Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (16-22 de agosto de 2017)

cartel de duelo publicado por Hamás en Tulkarem (página Facebook de Qudsn, 19 de agosto de 2017).

cartel de duelo publicado por Hamás en Tulkarem (página Facebook de Qudsn, 19 de agosto de 2017).

Enfrentamientos al este de Jabalia, en las proximidades de la frontera con Israel (cuenta Twitter de PALINFO, 18 de agosto de 2017)

Enfrentamientos al este de Jabalia, en las proximidades de la frontera con Israel (cuenta Twitter de PALINFO, 18 de agosto de 2017)

Nidal al-Ja'afari, uno de los dirigentes del ala militar de Hamás, que murió cerca de la frontera entre Rafah y Egipto (cuenta Twitter de PALDF, 17 de agosto de 2017).

Nidal al-Ja'afari, uno de los dirigentes del ala militar de Hamás, que murió cerca de la frontera entre Rafah y Egipto (cuenta Twitter de PALDF, 17 de agosto de 2017).

el terrorista suicida Mustafá Kalab (alresalah.net, 20 de agosto de 2017)

el terrorista suicida Mustafá Kalab (alresalah.net, 20 de agosto de 2017)

El aviso de duelo que publicó el Centro Ibn Taymiyyah sobre la muerte de Mustafá Jamal Kalab (cuenta Twitter de PALINFO, 20 de agosto de 2017).

El aviso de duelo que publicó el Centro Ibn Taymiyyah sobre la muerte de Mustafá Jamal Kalab (cuenta Twitter de PALINFO, 20 de agosto de 2017).

Las fuerzas de seguridad de Hamás elevaron el nivel de alerta en el sur de la Franja de Gaza como consecuencia del atentado (cuenta Twitter de PALDF, 17 de agosto de 2017).

Las fuerzas de seguridad de Hamás elevaron el nivel de alerta en el sur de la Franja de Gaza como consecuencia del atentado (cuenta Twitter de PALDF, 17 de agosto de 2017).

Yahya al-Sinwar en su reunión con los periodistas palestinos en Gaza (sitio web del Movimiento Hamás, 16 de agosto de 2017)

Yahya al-Sinwar en su reunión con los periodistas palestinos en Gaza (sitio web del Movimiento Hamás, 16 de agosto de 2017)

Husam Zamlot, representante de la Autoridad Palestina en los EEUU, en su reunión celebrada en Washington con Jason Greenblatt (página Facebook de Husam Zamlot, 15 de agosto de 2017)

Husam Zamlot, representante de la Autoridad Palestina en los EEUU, en su reunión celebrada en Washington con Jason Greenblatt (página Facebook de Husam Zamlot, 15 de agosto de 2017)

  • Esta semana tuvo lugar un atentado de apuñalamiento en el cruce de Tapuah, Samaria. El perpetrador del atentado, un palestino de 17 años, fue disparado y muerto. En su página de Facebook puede observarse que el mismo había publicado un mensaje de última voluntad titulado “el Testamento de un Shahid”, mediante el cual se despidió de su familia de su familia. En la frontera de la Franja de Gaza tuvieron lugar las manifestaciones “rutinarias”.
  • Un Yihadista de la Franja de Gaza identificado con el Estado Islámico se explotó a sí mismo en un puesto de control de Hamás cuando se dirigía a la Península de Sinaí. Hamás condenó el ataque y advirtió que haría justicia con todos aquellos que intentaren vulnerar la seguridad de la Franja de Gaza. Las fuerzas de seguridad de Hamás llevaron a cabo actividades de seguridad en el sur de la Franja de Gaza que incluyeron la toma de control de algunos puestos de salafistas yihadistas en el oeste de Rafah. Un portavoz salafista de la Franja de Gaza condenó a Hamás, pero reconoció que la persona muerta y otro militante más estaban en camino al Sinaí para matar judíos y agentes de la policía fronteriza de Egipto.
  • Yahya al-Sinwar, jefe de la oficina política de Hamás, celebró una reunión privada en la Franja de Gaza con columnistas y analistas políticos. Según él, Hamás no desea iniciar una guerra contra Israel pero, si fuera necesario, está bien preparado para ello. Dijo que Hamás podrá sorprender al enemigo con armas nuevas, avanzadas y de alta calidad en términos de precisión, distancias y ojivas. En cuanto a los túneles, afirmó que Hamás ha construido “ciudades túneles” debajo de la tierra. Yahya al-Sinwar agradeció a Irán por el continuo apoyo que brinda a Hamás e hizo un llamamiento a todos los países para que apoyen a Hamás.
Atentados/intentos de atentados
  • El 19 de agosto de 2017 tuvo lugar un atentado de apuñalamiento en el cruce de Tapuah sito en Samaria: un palestino llegó al cruce de Tapuah con una bolsa en la mano. Se le pidió acercarse al puesto de inspección, pero éste no respondió. De pronto sacó un cuchillo y comenzó a enfrentarse con uno de los combatientes. Los disparos dirigidos contra él en respuesta a ello causaron su muerte. Un policía fronterizo resultó levemente herido en la pierna. Los medios de comunicación palestinos informaron que el intento de atentado fue llevado a cabo por Qutaiba Ziyad Yusuf Zaharan, de 17 años, de la aldea Alar (al norte de Tulkarem).
  • En la página Facebook del perpetrador del atentado puede observarse que los mensajes que publicaba están abiertos sólo para sus amigos. En su mensaje de última voluntad que publicó bajo el título “Testamento de un Shahid”, se despidió de su familia y explicó que la Shahada lo había llamado y que hacía ya tiempo que deseaba dirigirse a ella[1]. Pidió perdón a sus familiares y les rogó que no lloraran por él y que se alegraran de que se haya convertido en un Shahid. Asimismo, escribió: “Alabado sea el Señor que concede la victoria a los muyahidines (combatientes del Yihad) y humilla a los malditos judíos (página Facebook de Qudsn, 19 de agosto de 2017). Unas pocas horas antes del ataque cambió la imagen de fondo de su página Facebook y escribió que anhela un funeral grande y digno (cuenta Twitter de PALINFO, página Facebook de Qutaiba Zaharan, 19 de agosto de 2017).
mensaje publicado por el terrorista pocas horas antes de salir a perpetrar el atentado, en el que escribe que deseaba un funeral con esas características.   cartel de duelo publicado por Hamás en Tulkarem (página Facebook de Qudsn, 19 de agosto de 2017).
Derecha: cartel de duelo publicado por Hamás en Tulkarem (página Facebook de Qudsn, 19 de agosto de 2017). Izquierda: mensaje publicado por el terrorista pocas horas antes de salir a perpetrar el atentado, en el que escribe que deseaba un funeral con esas características. (página Facebook de Qutaiba Zaharan, 19 de agosto de 2017)
Demostraciones, enfrentamientos y disturbios
  • Continuaron las lanzadas de piedras y bombas incendiarias. Las Fuerzas de Seguridad Israelíes continuaron con las actividades antiterroristas en toda Judea y Samaria, en cuyo marco detuvieron a sospechosos de actividades de terrorismo y confiscaron armas y medios para disturbios. Lo que sigue son algunos de los principales incidentes:
    • 20 de agosto de 2017 – una bomba incendiaria fue lanzada contra la valla de seguridad de la carretera entre Kiryat Arba y la Tumba de los Patriarcas. No hubo víctimas (página Facebook Color Rojo), 20 de agosto de 2017).
    • 19 de agosto de 2017 – agentes de la policía israelí detuvieron en la ciudad de Netanya a un residente de Tulkarem de 21 años que se encontraba en Israel ilegalmente. Entre sus herramientas se encontró un cuchillo, por lo que lo trasladaron para ser interrogado. En el interrogatorio declaró que había tenido la intención de perpetrar un atentado (página Facebook “Tzeva Adom”, 20 de agosto de 2017).
    • 19 de agosto de 2017 – una bomba incendiaria fue lanzada contra la valla de seguridad de Kiryat Arba. No hubo víctimas ni daños (página Facebook “Tzeva Adom”, 19 de agosto de 2017).
    • 19 de agosto de 2017 – una bomba de tubo fue lanzada contra una fuerza militar que estaba operando en el campamento de refugiados de Jenin. No hubo víctimas ni daños (página Facebook “Tzeva Adom”, 19 de agosto de 2017).
    • 18 de agosto de 2017 – la Policía de Israel detuvo a un residente de Hebrón (que había residido anteriormente en el campamento de refugiados de Shuafat) por incitación a la violencia y apoyo a una organización terrorista en su página de Facebook. En su interrogatorio admitió que apoya a ISIS y que difundió vídeos sobre las actividades de la organización en diferentes países, incluyendo vídeos que muestran los asesinatos de los oponentes (página Facebook “Tzeva Adom”, 20 de agosto de 2017).
Atentados graves perpetrados durante el año pasado[2]

Atentados graves perpetrados durante el año pasado[2]

Se pone al descubierto una vía de transferencia de fondos a las familias de los terroristas
  • Las fuerzas de seguridad israelíes han puesto al descubierto vías usadas por los activistas de Hamás en la Franja de Gaza para transferir fondos a las familias de los terroristas. Según las fuerzas de seguridad israelíes, las vías de transferencia de fondos descubiertas son administradas por activistas de Hamás de la Franja de Gaza y tienen como objetivo fomentar el terrorismo y brindar apoyo financiero a las familias de los terroristas. Dicha vía fue utilizada, entre otras cosas, para transferir dinero a la madre de Tareq Abu ‘Irfa, de Ras al-Amud, quien participó en el secuestro y asesinato de Nachshon Wachumas en 1994. (Ynet, 15 de agosto de 2017).
Operación del servicio de inteligencia militar palestino para recoger armas de los suburbios de Jerusalén.
  • El aparato de inteligencia militar palestino en Ramala y Jerusalén informó que sus operativos llevaron a cabo una “operación militar en los suburbios de Jerusalén” para apoderarse de las armas ilegales. Se informó que durante la operación confiscaron un rifle M-16 y una ametralladora improvisada Karl Gustav (página Facebook del Departamento de Relaciones Públicas de la Inteligencia Militar Palestina, 22 de agosto de 2017). No sabemos exactamente dónde se llevó a cabo la operación.
Lanzamiento de cohetes contra Israel
  • Esta semana no se han detectado impactos de cohetes en el territorio de Israel.
Distribución mensual de caídas de cohetes

Distribución mensual de caídas de cohetes

Distribución anual de caídas de cohetes

Distribución anual de caídas de cohetes

Manifestaciones en la frontera de la Franja de Gaza con Israel
  • El 18 de agosto de 2017 decenas de palestinos participaron en manifestaciones cerca de la frontera con Israel. Las manifestantes se llevaron a cabo en los mismos puntos de encuentro habituales: la zona del cementerio al este de Jabalia, al este de la Ciudad de Gaza, al este del campamento de refugiados al-Bureij y al este de Khan Yunis. Se informó que un palestino resultó moderadamente herido al este de Jabalia (Shehab, 18 de agosto de 2017).
   
Enfrentamientos al este de Jabalia, en las proximidades de la frontera con Israel (cuenta Twitter de PALINFO, 18 de agosto de 2017)
Paso de Rafah
  • El 18 de agosto de 2017 se cerró el Paso de Rafah tras cuatro días en los que se mantuvo abierto principalmente para posibilitar la salida de los peregrinos a La Meca. Durante el último día, el paso se mantuvo abierto en una sola dirección, de Egipto a la Franja de Gaza, para permitir la entrada a más de 1000 palestinos que habían quedado atascados en Egipto. Según lo informado por la autoridad fronteriza, durante dichos días salieron de la Franja de Gaza sólo un 4% de un total de 30.000 palestinos registrados en las listas de los solicitantes de paso. La mayoría de las personas que cruzaron el paso eran peregrinos en camino a La Meca (Safa, Dunia Al-Watan, 18 de agosto de 2017).
Suministro de electricidad a la Franja de Gaza
  • El 18 de agosto de 2017 llegaron a través del Paso de Rafah envíos de combustible originarios de Egipto para la central eléctrica de la Franja de Gaza (cuenta Twitter de Khabar ‘Ajel, 18 de agosto de 2017). La compañía eléctrica informó que actualmente está suministrando a la Franja de Gaza 113 megavatios de electricidad, mientras que la demanda es de 600 megavatios. Las líneas eléctricas de Israel suministran 70 megavatios y la central eléctrica de la Franja de Gaza 43 megavatios. El Gerente de Relaciones Públicas de Compañía Eléctrica de Israel señaló que el suministro de electricidad a los hogares de los residentes se proporciona por períodos de aproximadamente cuatro horas con intervalos de 12 horas entre ellos. Según él, existe la posibilidad de que los intervalos se prolonguen a 13-14 horas, ya que las líneas eléctricas de Egipto están interrumpidas desde hace ya más de cuarenta días (sitio web de Khabar, 19 de agosto de 2017).
  • Los jefes de los comités populares para asuntos de palestinos de los campamentos de refugiados de la Franja de Gaza celebraron una conferencia de prensa con la participación de Issam Adwan, jefe del Departamento de Asuntos de Refugiados. Los manifestantes hicieron un llamado a la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, según sus siglas en inglés) para que cumpla con su deber hacia los campamentos de refugiados, aplicando presión sobre Israel para que ésta restituya las líneas eléctricas que desconectó y que proporcione generadores adecuados para responder a las necesidades de electricidad de los campamentos de refugiados (sitio web del Departamento de Asuntos de Refugiados de Hamás, 16 de agosto de 2017).
Asistencia humanitaria a la Franja de Gaza
  • Kuwait donó a UNRWA la suma de 2,2 millones de dólares destinados a aliviar la situación de los refugiados y proporcionarles servicios básicos (PALINFO, 19 de agosto de 2017).
  • La “Autoridad Nacional de Actividades para la Ruptura del Asedio y la Rehabilitación” de la Franja de Gaza (identificada con Hamás) señaló que las autoridades egipcias negaron la entrada a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah a un convoy de asistencia humanitaria a Argelia, que traía medicinas y equipos médicos para los hospitales de la Franja de Gaza. Lo anterior, a pesar de que, según ella, habían recibido los permisos necesarios. En estos momentos el convoy está deshaciendo su camino de regreso a Argelia (al-Anadolu, 18 de agosto de 2017).
Caricaturas publicadas por Hamás en el periódico condenando las medidas de Abu Mazen contra la Franja de Gaza. En el hacha de la izquierda se lee: "Franja de Gaza"   Caricaturas publicadas por Hamás en el periódico condenando las medidas de Abu Mazen contra la Franja de Gaza. En el hacha de la izquierda se lee: "Franja de Gaza"
Caricaturas publicadas por Hamás en el periódico condenando las medidas de Abu Mazen contra la Franja de Gaza. En el hacha de la izquierda se lee: “Franja de Gaza”
Atentado en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
  • En la noche del 16 al 17 de agosto de 2017, un militante de la Franja de Gaza identificado con ISIS se explotó a sí mismo cuando intentaba, junto con otro militante, infiltrarse a la Península de Sinaí. El terrorista llegó al puesto de control de Hamás en Rafah, en la frontera de la Franja de Gaza y activó la bomba. En el incidente murió Nidal Jumaa’ al-Ja’afari, de 28 años, un activista de alto rango del ala militar de Hamás originario de Rafah. Además, otros militantes resultaron heridos. El Centro Ibn Taymiyyah, que se identifica con elementos salafistas yihadistas de la Franja de Gaza asumió la responsabilidad por el ataque. La representación de ISIS en la Península de Sinaí publicó un comunicado sobre la muerte del activista de la organización. En el comunicado se afirma que Hamás está “cosechando los frutos de las matanzas y persecuciones que lleva a cabo contra los activistas salafistas de la Franja de Gaza” (Sama 17 de agosto de 2017).
  • Según los informes, el terrorista que se hizo estallar es Mustafá Kalab, de 20 años, residente de Tel al-Sultán, al oeste de Rafah, un ex activista del ala militar de Hamás. Miembros de su familia comentaron que ya desde los 14 años ha estado pasando un proceso de transición al extremismo religioso y comenzó a vestirse del modo acostumbrado en Afganistán. Uno de sus hermanos viajó a Siria para unirse a la lucha. Kalab fue detenido anteriormente en varias ocasiones por las fuerzas de seguridad de Hamás (alresalah.net, 20 de agosto de 2017).
 el terrorista suicida Mustafá Kalab (alresalah.net, 20 de agosto de 2017)   Nidal al-Ja'afari, uno de los dirigentes del ala militar de Hamás, que murió cerca de la frontera entre Rafah y Egipto (cuenta Twitter de PALDF, 17 de agosto de 2017).
Derecha: Nidal al-Ja’afari, uno de los dirigentes del ala militar de Hamás, que murió cerca de la frontera entre Rafah y Egipto (cuenta Twitter de PALDF, 17 de agosto de 2017). Izquierda: el terrorista suicida Mustafá Kalab (alresalah.net, 20 de agosto de 2017)
Respuestas al atentado
  • Hamás condenó el ataque. El ala militar de Hamás afirmó en un comunicado que seguiría defendiéndose contra aquellos que tratan de “desviar la brújula del Yihad contra los sionistas”. Isma’il Haniyeh, jefe de la oficina política de Hamás, participó en el funeral del activista de Hamás que murió en el ataque terrorista que tuvo lugar en Rafah (cuenta Twitter de PALDF, 17 de agosto de 2017). Un portavoz de Hamás en la Franja de Gaza dijo que se debe hacer justicia contra todo aquél que intente vulnerar la seguridad de la Franja de Gaza, señalando que la ideología extremista sólo sirve los intereses de la “ocupación”. La familia del terrorista suicida publicó un comunicado condenando el atentado y recalcó que repudia el ataque y que no se le hará una ceremonia de entierro ni abrirá una tienda de duelo.
  • En respuesta a los acontecimientos, las fuerzas de seguridad de Hamás reforzaron su presencia en el sur de la Franja de Gaza. Las fuerzas de seguridad se desplegaron en las principales calles y carreteras, en torno a los cuarteles de seguridad y en las zonas cercanas a la frontera con Egipto (Safa, 17 de agosto de 2017). Además, efectuaron incursiones a puestos y recintos de activistas yihadistas, deteniendo a activistas y confiscando armas (al-Youm al-Sabaa, 18 de agosto de 2017). En el marco de ello, el ala militar de Hamás tomó el control de varios puestos militares del “Ejército del Islam” y la “Brigada de Tawhid” al oeste de Rafah, cerca de la frontera con Egipto (cuenta Twitter de Sinai News, 19 de agosto de 2017). Ziad al-Zaza, miembro de la Oficina Política de Hamás, dijo que Hamás ha reforzado su presencia militar en Rafah y Khan Yunis y ha instalado cámaras de vigilancia a lo largo de la frontera. Agregó que Hamás mantendrá a Egipto al tanto del desarrollo de la investigación del incidente, ya que el perpetrador del atentado estaba en camino a Egipto (al-Masri al-Youm, 19 de agosto de 2017).
 Las fuerzas de seguridad de Hamás elevaron el nivel de alerta en el sur de la Franja de Gaza como consecuencia del atentado (cuenta Twitter de PALDF, 17 de agosto de 2017).   Las fuerzas de seguridad de Hamás elevaron el nivel de alerta en el sur de la Franja de Gaza como consecuencia del atentado (cuenta Twitter de PALDF, 17 de agosto de 2017).
Las fuerzas de seguridad de Hamás elevaron el nivel de alerta en el sur de la Franja de Gaza como consecuencia del atentado (cuenta Twitter de PALDF, 17 de agosto de 2017).
  • El Centro de Información Ibn Taymiyyah informó que un operativo de su organización fue responsable del atentado. El mensaje también condena a Hamás por haber “pisoteado a los salafistas” en la Franja de Gaza desde que tomó el poder en ella. En el mensaje se afirma que los militantes estaban en camino al Sinaí para matar judíos y agentes de la policía fronteriza de Egipto. También se menciona que los mismos llevaban puestos cinturones explosivos para morir en el lugar sin ser detenidos por las fuerzas egipcias. De acuerdo con la declaración, el terrorista Mustafá Kalab huyó al Sinaí después de que Hamás obligó a su familia a repudiarlo. El Centro atribuyó a Hamás la responsabilidad por el bienestar del herido que tiene bajo su poder (Centro de Información Ibn Taymiyyah, de 17 de agosto de 2017).
  • El 21 de agosto de 2017 hubo algunos incidentes de disparos contra los puestos de Hamás en la zona de Rafah. En uno de los incidentes, los disparos fueron efectuados por personas en motocicleta con las caras cubiertas. En otro incidente, cuatro personas viajando en un vehículo lanzaron granadas y dispararon contra un puesto de control al oeste de Rafah. Al parecer, los disparos fueron realizados por militantes salafistas yihadistas en respuesta a las detenciones llevadas a cabo por Hamás (Wafa, 21 de agosto de 2017).
  • Tras los incidentes, se citó a Salah al-Bardawil, miembro de la Oficina Política de Hamás, diciendo que Hamás no permitiría que se dispararan cohetes contra Israel desde la Franja de Gaza debido a las circunstancias actuales y a favor del interés superior de los palestinos. Agregó que, quien intente hacerlo, estará transgrediendo la ley y será arrestado (en el pasado, yihadistas de la Franja de Gaza lanzaron cohetes contra Israel en momentos de crisis). Posteriormente negó al-Bardawil haber dicho lo anterior y dijo que las declaraciones publicadas en su nombre en varios sitios web que pertenecen a la inteligencia de la Autoridad Palestina son “invenciones” (página web de Hamás, 21 de agosto de 2017, al-Masri al-Youm, 21 de agosto de 2017).
La conferencia de prensa otorgada por Yahya al-Sinwar
  • En una reunión cerrada que celebró en su despacho el jefe de la oficina política de Hamás en la Franja de Gaza, Yahya al-Sinwar, con un grupo de columnistas y analistas políticos, trazó ante ellos su manera de ver las cosas:
  • La lucha contra Israel: Hamás no está interesado en iniciar una guerra contra Israel, pero, en el caso de que se vea obligado a hacerlo, se encontrará bien preparado para ello. Según él, es posible que lo informado en los medios de comunicación de Israel sobre las capacidades de combate de Hamás sea preciso. Afirmó también haber advertido a Israel para que no realizara ningún “acto estúpido” contra la Franja de Gaza y aclaró que la “resistencia” podrá responder. Agradeció a Irán por el continuo apoyo que brinda a Hamás e hizo un llamamiento a todos los países para que le apoyen (página de Facebook de Husam al-Dajani, 16 de agosto de 2017).
  • Fortalecimiento militar: Hamás, la Yihad Islámica y las demás organizaciones han recuperado lo que habían perdido (durante la operación “Margen Protector”) e, incluso, han adquirido aún más. Según él, Hamás podrá sorprender al enemigo con armas nuevas y avanzadas de alta calidad en términos de precisión, distancias y ojivas. En lo referente a los túneles, dijo que Hamás ha construido no solo una, sino varias “ciudades de resistencia” debajo de la tierra (Palestina Online, 20 de agosto de 2017).
  • Las relaciones entre Hamás y Egipto: se ha producido un “cambio estratégico” en la postura de Egipto con respecto a Hamás, y los egipcios tienen la seria intención de aliviar el asedio. Comentó que mantuvo una reunión con el ministerio de inteligencia egipcio Khaled Fawzi y que los egipcios también se están esforzando para resolver las crisis en la Franja de Gaza y abrir el paso de Rafah una vez que se complete su ampliación (Ma’an, 17 de agosto de 2017).
  • La situación humanitaria en la Franja de Gaza y la apertura del paso de Rafah: Hamás está haciendo todo lo posible para poner fin a la crisis. Según él, están dispuestos a comprar electricidad de Israel a través de un tercero. Añadió que habían enviado a los dirigentes de la Autoridad Palestina un mensaje, según el cual Hamás estaría dispuesto a disolver el comité administrativo si Abu Mazen y la Autoridad Palestina demostraran una intención genuina de llegar a una reconciliación. Según él, no han recibido aún ninguna respuesta a ello. El cruce de Rafah se abrirá para permitir el paso de mercancías y personas civiles después de la Fiesta del Sacrificio. También afirmó que en los próximos meses se produciría un cambio positivo en el tratamiento de la pobreza y el desempleo
Los preparativos para la visita de la delegación estadounidense
  • Una delegación de dirigentes de alto rango de los Estados Unidos tiene planeado llegar al Oriente Medio para realizar una ronda de visitas. Según un comunicado de la Casa Blanca al respecto, el presidente Trump desea que las conversaciones se centren en los esfuerzos para renovar el proceso político, la situación humanitaria en la Franja de Gaza y las medidas económicas destinadas a fortalecer los vínculos entre ambas partes. En el marco de las preparaciones para la visita de la delegación, Husam Zamlot, representante de la Autoridad Palestina en EEUU, conversó en la Casa Blanca con Jason Greenblatt, el enviado especial del presidente de Estados Unidos en el Medio Oriente. Zamlot recalcó que los dirigentes palestinos están dispuestos a apoyar los esfuerzos del Presidente de los Estados Unidos para resolver el conflicto y, además, aclaró la postura palestina según la cual debe ponerse fin a la “ocupación israelí”, crear un estado palestino cuya capital sea Jerusalén y resolver el arreglo permanente. Señaló que se llegó a un acuerdo en lo referente a los preparativos que hay que realizar para la reunión entre la delegación de Estados Unidos y el presidente de la Autoridad Palestina, Abu Mazen, cuya celebración está programada en Ramala (Wafa, 15 de agosto de 2017).
Reanudación del pago de los sueldos de algunos de los prisioneros
  • La Autoridad Palestina ha decidido volver a pagar los sueldos a unos setenta presos a los que había descontinuado dichos pagos. Se trata de prisioneros que fueron liberados en el marco del acuerdo Shalit que viven en Judea y Samaria y otros que fueron liberados como parte del acuerdo y volvieron a ser detenidos por las autoridades israelíes (de un total de 277 prisioneros cuyos salarios fueron suspendidos). El portavoz de los prisioneros dijo que, por el momento, no se abonará salarios a los prisioneros que se encuentran en la Franja de Gaza. Issa Qaraqe, jefe de la autoridad para asuntos de prisioneros y ex-prisioneros, aprobó la decisión de Abu Mazen de reanudar el pago de los sueldos a los prisioneros liberados en Judea y Samaria, sin incluir a los de la Franja de Gaza. Como resultado de ello, los prisioneros cuyos sueldos habían sido descontinuados detuvieron su protesta en Ramala, (que había durado unos dos meses). Sin embargo, seguirán exigiendo la reanudación del pago de salarios a todos los presos y prisioneros liberados (Palestina Online, 15 de agosto de 2017; Al-Araby Al-Jadeed, 14 de agosto de 2017).

[1] Shahada - muerte de mártires por la causa de Alá.
[2] En nuestra definición de “atentados graves” se incluye atentados de disparos, apuñalamientos, atropellos y colocación de cargas explosivas o ataques combinados. No se incluye en la misma el arrojado de piedras y el lanzamiento de bombas incendiarias.