la Franja de Gaza. En dicho marco publicó un anuncio indicando que las donaciones podían efectuarse por teléfono o por correo electrónico, o completando un formulario de donación en una página dedicada a la campaña que se había abierto en el sitio web de al-Aqsa (donate.aqsatv.ps).
  • Ihab al-Ghussein, el anterior vocero del Gobierno de Hamás, quien participó en la conferencia de prensa para lanzar la campaña, escribió el 20 de noviembre que, desde que la campaña había comenzado ese mismo día, las mayores donaciones habían llegado de Argelia y luego de Marruecos (página Facebook de Ihab al-Ghusin, 20 de noviembre de 2018). Hasta la fecha no se ha dado a conocer el monto recaudado.
 caricatura de apoyo a la campaña (alresala.net, 26 de noviembre de 2018) Hamás   el anuncio publicado por al-Aqsa TV para recaudar fondos a fin de reconstruir el edificio del canal en Gaza (cuenta Twitter del canal, 23 de noviembre de 2018).
Derecha: el anuncio publicado por al-Aqsa TV para recaudar fondos a fin de reconstruir el edificio del canal en Gaza (cuenta Twitter del canal, 23 de noviembre de 2018). Izquierda: caricatura de apoyo a la campaña (alresala.net, 26 de noviembre de 2018)
Hamás continúa proporcionando entrenamiento militar a los adolescentes de las escuelas públicas en la Franja de Gaza
  • Hamás continúa brindando entrenamiento militar a jóvenes dentro de las escuelas de la Franja de Gaza bajo la orientación y supervisión de los oficiales del Cuerpo de Seguridad Nacional. En el marco del programa, cuyo nombre es “al-Futuwwa” (Juventud/Heroísmo), se da a los participantes clases militares en las escuelas que incluyen ejercicios de orden, entrenamiento con armas y situaciones de tiro (página Facebook de las Fuerzas de Seguridad Nacional en la Franja de Gaza, 22 de noviembre de 2018).
El programa “al-Futuwwa” de las escuelas secundarias en el centro de la Franja de Gaza y en el oeste de Khan Yunis. Los jóvenes reciben clases militares sobre habilidades en el uso de las armas y realizan ejercicios prácticos sobre el tema (página Facebook de las Fuerzas de Seguridad Nacional en la Franja de Gaza, 24 de noviembre de 2018)     El programa “al-Futuwwa” de las escuelas secundarias en el centro de la Franja de Gaza y en el oeste de Khan Yunis. Los jóvenes reciben clases militares sobre habilidades en el uso de las armas y realizan ejercicios prácticos sobre el tema (página Facebook de las Fuerzas de Seguridad Nacional en la Franja de Gaza, 24 de noviembre de 2018) 
El programa “al-Futuwwa” de las escuelas secundarias en el centro de la Franja de Gaza y en el oeste de Khan Yunis. Los jóvenes reciben clases militares sobre habilidades en el uso de las armas y realizan ejercicios prácticos sobre el tema (página Facebook de las Fuerzas de Seguridad Nacional en la Franja de Gaza, 24 de noviembre de 2018)
Israel está luchando contra la subversión de la Autoridad Palestina en Jerusalén Oriental
  • En la noche del 25 de noviembre de 2018, fuerzas de seguridad israelíes arrestaron a 32 residentes de Jerusalén Oriental titulares de documentos de identidad israelíes. Se afirmó que los detenidos servían en las fuerzas de seguridad palestinas. Todos los detenidos fueron trasladados para ser interrogados. Durante los rastreos realizados en las casas de los sospechosos se incautaron equipos militares, municiones, uniformes y documentos de nombramiento y certificación de la Policía palestina (página de Facebook de la Policía de Israel, 26 de noviembre de 2018). Los medios de comunicación israelíes informaron que, tras los arrestos, fuentes de la Policía israelí afirmaron que se adoptaría una política dura e inflexible contra los residentes y ciudadanos israelíes que actúan en nombre de la Autoridad Palestina y otras organizaciones terroristas en violación de la ley y en perjuicio de la soberanía, autoridad y seguridad de los ciudadanos de Israel” (Canal 7, 26 de noviembre de 2018).
 Hallazgos incautados durante los arrestos en Jerusalén Oriental, que incluyen uniformes de la Policía palestina, dinero, un carnet de identificación de un miembro del Servicio de Seguridad palestino y municiones (Policía de Israel, 26 de noviembre de 2018)    Hallazgos incautados durante los arrestos en Jerusalén Oriental, que incluyen uniformes de la Policía palestina, dinero, un carnet de identificación de un miembro del Servicio de Seguridad palestino y municiones (Policía de Israel, 26 de noviembre de 2018)

Hallazgos incautados durante los arrestos en Jerusalén Oriental, que incluyen uniformes de la Policía palestina, dinero, un carnet de identificación de un miembro del Servicio de Seguridad palestino y municiones (Policía de Israel, 26 de noviembre de 2018)
Hallazgos incautados durante los arrestos en Jerusalén Oriental, que incluyen uniformes de la Policía palestina, dinero, un carnet de identificación de un miembro del Servicio de Seguridad palestino y municiones (Policía de Israel, 26 de noviembre de 2018)

  • Con anterioridad a ello, el 25 de noviembre de 2018, la Policía israelí arrestó a Adnan al-Ghait, quien ejerce el cargo de gobernador del distrito de Jerusalén de la Autoridad Palestina, en su casa del barrio de Silwan, Jerusalén Oriental. Según la orden de detención, al-Ghait “participaba en la detención de residentes israelíes por la Autoridad Palestina, lo que constituye un peligro para la seguridad del Estado de Israel y de sus habitantes” (Ynet, 26 de noviembre de 2018).

Adnan al-Ghait, quien se desempeña como gobernador del distrito de Jerusalén de la Autoridad Palestina (Maan, 25 de noviembre de 2018)
Adnan al-Ghait, quien se desempeña como gobernador del distrito de Jerusalén de la Autoridad Palestina (Maan, 25 de noviembre de 2018)

  • Lo que sigue es un resumen de las principales reacciones palestinas a los arrestos:
    • Fatah emitió una declaración afirmando que las acciones de Israel contra ellos no vulnerarían su determinación de continuar luchando por Jerusalén y al-Aqsa. Además, Fatah felicitó a sus activistas detenidos y afianzó la firmeza de los residentes de Jerusalén Oriental (Maan, 26 de noviembre de 2018).
    • El jefe de la Oficina de Información de la Dirección de Movilización y Organización de Fatah, Muneir al-Jaghoub, dijo que “los arrestos no disuadirán a Fatah de continuar luchando contra la política de Israel dirigida a judaizar a Jerusalén, expulsar a sus residentes y aislarla de su entorno palestino”. Añadió que Fatah continuaría su lucha contra la “ocupación” y sus colaboradores y contra aquellos que venden tierras [a judíos]. El movimiento de Fatah llamó a realizar marchas de protesta masivas contra la ocupación dentro de la ciudad y cerca de los puestos de control que separan a Jerusalén del resto de Palestina, e instó a intensificar la lucha popular contra la “ocupación” (página Facebook oficial de Fatah, 26 de noviembre de 2018).
    • El jeque Muhammad Hussein, muftí de Jerusalén y de la Autoridad Palestina y predicador de la mezquita de al-Aqsa, condenó las medidas “opresivas” de las autoridades de la “ocupación” contra las “figuras nacionales” de Jerusalén, incluyendo el arresto de al-Ghait. Según él, esas medidas son parte de una política destinada a ejercer presión sobre los altos funcionarios de Jerusalén para evitar que se opongan a las “maquinaciones de expansión y judaización” de Jerusalén y sus sitios sagrados por parte de Israel. Instó a la comunidad internacional a actuar rápidamente para disuadir a Israel de sus decisiones y tomar medidas para castigarle (Wafa, 25 de noviembre de 2018).

[1] Los datos estadísticos incluyen disparos de cohetes y proyectiles de mortero basándose en las estimaciones del portavoz de las FDI.
[2] En el pasado, el Servicio de Seguridad General expuso una serie de casos en los que Hamás había utilizado para transferir dinero y explosivos a los operativos de Hamás en Judea y Samaria a residentes de la Franja de Gaza que, por motivos humanitarios, podían viajar a Israel para recibir atención médica.

[3] Nuestra definición de “atentados significativos” incluye disparos, apuñalamientos y atropellamientos, colocación de artefactos explosivos y ataques combinados. No se incluye en ella el lanzamiento de piedras o bombas incendiarias.