|
Atentados/ Intentos de realización de atentados
- El 27 de marzo de 2017, un palestino llegó a una junción al sur de Nablus y trató de acuchillar a un soldado y a una ciudadana con un destornillador que tenía en la mano. Sodados que estaban en el lugar lo llamaron a que se detuviera y como no lo hizo lo controlaron y neutralizaron. No hubo heridos. El que había intentado realizar el atentado, un residente de Nablus de 22 años, fue detenido.
Las fuerzas de Tzáhal mataron a un palestino que había lanzado una bomba molotov
- Las fuerzas de Tzáhal dispararon en dirección a palestinos que les lanzaban bombas molotov en el campamento de refugiados Jalazun, al norte de Ramallah. Como resultado de los disparos murió un palestino y otros tres resultaron con heridas graves. En los medios de comunicación palestinos informaron que el muerto era Muhammad Mahmoud Al Hatab, de 17 años del campamento de refugiados al Jalazun. Al Hatab era miembro del movimiento Shabiba (organización de estudiantes de Fatah). Una sucursal del movimiento Fatah en el campamento de refugiados al Jalazun, publicó un mensaje de duelo por su muerte (página facebook del campamento de refugiados al Jalazun , 25 de marzo de 2017). Participaron cientos de palestinos en su entierro en el campamento de refugiados, incluidos líderes destacados. Durante el entierro se oyeron llamados para vengar la muerte de Al Hatab y del resto de los mártires y continuar por el camino de la “resistencia”. (Maan, 24 de marzo de 2017; paltoday 24 de marzo de 2017). Un vocero del gobierno de acuerdo y voceros de Hamás y de la Yihada Islámica en Palestina, condenaron los “crímenes de Israel” (WAFA, Pal Info, 24 de marzo de 2017).
- En las redes sociales palestinas se publicaron avisos de la página facebook de Muhammad Al Hatab: por ejemplo un aviso de fines de enero de 2017, en el que decía: “caven mi tumba profundamente, y entiérrenme de pie para que pueda gritar a la gente: No bajen la cabeza, mueran estando erguidos y no mueran bajo las piernas de los tiranos” (cuenta Twitter PALDF, 23 de marzo de 2017). En la fotografía sobre el tema en la página facebook se leía que él otorgaba su vida de regalo a la patria (página facebook oficial de Fatah, 23 de marzo de 2017). En un aviso de octubre de 2015 Al Hatab dice como extraña a su amigo Leith al Khaldi, residente del campamento de refugiados al Jalazon, que había muerto por disparos de Tzáhal el 31 de julio de 2015 en disturbios ocurridos al norte de Ramallah (página facebook oficial de Fatah, 23 de marzo de 2017).
A la derecha: Leila Ghanem, gobernadora de Ramallah y el Bireh, en el entierro (página facebook de la gobernadora de Ramallah, 24 de marzo de 2017). A la izquierda: Mensaje de duelo de la sucursal del movimiento Fatah en el campamento de refugiados alJalazun (página facebook del campamento de refugiados al Jalazun, 25 de marzo de 2017)
Las manifestaciones, los enfrentamientos y los disturbios
- Siguieron esta semana las manifestaciones y los disturbios en toda Judea y Samaria, principalmente eventos de arrojado de piedras y lanzado de bombas molotov. Las fuerzas israelíes de segutidad realizaron una cantidad de detenciones de sospechosos en Judea y Samaria y se confiscaron armas. A continuación algunos eventos destacados:
- 28 de marzo de 2017 – Dos palestinos fueron detenidos después de lanzar bombas molotov en dirección a una posición de guardia de Tzáhal cerca de Neguhot en el Monte Hebrón (página facebook Color Rojo, 28 de marzo de 2017).
- 27 de marzo de 2017 – Se arrojaron piedras hacia un autobús cerca de Beit Hagai en el Monte Hebrón. No hubo heridos, se ocasionaron daños al autobús (página facebook Color Rojo, 28 de marzo de 2017).
- Un soldado que conducía un camión entró por error en Kfar Sair (área de Gush Etzion). El soldado fue apedreado y lo rescataron levemente herido (página facebook Color Rojo, 28 de marzo de 2017).
- 27 de marzo de 2017 – Unos palestinos lanzaron una bomba molotov hacia fuerzas de la Guardia Fronteriza en el área de A-Ram al este de Ramallah. Un soldado de la Guardia Fronteriza resultó herido (página facebook Color Rojo, 27 de marzo de 2017).
- 26 de marzo de 2017 – Se arrojaron piedras hacia un vehículo cerca de Anatot (área de Biniamin). No hubo heridos, se causaron daños al parabrisas del coche (página facebook Color Rojo, 26 de marzo de 2017).
- 24 de marzo de 2017- Desde un vehículo que pasaba arrojaron una barra de hierro hacia un coche israelí cerca de Moair (área de Biniamin). No hubo heridos. Se ocasionaron daños al coche (página facebook Color Rojo, 23 de marzo de 2017).
- 23 de marzo de 2017 – Se encontraron cuatro artefactos explosivos improvisados en una bolsita en la junción de Beit Furik (cerca de Nablus). Los artefactos fueron desactivados por fuerzas de la policía y del ejército (página facebook Color Rojo, 23 de marzo de 2017).
- 23 de marzo de 2017 – Se arrojaron piedras hacia una fuerza de Tzáhal que actuaba cerca de Teqoa en Gush Etzion. Un soldado de Tzáhal resutó herido (página facebook Color Rojo, 23 de marzo de 2017).
El disparo de cohetes hacia Israel
- Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.
Disparos de Tzáhal hacia sospechosos cerca de la frontera
- El 22 de marzo de 2017, las fuerzas de Tzáhal dispararon hacia tres sospechosos identificados cerca de la valla de la frontera con Israel, en el área de Rafiah y que colocaban artefactos explosivos. El Ministerio de Salud Pública palestino informó sobre la muerte de Iusuf Shaban Abu Azra, de 16 años de Rafiah y sobre otros dos heridos por disparos de proyectiles de Tzáhal en el área de Rafiah (Pal Info, 22 de marzo de 2017). Elementos palestinos argumentaron que no se trataba de activistas militares. Ninguna organización asumió responsabilidad por el suceso. Tareq Rishmawi, vocero del gobierno de acuerdo nacional, condenó el ataque israelí que condujo a la muerte del joven (Maan, 22 de marzo de 2017).
El cruce Rafiah
- Egipto comenzó a realizar trabajos para ampliar el cruce Rafiah. Los trabajos comenzaron el 15 de marzo de 2017 y continuarán hasta el mes de junio. El objetivo de las renovaciones es el de crear nuevos salones de entrada que puedan recibir una cantidad mayor de viajeros. La ampliación también incluirá la construcción de un albergue y una mezquita (SAFA, 24 de marzo de 2017).
El asesinato de un activista destacado del brazo militar de Hamás
- El Ministerio del Interior de la Franja de Gaza, informó que unos desconocidos habían asesinado en la ciudad de Gaza a Mazen Fuqahaa, un preso liberado en el marco de la “negociación Shalit”. Por lo que se dice en el informe, los mecanismos de seguridad habían comenzado una investigación sobre las circunstancias del asesinado. El vocero de la policía, Ayman al Batinji dijo que Mazen Fuqahaa había muerto en el estacionamiento de su casa por los disparos de cuatro balas en su cabeza desde una distancia muy corta (al Risala.net, 24 de marzo de 2017). Mazen Fuqahaa era un activista destacado del brazo militar de Hamás en la sede de la costa oeste (Judea/Samaria). Estaba en la Franja de Gaza desde que lo habían dejado en libertad en el marco de “la negocación Shalit” y fue expulsado a Gaza.
- Mazen Fuqahaa nació en 1979 en Tubas que está en el norte de Samaria. En el año 2001 terminó su primer título universitario en Administración de Empresas, en la Universidad al Najah de Nablus. Durante sus estudios en la universidad se unió a las filas del brazo militar de Hamás. En el 2001 fue detenido por los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina porque su nombre figuraba en la lista de buscados de la CIA por participación en acciones terroristas. Fue liberado durante la segunda Intifada después que Tzáhal destruyera las sedes de los mecanismos palestinos. Mazen Fuqahaa ya había realizado atentados y programaba más. Entre los atentados realizados: un atentado suicida en una junción en Guilo en mayo de 2002 en el que fueron asesinados 19 israelíes; un atentado suicida en un autobús de Egged en Miron en el que murieron nueve personas (4 de agosto de 2002). En mayo del 2002 fue detenido por Israel y condenado a nueve cadenas perpetuas y otros cincuenta años más. En octubre del 2011 fue liberado en el marco de la negociación Shalit y expulsado a la Fanja de Gaza (cuenta Twitter PALINFO, 25 de marzo de 2017).
- El brazo militar de Hamás publicó un mensaje oficial según el cual Mazen Fuqahaa murió cerca de su casa en el área de Tel al Salam en el sur de la ciudad de Gaza. El mensaje glorificaba la actividad de Fuqahaa contra la ocupación (israelí), en cuyo marco había cumplido con una función central en la programación de una cantidad de “acciones heroicas” y el control sobre las mismas. Por lo que argumentan en el brazo militar, Israel programó y realizó el asesinato. Ellos amenazaron diciendo que Israel lamentaría el día en que pensó en establecer esta “ecuación” frente a “la resistencia” y declararon que “la ecuación” se rompería y que Israel pagaría el precio (sitio del brazo militar, 24 de marzo de 2017).
- Iyad al Bazam, vocero del Ministerio del Interior, dijo que los mecanismos de seguridad habían comenzado a investigar el asesinato. Llamó a los residentes y a los medios de comunicación a que actuasen en forma responsable y no dispersaran rumores y que utilizaran solamene información publicada por elementos autorizados. Después del asesinato, el Ministerio del Interior de Hamás informó que el cruce entre Israel y la Franja de Gaza había sido cerrado hasta nuevo aviso y que se prohibía a los habitantes de la Franja su salida salvo para casos humanitarios. Se prohibió también a los pescadores de la Franja su salida al mar. En caso que Egipto decidiera abrir el cruce Rafiah, tampoco por allí se permitiría la salida.Por lo que dijo Yiad al Bazam, estas medidas eran para impedir de los involucrados en el asesinato escaparse de la Franja (sitio del Ministerio del Interior de Hamás, 26 de marzo de 2017).
- El 25 de marzo de 2017, se realizó el entierro de Mazen Fuqahaa en el que participaron líderes destacados de Hamás, entre ellos Ismail Haniyeh y Yahya al Sinwar. Después del entierro, Hamás abrió una gran carpa de duelo en Gaza. Paralelamente se realizó una procesión de protesta multitudinaria en el distrito de Tubas, lugar del nacimiento de Fuqahaa.En esa procesión los participantes exigieron vengar su muerte (Twitter PALINFO, 25 de marzo de 2017). En la Franja de Gaza y en toda Judea y Samaria se realizaron asambleas y manifestaciones en su memoria.
A la derecha: Mensaje de duelo en común del brazo político y el militar de Hamás (sitio Hamás, 24 marzo de 2017). A la izquierda: Los líderes destacados de Hamás Yahya al Sinwar; Ismail Haniyeg y Rawhi Mushtaha, participan en los funerales de Mazen Fuqahaa (página facebook Shahab, 25 de marzo de 2017)
Las reaccones en Hamás
|
- A continuación otras reacciones:
- Khalil al-Haya,miembro de la oficina política de Hamás, dijo que en Israel estaban seguros de que el exterminio conduciría a la creación de “una nueva ecuación “ que les sería útil, pero Israel se equivocaba ya que las Brigadas al Aqsa estaban dispuestas a reaccionar en forma inmediata al crimen terrible que se había cometido. Además señaló que el exterminio solo acercaba entre el pueblo palestino que está en la costa y el que está en la Franja (canal al Aqsa, 25 de marzo de 2017)
- Mushir al Masri, destacado en Hamás, dijo que Israel había cruzado “las líneas rojas” y acentuó que son claras las huellas dactilares del “mosad” en esta acción. Prometió que el brazo militar vengaría su muerte. Además señaló que Israel lamentaría su intento de cambiar las reglas del juego y que la reacción del brazo militar se realizaría en lo más profundo de Israel en el momento que considerase correcto (canal al Aqsa, 25 de marzo de 2017).
- Mahmoud al Zahar, destacado en Hamás, dijo que los medios para la venganza y la disuasión eran muchos y que Hamás no aceptaría crímenes de este tipo. Acentuó también que no había un acuerdo de tranquilización con Israel sino solamente de cese del fuego que podía terminar en todo momento. Por lo que dijo, Israel durante las semanas recientes había intentado violar el cese del fuego y Hamás comrendió los mensajes que Israel intentaba transmitirle por medio de los ejercicios que realizaba y reclutando a los soldados de su reserva (el Roi, 25 de marzo de 2017).
- Fathi Hamed, miembro de la oficina política de Hamás, amenazó diciendo que el brazo militar de Hamás reaccionaría al asesinato. Por lo que dijo, si el tema del asesinato pasara en silencio, entonces el hecho podría despertar el “apetito”de Israel que seguiría asesinando a otros líderes destacados. Por eso, no quedaba otra salida sino reaccionar por nuevas vías (Filastin on line, 27 de marzo de 2017).
A la derecha: Una caricatura de Omaya Joha en una revista de Hamás con la amenaza de explosión en un autobús en respuesta a la muerte de Mazen Fuqahaa. Se lee algo que en árabe en el original tiene una rima: “Cara a cara y volarán los techos del autobús” (al Risala.net, 27 de marzo de 2017). A la izquierda: “Crimen de asesinato del preso liberado Mazen Fuqahaa. Escenario de la respuesta” (página facebok Filastin on line, 25 de marzo de 2017)
La declaración de Yahaya Sinwar
- En el marco del evento de conmemoración de los 13 años de la muerte de Ahmed Yassin, una delegación del liderazgo de Hamás, al mando de Isamil Haniyeh y de Yahya Sinwar, visitaron la casa de Yassin en la Franja de Gaza. Durante una rueda de prensa realizada en el lugar, Sinwar resumió la acción de Yassin incluyendo la creación de Hamás de la cual también él (Sinwar) había sido socio. Yahya Sinwar señaló que Hamás va por el camino de su creador, Ahmed Yassin “para realizar el programa de liberación”. Señaló que pronto ellos saldrían “conquistando y victoriosos”, hacia la mezquita al Aqsa y hacia los territorio ocupados, (Hamás Media, 22 de marzo de 2017).
Condenas a prisión para los activistas salafistas por el disparo de cohetes
- Tribunales militares de Hamás en la Franja de Gaza, condenaron a prisión a tres residentes de la Franja que apoyan a ISIS. Los tres fueron detenidos después que lanzaron un cohete hacia Israel hace cuatro meses. Esta es la primera vez que palestinos son enjuiciados por el disparo de cohetes. Las sentencias son por términos de prisión de 5 -7 meses de cárcel (al Shark al Awast, 24 de marzo de 2017).
Un palestino de Rafiah murió en las filas de ISIS en Siria
- Elementos palestinos informaron que Saleh Alarkan, de 25 años de Rafiah, había muerto hacia unos días en el área de Aleppo, cuando estaba luchando en las filas de ISIS. Se informó que Saleh Alarkan murió como resultado del ataque aéreo de los países de la coalición al mando de los Estados Unidos. Alarkan había salido de la Franja de Gaza hacía ya unos años y se unió a las filas de ISIS en Siria. Sus familiares en Rafiah abrieron una carpa de duelo en su memoria en la ciudad (Maan, 27 de marzo de 2017).
La Autoridad Palestina en el terreno internacional
- Durante su visita a países de Europa, Mahmoud Abbas (Abu Mazen) siguió acentuando que los palestinos están adheridos al proceso de paz y a las negociaciones con Israel:
- Al final de la reunión con la Canciller de Alemania y en una rueda de prensa en común que Mahmoud Abbas organizó, él acentuó que el liderazgo palestino está adherido a una paz justa sobre la base de la solución de dos Estados en el marco de las froneras de 1967. Además señaló que hay que poner fin a la ocupación israelí, establecer un acuerdo de paz que pusiera fin al conflicto y ocuparse de todos los temas para que Palestina e Israel pudiesen existir uno al lado del otro (WAFA, 24 de marzo de 2017).
- En una rueda de prensa después de una reunión con Federica Mogherini, representante de la Unión Europea para Asuntos del Exterior y de Defensa, Mahmoud Abbas declaró que él se comprometía a actuar en favor de la obtención de una paz total y estable con Israel, basándose a la autoridad y la legitimación internacional y sobre la iniciativa árabe para la paz. Por lo que dijo, la Autoridad Palestina y la Unión Europea continuarían en contacto para asegurar el éxito de estos esfuerzos (WAFA, 27 de marzo de 2017).
A la derecha: Mahmoud Abbas y la Canciller Alemana en una rueda de prensa en común en Berlín (WAFA, 24 de marzo de 2017). A la izquierda: Mahmoud Abbas se reúne en Bruselas con Federica Mogherini (WAFA, 17 de marzo de 2017)
- El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, adoptó cuatro decisiones que condenan violaciones a la Ley Internacional que Israel realiza en los territorios de Judea y Samaria, en Jertusalén y en la Franja de Gaza. El Consejo llamó a Israel a aceptar la Convención de Ginebra y suspender la construcción en los territorios y llamó a los países a que no tuvieran relaciones con los asentamientos (Dunya al Watan, 24 de marzo de 2017). Fawzi Barhoum, vocero de Hamás, felicitó por las decisiones del Consejo y agradeció a los países que votaron en favor de las mismas. Exigió de la Comunidad Internacional y de las Instituciones de Derechos Humanos terminar con la “ocupación”, defender los derechos del pueblo palestino y apoyar el tema palestino (sitio Hamás, 27 de marzo de 2017).
[1] Los “atentados significativos” son definidos por nosotros como atentados de disparos, acuchillado, atropellado y colocación de artefactos explosivos, o atentados combinados. No se incluye en ellos el arrojado de piedras y el lanzado de bombas molotov.