Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (25-31 de mayo de 2016)

Intentos de contrabando hacia la Franja de Gaza, de armas y materiales de apoyo militar.

Intentos de contrabando hacia la Franja de Gaza, de armas y materiales de apoyo militar.

Intentos de contrabando hacia la Franja de Gaza, de armas y materiales de apoyo militar.

Intentos de contrabando hacia la Franja de Gaza, de armas y materiales de apoyo militar.

Omar al – Aboushi (página facebook GAZA ALAN, 30 de mayo de 2016)

Omar al – Aboushi (página facebook GAZA ALAN, 30 de mayo de 2016)

La tornería encontrada en el pueblo de al Fawar (voceros de la Policía, 30 de mayo de 2016)

La tornería encontrada en el pueblo de al Fawar (voceros de la Policía, 30 de mayo de 2016)

A la derecha: El autobús dañado por una piedra arrojada en su dirección por palestinos, cerca del pueblo de Hizme (página facebook PALDF, 24 de mayo de 2016). A la izquierda: Un vehículo israelí dañado por una piedra arrojada cerca de la junción de Gush Etzion (cuenta Twitter PALINFO, 29 de mayo de 2016)

A la derecha: El autobús dañado por una piedra arrojada en su dirección por palestinos, cerca del pueblo de Hizme (página facebook PALDF, 24 de mayo de 2016). A la izquierda: Un vehículo israelí dañado por una piedra arrojada cerca de la junción de Gush Etzion (cuenta Twitter PALINFO, 29 de mayo de 2016)

Mensajes aceptando la responsabilidad, publicados por Ag”nad Beit al Maqdis por los dos casos de disparos (cuenta Twitter de Ag”nad Beit al Maqdis, 25, 27 de mayo de 2016)

Mensajes aceptando la responsabilidad, publicados por Ag”nad Beit al Maqdis por los dos casos de disparos (cuenta Twitter de Ag”nad Beit al Maqdis, 25, 27 de mayo de 2016)

Video que glorifica a los terroristas alumnos de secundaria (página facebook QUDSN, 30 de mayo de 2016)

Video que glorifica a los terroristas alumnos de secundaria (página facebook QUDSN, 30 de mayo de 2016)

Rueda de prensa organizada en el Puerto de Gaza. En el trasfondo se ve el monumento levantado en memoria de la flotilla “Mármara” (cuenta Twitter PALINFO, 30 de mayo de 2016)

Rueda de prensa organizada en el Puerto de Gaza. En el trasfondo se ve el monumento levantado en memoria de la flotilla “Mármara” (cuenta Twitter PALINFO, 30 de mayo de 2016)

  • Esta semana hubo un atentado de acuchillado en Tel Aviv, realizado por un palestino que estaba en Israel ilegalmente. En el atentado resultó con heridas leves un soldado. El terrorista fue atrapado. Desde la Franja de Gaza se lanzaron dos cohetes hacia Israel. Uno de ellos impactó en el territorio de la Franja. Una organización salafista-yihadista asumió la responsabilidad por el disparo informando que lo había hecho como reacción a las detenciones de los mecanismos de seguridad de Hamás contra sus activistas. En respuesta, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron dos objetivos de Hamás en la Franja.
  • En la ceremonia de jura de Avigdor Libeman tanto el Primer Ministro como el Ministro de Defensa entrante, expresaron su apoyo a la solución de dos Estados para los dos pueblos. El Primer Ministro señaló también que la inciativa árabe incluye componentes positivos, que podrían rehabilitar las negociaciones con los palestinos. Agregó que Israel está dispuesto a negociar la actualización de la iniciativa. Mahmoud Abbas (Abu Mazen) por su parte ofreció un discurso de línea dura, ante el Consejo de la Liga Árabe. En su discurso argumentó que Jerusalén se encuentra bajo “un ataque israelí”, expresó su apoyo a la iniciativa francesa sobre la base de la creación de dos Estados en las fronteras de 1967 y negó el reconocimiento de Israel como Estado Judío.

 

Atentados/ Intentos de atentados
  • 30 de mayo de 2016 – Atentado de acuchillado en Tel Aviv. Un palestino acuchilló un soldado en el barrio de Nahalat Itzhak de Tel Aviv Lo hizo por medio de un destornillador. El soldado resultó levemente herido. El palestino fue detenido. El realizador del atentado es Omar Samir al – Aboushi, de 17 años, de Salfit (al sur de Ariel). No parece que al – Aboushi perteneciera a alguna organización. Su página facebook no había estado en uso este último año. La última actividad anterior, detectada en él, era del 5 de junio de 2015 ( página facebook Gaza ALAN, 30 de mayo de 2016, página facebook de Omar Samir al- Aboushi).
Atentados en Judea, Samaria y Jerusalén en un corte mensual desde comienzos del ataque terrorista popular

Atentados en Judea, Samaria y Jerusalén en un corte mensual desde comienzos del ataque terrorista popular

Manifestaciones, enfrentamientos y disturbios
  • Durante esta semana continuaron los arrojados de piedras, lanzados de bombas molotov y artefactos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. También siguieron las manifestaciones, marchas de protesta y disturbios.
  • A continuación otros eventos:
  • 30 de mayo de 2016 – En una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes en el pueblo de al Fawar cerca de Hebrón, se descubrió una tornería para la producción de armas y también repuestos (voceros de la Policía de Israel, 30 de mayo de 2016).
  • 29 de mayo de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un autobús cerca de la Colina Francesa en Jerusalén. Un pasajero resultó levemente herido por los fragmentos y fue llevado al hospital (página facebook Color Rojo, 29 de mayo de 2016).
  • 26 de mayo de 2016 – Un palestino de Hebrón fue detenido por los soldados de la Guardia Fronteriza cuando estaba en su camino para realizar un atentado de acuchillado cerca de la Cueva de los Patriarcas. El palestino, en cuyo poder se encontró un cuchillo, fue llevado a investigación ( página facebook Color Rojo, 26 de mayo de 2016).
  • 25 de mayo de 2016 – Cinco soldados resultaron con heridas leves después de respirar humo en un incendio que se produjo por el lanzado de una bomba molotov en dirección a una base de Tzáhal en Har ha Tzofim. Los soldados fueron llevados al hospital. Equipos de lucha contra incendios controlaron el fuego (página facebook Color Rojo, 25 de mayo de 2016).
  • 24 de mayo de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un autobús cerca del pueblo de Hizme (al nor – este de Jerusalén). No hubo heridos. Resultó dañado el parabrisas del autobús (página facebook PALDF, 24 de mayo de 2016).
Una célula de Hamás programaba realizar atentados en Israel
  • Por la investigación del atentado del autobús de la línea 12 el 19 de abril de 2016, en el que resultaron heridas veinte personas, se supo que por detrás del atentado estaba una célula de seis activistas de Hamás. Algunos de ellos habían estado presos en Israel en el pasado. La célula se había organizado para realizar una serie de atentados en Jerusalén y sus alrededores. Entre los atentados programados habían atentados suicidas, la explosión de coches bombas y disparos. Para la realización de los atentados, la célula había reclutado activistas y entre ellos, al terrorista que realizó el atentado del autobús.
  • Gracias a la investigación, se supo que el atentado en la línea de autobús 12, había sido programado como un atentado suicida. El artefacto explosivo para el autobús lo preparó uno de los integrantes de la célula con materiales caseros disponibles. Uno de los integrantes de la célula había ayudado al terrorista a escribir un testamento y é lo fotocopió antes de salir a realizar el atentado. El día del atentado, el terrorista salió de su casa y su familia informó a la policía palestina que él estaba ausente y no sabína dónde (Voceros del Servicio de Seguridad General, 29 de mayo de 2016).
Palestinos programaban realizar atentados en Jerusalén
  • Después del atentado de acuchillado realizado el 10 de mayo de 2016, contra unas mujeres en el Paseo de Armón ha Natziv, fueron detenidos tres sospechosos. Los tres son menores de edad de 16 – 17 años residentes en Jabel Mukaber. Al ser investigados se supo que ya hacía un tiempo que programaban realizar un atentado contra judíos y hasta hablaban sobre esto durante sus estudios y en las redes sociales. La madre de uno de los palestinos fue detenida hace una semana por ser la sospechosa de un intento de acuchllado en el cruce Zeitim (voceros del Servicio de Seguridad General, 29 de mayo de 2016).
  • El día del acuchillado, los tres fijaron encontrarse en un almacén en Jabel Mukaber y caminaron en dirección al Bosque de la Paz. Dos de ellos se equiparon con un cuchillo y un hacha cuando todavía estaban en sus casas. El tercer sospechoso los abandonó porque tuvo miedo de que sus actos condujeran a la destrucción de la casa de su familia. Cuando las mujeres pasaron por el lugar ellos realizaron el acuchillado y las golpearon con la culata del hacha. Después del acuchillado se escaparon hacia Jabel Mukaber y tiraron el cuchillo y el hacha. Más tarde, uno de ellos volvió, para buscar los objetos y esconderlos. Una vez realizado el atentado, se escribieron entre ellos por medio de las redes sociales y programaban realizar otro atentado de acuchillado en vista del éxito del primero. Fueron detenidos antes de realizar el segundo atentado.
Disparo de cohetes hacia Israel
  • El 25 de mayo de 2016, en horas de la tarde, fue lanzado un cohete hacia Israel. El cohete impactó en terreno abierto cerca de una de las poblaciones en el territorio del Consejo 
  • En los medios de comunicación se dijo que Hamás había colaborado con Israel y había informado sobre la detención de los activistas responsables por los disparos de cohetes. Sami al Zuhri negó esta información y acentuó que el manejo “de la resistencia” es un asunto interno de los palestinos no conectado con Israel, (Quds.net, 29 de mayo de 2016). Mahmoud al Zahar, destacado en Hamás, dijo que esos eran argumentos de quienes colaboraban con Israel en el terreno de la seguridad y que intentaban presentar a Hamás como quienes cuidan y tratan de complacer a Israel por tenerle miedo al Ministro de Defensa entrante (Fars, 28 de mayo de 2016).

Disparo de cohetes hacia Israel

  • El 28 de mayo se desarrollaron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal cerca de la valla de seguridad, al oeste de Nahal Oz (página facebook PALDF, 28 de mayo de 2016).

Jóvenes palestinos arrojan piedras al lado de la valla del sistema (de seguridad) que está al oeste de Nahal Oz (página facebook PALDF, 28 de mayo de 2016)
Jóvenes palestinos arrojan piedras al lado de la valla del sistema (de seguridad) que está al oeste de Nahal Oz (página facebook PALDF, 28 de mayo de 2016)

Frustración de contrabandos hacia la Franja de Gaza
  • Durante la semana, los inspectores de seguridad de la Autoridad de los cruces del Ministerio de Defensa, en colaboración con las fuerzas de seguridad israelíes, frustraron intentos de contrabando de armas y de materiales de apoyo militar, hacia la Franja de Gaza (Autoridad de los cruces Ministerio de Defensa, 30 de mayo de 2016):
  • En el cruce Tarqumia (cerca de Hebrón), los inspectores detuvieron un envío grande de armas y otros materiales. Estos medios, según la sospecha, eran para elementos terroristas, principalmente Hamás, en la Franja de Gaza. El contrabando fue disfrazado como un envío ingenuo de productos textiles y joyas e incluía cientos de cilindros de 4 pulgadas de diámetro con guarniciones especiales de las que se usan para la producción de bombas de mortero y cohetes. El envío también incluía decenas de motores eléctricos. Este envío debía pasar hacia la Franja de Gaza por el cruce Kerem Shalom.

Contrabando de cilindros y motores eléctricos hacia la Franja de Gaza (Autoridad de los cruces, Ministerio de Defensa, 30 de mayo de 2016)
Contrabando de cilindros y motores eléctricos hacia la Franja de Gaza (Autoridad de los cruces, Ministerio de Defensa, 30 de mayo de 2016)

  • Los inspectores de seguridad frustraron en las semanas recientes en el cruce Erez, decenas de intentos de contrabando de armas y de otros materiales de apoyo militar, que se camuflaban y enviaban por medio de paquetes del correo. Entre otras cosas, se atraparon diez motores para aviones no tripulados, alcances y enfoques para rifles, giróscopos, medios para mejorar la exactitud, ampliadores de alcance y otros medios.

Frustración de contrabando de aviones no tripulados y equipo óptico por el cruce Erez (Autoridad de los cruces, Ministerio de Defensa, 30 de mayo de 2016)
Frustración de contrabando de aviones no tripulados y equipo óptico por el cruce Erez (Autoridad de los cruces, Ministerio de Defensa, 30 de mayo de 2016)

Facilidades para los residentes de la Franja de Gaza
  • El coordinador de las actividades del gobierno en los territorios, informó sobre una cantidad de facilidades que Israel otorgó en el cruce Erez, en vista del mes de Ramadán y entre ellas (página facebook en árabe del coordinador de las actividades del gobierno en los territorios, 30 de mayo de 2016):
  • Transferencia de una suma total de 250 millores de dólares de bancos de la Franja de Gaza hacia otros bancos de la Franja, de acuerdo con las exigencias de la Autoridad de la moneda palestina en Ramallah.
  • Permisos para la salida de 1,500 residentes de la Franja hacia el exterior por el cruce Erez y de allí en forma directa al Puente Allenby.
Reducción de la actividad de la agencia UNRRA (United Nations Relief and Rehabilitation Agency)
  • En el marco de las acciones de racionalización de UNRRA, la agencia decidió sobre la reducción de su presencia en Samaria y en la Franja de Gaza, y la racionalización de la distribución de ayuda a los residentes. En ese marco se informó sobre el cierre de oficinas en las Franja de Gaza lo mismo que en los campamentos de refugiados en el norte de Samaria. Sami Mshasha, vocero de UNRRA, negó las informaciones y acentuó que la agencia está comprometida a actuar en forma total en la Franja de Gaza, (Pal Today, 26 de mayo de 2016). Yasser Abu Qishq, Director General del Ministerio para asuntos de refugiados en la Autoridad Palestina, dijo que la medida de UNRRA tenía como objetivo obligar a la población a aceptar el programa de reducción de los servicios que ofrece la agencia (Watan, 30 de mayo de 2016):
Actividad de Hamás ante elementos de la Yihada Mundial
  • Los mecanismos de seguridad de Hamás siguieron con la actividad de “liquidación” contra los que apoyan a ISIS y son activistas de la organización. En ese marco, durante las últimas semanas fueron detenidos por lo menos veinte sospechosos, entre ellos también algunos que intentaron filtrarse en la Península de Sinai por los túneles.  Abu al-Eina al-Ansari, destacado de la corriente salafistra – yihadista en la Franja de Gaza, acusó a Hamás de detenciones y destrucción de casas de activistas. Por lo que dijo, las detenciones se realizan para complacer a laInteligencia General egipcia después de promesas de Hamás de luchar contra las actividades de ISIS (al Sharq al Awast, 30 de mayo de 2016).
Murió un activista palestino de ISIS, en Sirte, Libia.
  • Se informó que Humam Musa al Arjani, activista palestino de ISIS, residente de Rafiah, había muerto cuando luchaba en las filas de la oranización en Sirte, Libia (Akhbar, Filistin, 23 de mayo de 2016). El 28 de mayo de 2016 se publicó su fotografía.

Mensaje sobre la muerte de Humam al Arjani (agencia de informaciones islámicas Haq, 28 de mayo de 2016)
Mensaje sobre la muerte de Humam al Arjani (agencia de informaciones islámicas Haq, 28 de mayo de 2016)

Movilización del proceso político
  • En un discurso de línea dura ofrecido por Mahmoud Abbas, Presidente de la Autoridad Palestina en la reunión urgente del Consejo de la Liga Árabe, Abbas se refirió entre otras cosas a la situación en terreno y las posibilidades para la aplicación de la inciativa francesa. A continuación lo principal de lo que dijo:
  • Jerusalén se encuentra bajo “un ataque israelí” : este ataque tiene como objetivo obscurecer su identidad. También continuan los “ataques israelíes” sobre al Aqsa y sobre la iglesia del Santo Sepulcro. Los habitantes de la ciudad son desarraigados y sus casas destruidas.
  • La iniciativa francesa: Su objetivo tiene que ser el establecimiento de dos Estados sobre la base de las fronteras de 1967. La capital de Palestina sería Jerusalén Este. La fuente de autoridad de la iniciativa serían las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU, la inciativa árabe de paz, el programa Mapa de los caminos y los acuerdos que se firmaron.
  • El reconocimiento de Israel: Los palestinos ya reconocieron a Israel en el año 1993, pero no podría ser que los palestinos reconocieran lo que se llama “el Estado Judío”.
  • Riyad el Maliki, Ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de acuerdo nacional, dijo que la movilización del proceso político se conseguiría por medio de la reunión internacional que se espera realizar el 3 de junio de 2016 en Paris, con la participación de 26 países . Después de la reunión, se establecerían métodos de acción y los pasos a seguir. Por lo que dijo, los egipcios tienen una función central en los pasos que se darían como resultado de la reunión internacional, ya que existe la opción de un encuentro entre Israel y los palestinos con el patrocinio de Egipto. Al Maliki acentuó que la actividad del Presidente de Egipto no se contrapone a la iniciativa francesa ya que el sentido de la actividad es el reconocimiento de Egipto sobre la necesidad de movilizar el proceso (WAFA, Quds.net, 29 de mayo de 2016).
Glorificación de terroristas palestinos, alumnos de escuela secundaria, muertos en la reciente ola de terrorismo
  • Con el comienzo de la temporada de los exámenes de los últimos años de secundaria en la Autoridad Palestina, la página facebook QUDSN (considerada uno de los sitios de comunicaciones más populares en la sociedad palestina ), publicó un Video que glorifica a los terroristas palestinos, alumnos de secundaria, que murieron en la actual ola de terrorismo. En el Video se lee: “16 alumnos...eligieron la shehada (o sea una muerte de santos), por Jerusalén en lugar (de recibir) el boletín de egresados (shehada)[3], conócelos en este Video”. En el Video se presentan los nombres y fotografías de los terroristas que al morir eran alumnos de secundaria (página facebook QUDSN, 30 de mayo de 2016). Esta presentación de la página facebook la vieron más de 4.5 millones de internautas.
Actividad internacional para romper “el cierre” sobre la Franja de Gaza
  • “El Comité Internacional para romper el cierre sobre la Franja de Gaza”, organizó una rueda de prensa en el puerto de Gaza en la que declaró sobre la apertura de una semana mundial para romper “el cierre” sobre la Franja de Gaza (30 de mayo – 5 de junio de 2016). Participarán en esta semana mundial treinta países árabes, musulmanes y europeos. Durante la semana se realizarán diversas actividades en todo el mundo y actividades en memoria de la flotilla “Mármara”. En el puerto de Gaza se levantará una carpa en la que se realizarán otras actividades (al Aqsa, 30 de mayo de 2016).

[1]  Válido para el 31 de mayo de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes que impactaron en el dominio de la Franja de Gaza.
[2]  Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Asimismo, no se incluyen en ellos los impactos de los cohetes en el terreno de la Franja de Gaza.
[3]  Esta es una especie de juego de palabras, ya que en árabe la palabra “Shehada” tiene al mismo tiempo el sentido de “martirio por Allah” y también boletín de final de estudios (egresado).