Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (28 de junio – 4 de julio de 2017)

Una manifestación del lado de Gaza del cruce Erez en protesta por interrumpir la salida de enfermos de la Franja para su tratamiento en el exterior.

Una manifestación del lado de Gaza del cruce Erez en protesta por interrumpir la salida de enfermos de la Franja para su tratamiento en el exterior.

El bolso encontrado en el vehículo y en él granadas, bombas molotov y cuchillos (voceros de la Polícía, 4 de junio de 2017)

El bolso encontrado en el vehículo y en él granadas, bombas molotov y cuchillos (voceros de la Polícía, 4 de junio de 2017)

Khaled Jarrar, destacada en el Frente Popular para la Liberación de Palestina (WAFA, 15 de diciembre de 2012)

Khaled Jarrar, destacada en el Frente Popular para la Liberación de Palestina (WAFA, 15 de diciembre de 2012)

A la derecha: Manifestaciones sobre la frontera de la Franja de Gaza con Israel (sitio Shahab, 2 de julio de 2017)

A la derecha: Manifestaciones sobre la frontera de la Franja de Gaza con Israel (sitio Shahab, 2 de julio de 2017)

Los trabajos en la frontera de la Franja de Gaza con Egipto (página facebook del Ministerio del Interior de Gaza, 28 de junio de 2017)

Los trabajos en la frontera de la Franja de Gaza con Egipto (página facebook del Ministerio del Interior de Gaza, 28 de junio de 2017)

Tawfik Abu Naim, vice Ministro del Interior en la Franja, controla los trabajos en el terreno (página facebook del Ministerio del Interior de la Franja, 28 de junio de 2017)

Tawfik Abu Naim, vice Ministro del Interior en la Franja, controla los trabajos en el terreno (página facebook del Ministerio del Interior de la Franja, 28 de junio de 2017)

Izz – a Din Abu Hamam (página facebook de la ciudad Rafiah, 2 de julio de 2017)

Izz – a Din Abu Hamam (página facebook de la ciudad Rafiah, 2 de julio de 2017)

  • El 4 de julio de 2017, se frustró según parecería, un atentado en Jerusalén: Un vehículo y en él seis palestinos (sin documentos de identificación), fue detenido a la entrada de Jerusalén. En el vehículo se encontraron granadas de mano, bombas molotov y cuchillos. La policía de Israel informó que en una primera investigación se supo que los palestinos tenían la intención de llegar a Jerusalén y realizar allí un atentado.
  • En los medios de comunicación palestinos se dijo que la Autoridad Palestina había informado que dejaría de subvencionar a los enfermos que salían de la Franja de Gaza para sus tratamientos en el exterior. El vocero del Ministerio de Salud Pública de Gaza (que Hamás controla), acusó a la Autoridad Palestina diciendo que se niega a financiar tratamientos fuera de la Franja mientras que Israel impide al salida de los enfermos de la Franja. El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestinoa rechazó los argumentos y acentuó que no se había producido ningún cambio en el otorgamiento de compromisos de pago.
  • Comenzaron esta semana trabajos para crear un área de amortiguamiento enre la Franja y Egipto. Esta área tiene que ayudar al aumento de control a lo largo de la frontera e impedir contrabando y filtraciones. En la revista de Hamás se informó que el área tiene una profundidad de 100 -150 m y que había en él una barrera de basura en la que se colocaría alambre de púa a todo su largo. Parece que el área de amortiguamiento es parte de acuerdos conseguidos en la última visita de una delegación de Hamás a Egipto.

 

Los intentos de atentados
  • En la barrera de control Mazmoria,(ruta Teqoa – Har Homa), las fuerzas de seguridad distinguieron un vehículo que llegaba al cruce y tenía la intención de entrar en territorio de Israel. Las fuerzas de seguridad se dieron cuenta de que los números de chapa delantera y trasera del vehiculo eran diferentes. Ordenaron al vehiculo a que se detuviera e instruyeron a los viajeros a que salieran para revisar. En una búsqueda dentro del vehículo se encontró un bolso en el que habían granadas, bombas molotov y cuchillos. En una primera investigación se supo que los palestinos del coche tenían la intención de llegar a Jerusalén y realizar un atentado (voceros de la Policía, 4 de julio de 2017).
Las manifestaciones, los enfrentamientos y los disturbios
  • Continuaron esta semana las manifestaciones y los disturbios en toda Judea y Samaria, principalmente eventos de arrojado de piedras y lanzado de bombas molotov. Las fuerzas israelíes de seguridad detuvieron a una cantidad de sospechosos de actividades terroristas. A continuación algunos eventos destacados:
  • 2 de julio de 2017 – Se arrojó un artefacto explosivo improvisado hacia el compuesto de la Tumba de Raquel. No hubo heridos (págna facebook Color Rojo, 2 de julio de 2017).
  • 2 de julio de 2017 – Se produjeron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de la policía, en Jerusalén Este durante el entierro de un joven que se había ahogado en el Kineret. Durante las manifestaciones algunos palestinos resultaron heridos por balas de goma, uno de ellos resultó mortalmente herido (página facebook Color Rojo, 2 de julio de 2017).
  • 2 de julio de 2017 –Se arrojaron piedras hacia un vehículo israeli, en la ruta de Gush Etzion, cerca de Beit Ummar. Una mujer resultó con heridas leves. Se ocasionaron daños al vehículo (página facebook Color Rojo, 2 de julio de 2017).
  • 30 de junio de 2017 – Unas fuerzas de la policía que fueron llamadas para tratar un caso de violencia familiar, en Silwan (Jerusalén Este), fueron atacadas con piedras. Dos palestinos que estaban en los cruces arrojaban piedras y fueron detenidos. Se ocasionaron daños al circular de la policía (página facebook Color Rojo, 30 de junio de 2017).
  • 30 de junio de 2017 –Durante una actividad de las fuerzas israelíes de seguridad en Jenin, un terrorista realizó disparos hacia las fuerzas y se escapó del lugar, después de tirar su arma. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 30 de junio de 2017).
  • 29 de junio de 2017 – Las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron a un palestino de unos veinte años después que llegó a uno de los puestos de control de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón. Se encontró un cuchillo en su poder. (página facebook Color Roo, 30 de junio de 2017).
  • 28 de junio de 2017 – Durante una acividad en el barrio de Jabal Juhar en Hebrón, cuando las fuerzas de seguridad israelíes detenían a un comeciante en armas, un palestino se acercó a las fuerzas israelíes tratando de dispararles con un ametralladora improvisada que tenía. Las fuerzas le dispararon y murió. Los medios de comunicación palesinos informaron que el muerto era Munir Ghaith Iyad Arafat, de 23 años, de Hebrón (Dunya al Watan, 29 de junio de 2017, Maan, sitio QUDSN, 28 de junio de 2017).

A la derecha: Munir Ghaith Iyad Arafat, de 23 años de Hebrón, que murió duante una actividad de las fuerzas de seguirdad en Hebrón. A la izquierda: El arma improvisada con la que realizó disparos hacia las fuerzas de seguridad (Maan, 28 de junio de 2017)
A la derecha: Munir Ghaith Iyad Arafat, de 23 años de Hebrón, que murió duante una actividad de las fuerzas de seguirdad en Hebrón. A la izquierda: El arma improvisada con la que realizó disparos hacia las fuerzas de seguridad (Maan, 28 de junio de 2017)

  • 28 de junio de 2017 – Una fuerza de Tzáhal detuvo a una mujer palestina en el cruce Raquel, cerca de Jerusalén. La mujer tenía un cuchillo en su poder. De una primera investigación se supo que la mujer palestina, residente del pueblo de Yatta, de 36 años, tenía la intención de realizar un atentado (página facebook Colo Rojo, 28 de junio de 2017).
  • 28 de junio de 2017 – Se produjo un incendio en una plantación de árboles de olivo cerca de Burin en Samaria. Según los argumentos de los palestinos, la plantación fue incendiada por residentes que llegaron de Izhar. En el incendio resultaron dañados 400 árboles de olivo.

Atentados significativos realizados el año pasado

Detención de dos mujeres activistas del Frente Popular para la Liberación de Palestina
  • Las fuerzas israelíes de seguridad detuvieron a Khaled Jarrar y Khitam Khatib, dos mujeres activistas destacadas del Frente Popular para la Liberación de Palestina. Kahled Jarrar también es miembro del Consejo Legislativo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) y miembro del Comité Central de la Organización. En un mensaje del portavoz de Tzáhal, se informó que “Jarrar fue detenida por su participación en el avance de actividad terrorista en el marco del Frente Popular”.
  • Hace un año (junio de 2016), Khaled Jarrar terminó de cumplir con un condena de prisión de un año y medio en una cárcel israelí. Poco tiempo después de su liberación volvió a actuar en el marco del Frente Popular. Según el Portavoz de Tzáhal ella dirigía la actvidad de la organización y se conaba entre los activisas destacados de Judea y Samaria y principalmente en el área de Ramallah. Elementos de la seguridad acentuaron que su detención no estaba relacionada con el hecho de ser miembro del Consejo Legislativo. Khitam Khatib la otra detenida, cumple entre otras cosas, con la función de Directora de la Confederación de Mujeres Palestinas (Ha Aretz, 2 de julio de 2017).
  • La detención de Khaled Jarrar se ganó muchísimas críticas, ya que ella funciona como Directora de la Comisión de los Presos en el Consejo Legislativo y como miembro del Consejo de directores de la institución al-samaritano, de apoyo a los presos y derechos humanos. El Frente Popular acentuó que la detención de sus activistas y al frente de ellas la líder Khaled Jarrar, no los disuadirían de continuar con “la resistencia a la ocupación”. El mensaje llamaba a los palestinos a escalar la actividad popular y nacional para el apoyo a los presos palestinos y ante todo a KhaledJarrar y al preso que está haciendo huelga de hambre Muhammad Alan (sitio del Frente Popular para la Liberación de Palestina,2 de julio de 2017).
  • Saeb Erekat, Secretario del Comité Ejecutivo de la OLP, puso sobre Israel toda la responsabilidad por la vida y la seguridad de las dos mujeres. Por lo que él dijo, ellas fueron detenidas en el marco de un “ataque metódico, pensado y continuado” por parte de Israel. Agregó que su detención representaba un daño directo al pueblo palestino y a su liderazgo (WAFA, 2 de julio de 2017).
  • También en Hamás condenaron las detenciones. Sami Abu Zuhri, destacado en Hamás, dijo que las detenciones eran el resultado de “una política de acuerdo de seguridad” y eran para evitar oposiciones a Mahmoud Abbas (Filastin al Yawm 2 de julio de 2017). Fawzi Barhoum, vocero de Hamás, en un mensaje que publicó, escribió que la campaña israelí de detenciones contra “símbolos de la resistencia en la costa oeste (Judea y Samaria)”es un intento desesperado de dañar a todas las voces de los que se oponen a Israel y a sus planes. Por lo que dijo, las detenciones no impedirían que los palestinos continuasen con la Intifada al Quds y con la resistencia (sitio del movimiento Hamás, 2 julio de 2017).
Disparos hacia Israel
  • Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.

Disparos hacia Israel

Israel, por iniciativa de Hamás
  • Durante la semana, bajaron en cierta medida, las manifestaciones que organiza Hamás cerca de la frontera de Israel y la Franja de Gaza en protesa por las condiciones humanitarias en la Franja. Debido a esto, Hamás hizo una reunión de prensa cerca del cruce Erez y allí se oyó un llamado a renovar las manifestaciones. En la manifestación organizada debidoa esto, el 2 de julio de 2017, bajo el lema “advertencia de la furia”, participaron unas 300 personas en cinco centros diferentes. Tzáhal respondió con medios para la dispersión de manifestaciones. Según los medios de comunicación palestinos algunos manifestantes resultaron con heridas leves (Ajel de Filastin, 2 de julio de 2017).
La crisis humanitaria en la Franja de Gaza
  • En los medios de comunicación palestinos se informó que, además de la crisis de la electricidd en la Franja en cuyo marco el abastecimiento se encentra en cuatro hors diarias, existe una falta grave de medicamentos. La Autoridad Palestina informó también que dejaría de financiar a enfermos de la Franja de Gaza que salen para tratamientos en el extranjero. El Ministerio de Salud Pública de la Franja informó que debido a la decisión de Mahmoud Abbas de dejar de permitir a los enfermos el tratamiento en el exterior, habían muerto en la Franja de Gaza tres bebés (Majal Press, 27 de junio de 2017).
  • Ashraf al Kader, vocero del Ministerio de Salud Pública de Gaza (que está bajo el control de Hamás), dijo que 1700 enfermos están esperando que les pasen los compromisos de pago de la Autoridd Palestina y solamente un 10% de ellos reciben una respuesta.Acusó a la Autoridad Palestina y a Israel en el intercambio de funciones sobre el tema: La Autoridad se niega a pasar medicamentos a los hospitales en la Franja de Gaza y no se decide a responder a los pedidos de pago para tratamiento fuera de la Franja; mientras que Israel impide la salida de parte de los enfermos que recibieron u compromiso de pago. Llamó a presionar a la Autoridad para renovar inmediatamente el abastecimiento de los medicamentoes hacia la Franja y aprobar con urgencia los compromisos de pago para tratamiento fuera de la Franja. También llamó a los egipcios a que abieran el cruce Rafiah cuanto antes para permitir a cientos de enfermos a salir para sus tratamientos. Y llamó a las instituciones internacionales a que aplicaran presión sobre Israel para que respetase la cuarta convención de Ginebra (Al Jezeera. Net, 29 de jnio de 2017, al Hayat, 1 de julio de 2017).
  • El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina, rechazó los argumentos y acentuó que no se había producido ningún cambio en el otorgamiento de los compromisos de pago para los enfermos de la Franja y que los compromisos de pago para casos urgenes son pasados en forma rápida. Por lo que dijeron en el Ministerio, Israel es uno de los elementos pricipales para el daño en la vida de los enfermos de la Franja, dado a que evita la emisión de los permisos necesarios para la salida de los enfermos desde la Franja para su tratamiento, esto, desde cmienzos de este año (WAFA, 28 de junio de 2017). Fayez Abu Ayta, vocero de Fatah en la Franja de Gaza, dijo que la responsabilidad hacia los enfermos de la Franja es coletiva y ninguna de las partes puede desentenderse de ella. Señaló que todas las partes involucradas, entre ellas también Israel, tienen que actuar para salvar las vidas y permitirles recibir tratamiento (Dunya al Watan, 30 de junio de 2017).

Caricaturas de Hamás que condenan las medidas tomadas por Mahmoud Abbas contra la Franja de Gaza y lo culpan por la muerte de tres bebés (a la derecha). A la izquierda: “La política (de Mahmoud) Abbas contra la franja de Gaza “ (cuenta Twitter PALINFO, 29 DE JUNIO DE 2017)
Caricaturas de Hamás que condenan las medidas tomadas por Mahmoud Abbas contra la Franja de Gaza y lo culpan por la muerte de tres bebés (a la derecha). A la izquierda: “La política (de Mahmoud) Abbas contra la franja de Gaza “ (cuenta Twitter PALINFO, 29 DE JUNIO DE 2017)

  • La escasez de medicamentos y las limitaciones de salida despertaron una ola de respuestas furiosas que acusaban a Mahmoud Abbas y a Israel por la situación:
  • Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo en su cuena Twitter que el manejo de Mahmoud Abbas en la crisis de medicamentos de la Franja y su decisión de cesar de pasarles los medicamentos a los enfermos provoca la muerte de bebés y de muchos enfermos. Acentuó que esos actos son crímenes contra la humanidad (27 de junio de 2017).
  • Ahmad al Medallal, destacado en la Yihada islámica en Palesina, dijo que Israel es responsable de los enfermos ya que les impide recibir permisos de salida para su tratamiento médico. Por lo que dijo, el gobierno de Ramallah es responsable por la escasez de medicamentos que ya produjo hasta ahora la muerte de 12 personas, entre ellos cuatro bebes. Señaló que “la resistencia palestina” seguiría luchando contra Israel y llamó al gobierno de Egipto a que abriese el cruce Rafiah para permitir a los enfermos recibir su tratamiento médico. A las organizaciones humanitarias les pidió ayuda para los enfermos (Filastin al Yawm, 29 de junio de 2017).
  • El Frente Popular para la Liberación de Palestina, impuso en el gobierno de acuerdo palestino la responsabilidad por la escasez de medicamentos, y acentuó que la decisión pone en peligro a los residentes de la Franja y conduce a la muerte de bebés enfermos de diversas enfermedades. Llamaron a la Autoridad Palestina a que dejase de aplicar una política de castigo colectivo hacia los residentes de la Franja (al Risala. net, 29 de junio de 2017).
Construcción de un áaea de amortiguamiento entre la Franja de Gaza y Egipto

En el marco de las acciones para la seguridad en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, el 28 de junio de 2017, comenzó el Ministerio de Defensa Nacional los trabajos de infraestructura para la construcción de un área de amortiguamiento. Esta área tendrá un ancho de cien metros en el área de la Franja que se transformará en un área militar cerrada y que ayudaría para el aumento del control en la frontera para impedir contrabandos y filtraciones. Tawfik Abu Naim, vice Ministro del Interior de la Franja, dijo que estas medidas se tomaban como consecuencia de entendimientos con el gobierno de Egipto que se consiguieron durante la visita realizada por la delegación de Hamás a Egipto (Dunya al Watan, 28 de junio de 2017).

 

  • Un reportero de Al Risala (revista de Hamás) en Rafiah, informó diciendo que el área de amortiguamiento fue creada a lo largo de la frontera desde el cruce Kerem Shalom en el este, hasta el mar al oeste, con una profundidad de unos 100-150 metros en el territorio palestino. Personas destacadas en la seguridad palestina informaron que la actividad incluía el alineamiento de terreno, que estaba lleno de pozos debido al colapso de túneles; el corte de árboles frutales plantados en el área; y la realización de correcciones en la barrera ya creada. Sobre esta barrera se colocó un alambre de púa en toda su longiud. También se pavimentará una ruta de asfalto de 25 metros de ancho para permitir patrullajes de activistas del mecanismo de seguridad nacional a toda hora del día. Además se establecerá una red de iluminación y una red de cámaras de seguimiento cuyo control sobre las mismas sería desde la habitación de operacones de las fuerzas de seguridad nacional, y bajo control directo de la Sede del Ministerio del Interior de Gaza, y se levantarían altas torres de observación.
  • Una delegación con Rawhi Mashtaha al frente, que es el Secretario General del Ministerio del Interior de Hamás, salió hacia Egipto por el cruce Rafiah el 2 de julio de 2017. La delegación incluye representantes de diversos sectores: seguridad, salud, economía y finanzas. Por lo que dijo Wael Abu Hassan, que está al frente del Departamento de Informaciones del cruce Rafiah, la delegación tiene que discutir sobre los medios para concretar los recientes entendimienos con Egipto (Dunya al Watan, 2 de julio de 2017). Uno de los temas centrales de los cuales se ocuparía la delegación, sería la creación del área de amoriguamiento en la frontera Egipto –Franja de Gaza (Elad, 1 de julio de 2017). Iyad al Bazam, vocero del Ministerio del Interior de la Franja, dijo que el objetivo de la delegación es el de presentarle a Egipto la lista de equipo necesario para defender la frontera (Filastin al Yawm, 1 de julio de 2017)
La aperture del cruce Rafiah
  • Durante la semana continuó el pasaje de unas cuantas decenas de tanque de diesel desde Egipto para la central de energía de la Franja de Gaza, via cruce Rafiah. En una entrevista otorgada por Muhammad al Zahar, miembro de la oficina política de Hamás, éste dijo que Hamás está realizando recientemene reuniones con representantes de Egipto y que últimamente se habían firmado una cantidad de acuerdos cuyo objetivo era el de disminuir el cerco impueso a la Franja. En el marco de esos acuerdos, Egipto haría pasar equipo, medicamentos y mercaderías a la Franja y fuera de ella. Se trata de un acuerdo con un alcance de siete mil millones de dólares (7 billones), a distribuirse en varios años. Por lo que él dijo, Egipto también necesita este acuerdo para mejorar su situación económica (al Jezeera, 27 de junio de 2017).
  • Fuentes palestinas informaron que el Geneal Khaled Fawzi, Ministro de la Inteligencia egipcia, había ordenado acelerar el ritmo en los trabajos de rehabilitación del cruce Rafiah y que los egipcios marcaban finales del mes de agosto como fecha objetivo para terminar los trabajos del lado egipcio del cruce. Por lo que decían las mismas fuentes los egipcios estaban impresionados por los trabajos que hacía Hamás, para crear la zona de amortiguamiento cerca de la frontera y tenían interés en la pronta apertura del cruce en señal de aprecio por esos esfuerzos (Sama, 29 de junio de 2017)[2].
Una entrevista de Mahmoud al Zahar
  • En una entrevista otorgada por Mahmoud al Zahar, miembro de la oficina política de Hamás, este se refirió a las acusacones contra Hamás en el mundo árabe aceca de cooperación con una organización terrorista. Al Zahar negó este argumento y definió a Hamás como “una organización de resistencia que actúa bajo un gobienro de ocupación”. Agregó que todo intento de “agresión” contra la Franja le costaría a Israel muy caro y señaló que Hamás tiene a su disposición medios para defenderse. Dijo que Hamás frustra intentos de crecimiento de organizaciones terroristas en la Franja, por medio de la transmisión de mensajes religiosos en las mezquitas, en los medios de comunicación y también en las cárceles para los que programan atentados terroristas. Hizo una advertencia a Mahmoud Abbas y a la Autoridad Palestina que administra negociaones con Israel. Por lo que dijo, todo intento de normalización de las relaciones con Israel es un intento de suicidio político, cultural y religioso (al Jazeera, 27 de junio de 2017).
Otro palestino más murió en las filas de ISIS en Al Raqqa
  • Los medios de comunicación palestinos informaron sobre la muerte de Izz al-Din Abu Hamam, del campamento de refugiados al Shati de Gaza, que luchaba en las filas de la ciudad de al Raqqa de Siria. Su muerte fue el resultado de un ataque aéreo realizado por la coalición al mando de los Estados Unidos. Se informó que Abu Hamám era destacado dentro del brazo militar de Hamás. Había resultado herido durante la operación “Columna de defensa” el año 2012 como resultado de un intento de prevención selectiva de Israel (página facebook de la ciudad Rafiah, página facebook Saham, 2 de julio de 2017).
Un discurso de Mahmoud Abbas
  • En un discurso ofrecido por Mahmoud Abbas, a los presentes en la Conferencia Cumbre de la Unión Africana en Adis Abeba, Mahmoud Abbas se dirigió a los líderes de los países de Afríca y les hizo un llamamiento para que condicionasen todo avance en las relaciones de sus países con Israel, con el compromiso de Israel de finalizar la “ocupación”. Por lo que dijo, todo intento israelí de tomar parte en las conferencias regionales (insinuación a conferencias de los países de Africa occidental, en las que participó recientemente Israel), alienta a Israel a continuar con la “ocupación”. Mahmoud Abbas expresó la esperanza de que la Unión Africana ayudaría a los palestinos ante “la ocupación continuada” y que lo haría por vías diplomáticas por medio de las instituciones internacionales (WAFA, 3 de julio de 2017).
  • Mahmoud Abbas también señaló que los palestinos actúan para construir puentes con Israel en concordancia con las decisiones de las instituciones internacionales, en lugar de construir “una valla de separación racial” (la insinuación es sobre la valla de seguridad que construyó Israel). En su discurso felicitó por la aparición de un “un nuevo destello de esperanza para llegar a la paz” gracias al paso dado por el Presidente de los Estados Unidos y la intervención de los Estados Unidos en sus intentos de hacer avanzar el proceso de paz. Por lo que dijo, los palestinos habían dicho al Presidente Trump que ellos estaban dispuestos a actuar junto con los norteamericanos para llegar a un acuerdo de paz histórico sobre la base de la solución de dos Estados. Asimismo, ellos le dijeron al Presidente de los Estados Unidos que los palestinos son un socio total para la lucha que conduce el Presidente Trump contra el terrorismo en el mundo[3] (WAFA, 3 de julio de 2017).

Mahmoud Abas ofrece un discurso en la 29 Conferencia Cumbre de la Unión Africana, en la capital de Etiopía, Adis Abeba (página facebook de Mahmoud Abbas, 3 de julio de 2017
Mahmoud Abas ofrece un discurso en la 29 Conferencia Cumbre de la Unión Africana, en la capital de Etiopía, Adis Abeba (página facebook de Mahmoud Abbas, 3 de julio de 2017

[1]  Definimos como “Atentados significativos”, los atentados de disparos, acuchillado, atropellado y colocación de artefacos explosivos, o bien atentados combinados. No se incluyen en ellos los arrojados de piedras y los lanzados de bombas molotov.
[2]  Según al Hayat, que se publica en Londres, el cruce Rafiah debería abrirse una semana antes de la Festividad del Sacrificio (1 de septiembre de 2017) y trabajaría 12 horas por día. La intención es que en el futuro estaría abierto 24 horas por día. Hamás por su parte debería aumentar el control en la frontera de Rafiah, evitar filtraciones de activistas terroristas de la Península de Sinai hacia la Franja de Gaza y terminar con toda ayuda logística o militar a los activistas terroristas en la Península de Sinai.
[3]  Heater Nauert, vocero del Departamento de Estado norteamericano, en una reunión de prensa respondiendo a una pregunta, negó informaciones según la cuales el gobierno norteamericano considera la posibilidad de retirarse del proceso de paz entre Israel y los palestinos. Acentuó que el proceso de paz es uno de los temas que están a la cabeza del orden de preferencia del Presidente Trump. Además Nauert agregó que existe un entendimiento de que el proceso seria complejo y que se puede esperar que parte de las reuniones y conversaciones serían un poco más difíciles y complejas que otras (sitio del Departamento de Estado de los Estados Unidos, 27 de junio de 2017).