Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (2 – 8 de diciembre de 2015)

Un cartel alentando a continuar con todo tipo de atentados terroristas. (sitio Gaza ALAN, 5 de diciembrte de 2015).

Un cartel alentando a continuar con todo tipo de atentados terroristas. (sitio Gaza ALAN, 5 de diciembrte de 2015).

Alumnos de una escuela de Rafiah en una demostración de apoyo y de identificación con los terroristas palestinos muertos en la presente ola de terrorismo. Están pisando una fotografía del Primer Ministro de Israel, Biniamin Netaniahu (página facebook SAFA, 6 de diciembre de 2015)

Alumnos de una escuela de Rafiah en una demostración de apoyo y de identificación con los terroristas palestinos muertos en la presente ola de terrorismo. Están pisando una fotografía del Primer Ministro de Israel, Biniamin Netaniahu (página facebook SAFA, 6 de diciembre de 2015)

Disturbios de palestinos cerca de la frontera de la Franja (Filastin al – Yawm, 4 de diciembre de 2015)

Disturbios de palestinos cerca de la frontera de la Franja (Filastin al – Yawm, 4 de diciembre de 2015)

Viajeros palestinos esperan del lado palestino del cruce Rafiah en su camino para salir de la Franja.

Viajeros palestinos esperan del lado palestino del cruce Rafiah en su camino para salir de la Franja.

Bienvenida a la delegación turca. A la izquierda: Mustafa Sarnic, Embajador de Turquía en la Autoridad Palestina (sitio del Ministerio del Interior de la Franja de Gaza, 2 de diciembre de 2015)

Bienvenida a la delegación turca. A la izquierda: Mustafa Sarnic, Embajador de Turquía en la Autoridad Palestina (sitio del Ministerio del Interior de la Franja de Gaza, 2 de diciembre de 2015)

Kahled Mashal en una entrevista especial para el canal al Jazeera en árabe (canal al Jazeera en árabe, 6 de diciembre de 2015)

Kahled Mashal en una entrevista especial para el canal al Jazeera en árabe (canal al Jazeera en árabe, 6 de diciembre de 2015)

Una delegación de Hamás en Malasia, con Khaled Mashal al frente (página facebook Shahab, 8 de diciembre de 2015)

Una delegación de Hamás en Malasia, con Khaled Mashal al frente (página facebook Shahab, 8 de diciembre de 2015)

  • También esta semana continuó con toda su fuerza el ataque terrorista palestino. Se destacaron los atentados de acuchillado, y junto con ellos también atentados de atropellado y de disparos. Los focos de los atentados fueron Hebrón, Jerusalén y el área de Ramallah. Esta semana también se destacaron varios terroristas cuyo perfil se sale de la característica conocida. Uno de ellos, era un oficial del mecanismo de inteligencia general palestino, de 37 años, que realizó un atentado de disparos en la barrera Hizme, al norte de Jerusalén.
  • Esta semana lanzaron un cohete desde la Franja de Gaza hacia el Neguev Occidental, pero que impactó en el territorio de la Franja. Una organización salafista asumió la responsabilidad. También siguieron las manifestaciones violentas al lado de la valla de la frontera como identificación con los eventos en Judea, Samaria y Jerusalén.
Atentados/ intentos de atentado la semana pasada
  • El 7 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado: Un terrorista llegó a una parada de transportes cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón y acuchilló a un hombre que estaba en el lugar. El acuchillado, un jardinero de la Cueva de los Patriarcas, resultó mortalmente herido. Una fuerza de la Guardia Fronteriza de un puesto cercano le disparó al terrorista y lo mató. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Ihab Fathi Zakaria Masuda, de 18 años de Hebrón. Al informar sobre su muerte, la familia del terrorista repartió golosinas entre el público que se condolía, y había comenzado a llegar a la casa de ellos (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015).

A la derecha: El terrorista en una visita al parque nacional de Ramat Gan. A la izquierda: El terrorista durante una visita al Monte del Templo (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015).
A la derecha: El terrorista en una visita al parque nacional de Ramat Gan. A la izquierda: El terrorista durante una visita al Monte del Templo (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015).

  • 6 de diciembre de 2015 – atentado de disparos: en horas de la tarde se realizaron disparos en dirección al puesto de guardia de una base de Tzáhal en el área de Biniamin. No hubo heridos y no se causaron daños. Los que realizaron los disparos, cuya identidad no se conoce, se escaparon del lugar.
  • 6 de diciembre de 2015 – atentado de atropellado y acuchillado:
  • Un palestino llegó en su coche al barrio de Romema en Jerusalén y atropelló a dos personas. Después salió del coche y comenzó a correr con un cuchillo en la mano y acuchilló a un voluntario que estaba de guardia, sentado en un coche de la policía. Tges personas resultaron heridas. Un soldado que se dio cuenta de lo que pasaba le disparó al terorista y lo mató. En los medios de cmunicación palestinos informaron que el terrorista era Omar Fakhri Yasser Iskaffi, de 21 años, de Beit Hanina, en el norte de Jerusalén (Arabes 48, página facebook QUDSN, 6 de diciembre de 2015).
  • La madre del terrorista, en una entravista a un canal de televisión local dijo que “estaba dispuesta a dar vida a otro Omar, y que estaba dispuesta a sacrificar todo por la mezquita al Aqsa y por Palestina, también le pide a Allah, que reciba a Omar como mártir” (Youtube, 7 de diciembre de 2015). El movimiento Fatah del área al – Ram, publicó un mensaje de duelo oficial por la muerte del “hijo del movimiento, el héroe – mártir” (página facebook de Fatah en al Ram, 7 de diciembre de 2015).
  • Después del atentado se anotaron reacciones alentadoras en la página faceook de Beit Hanina. Los inter -nautas le desearon al terroristas “que Allah tuviera piedad de él, y que descansara en paz en el paraíso”. En un aviso presentado en la página facebook al día siguiente del atentado decía: “ Que la misericordia de Allah y sus bendiciones estén contigo. La mañana está perfumada con el aroma de los mártires de Palestina. La Intifada de los cuchillos sigue” (página facebook Beit Hanina – Jerusalén, 7 de diciembre de 2015).

A la derecha: El terroristas Omar Yasser Fakhri Iskaffi (página facebook de Beit Hanina – Jerusalén, 6 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel de duelo publicado por el movimiento Fatah en el área al Ram por su muerte (página facebook de Beit Hanina, 7 de diciembre de 2015)
A la derecha: El terroristas Omar Yasser Fakhri Iskaffi (página facebook de Beit Hanina – Jerusalén, 6 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel de duelo publicado por el movimiento Fatah en el área al Ram por su muerte (página facebook de Beit Hanina, 7 de diciembre de 2015)

  • 5 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado:
  • Dos palestinos acuchillaron a un soldado en Tel Romeida. El soldado resultó levemente herido. Los acuchilladores son dos primos de Hebrón: Mustafa Fadhel Abd Almonam Fanoun, de 16 años y Taher Mustafa Abd Almonam Fanoun, de 19 años. Los dos llevaban en su cuerpo cartas de suicio que demuestran que habían programado el atentado de antemano.
  • Mustafa Fanoun era alumno de escuela secundaria de cuarto año. Taher Fanoun era estudiante de Jurisprudencia y Legislación en la Facultad de Estudios de la Sharia (ley religiosa del Islam) y Jurisprudencia de la Universidad de Hebrón. Según su página facebook apoyaba la creación de un califato musulmán y al partido de liberación islámico.[1]En su página facebook había publicado criticas contra la Autoridad Palestina. El día del atentado, y principalmente una media hora antes del mismo, publicó llamados a la violencia y el terrorismo. Publicó un Video y fotografías suyas junto con Mustafa Fanoun, su socio en el atentado . Unos diez minutos antes del atentado hizo una publicación en la que escribió: “que la paz sea con ustedes...adiós”.
  • Hamás publicó un cartel de duelo por la muerte de ellos, a pesar de que no parecería que pertenecieran a la organización (página facebook Gaza ALAN, 5 de diciembre de 2015; página facebook de Taher Fanoun; página facebook PALDF, 5 de diciembre de 2015).

A la derecha: Taher Fanoun con un trasfondo de banderas del califato musulmán (página facebook de Taher Fanoun, 2 de junio de 2015). En el centro: Una publicación diez minutos antes del atentado con su primo donde se lee: “Que la paz sea con ustedes...adiós” (página facebook de Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una publicación de media hora antes de la realización del atentado y en la que se lee: “Avergüenzense que dejaron...” En la publicación se ven fotografía de las fuerzas de seguridad en el Monte del Templo, y fotografías de mujeres terroristas que murieron durante la realización de atentados (página facebook Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015)
A la derecha: Taher Fanoun con un trasfondo de banderas del califato musulmán (página facebook de Taher Fanoun, 2 de junio de 2015). En el centro: Una publicación diez minutos antes del atentado con su primo donde se lee: “Que la paz sea con ustedes...adiós” (página facebook de Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una publicación de media hora antes de la realización del atentado y en la que se lee: “Avergüenzense que dejaron...” En la publicación se ven fotografía de las fuerzas de seguridad en el Monte del Templo, y fotografías de mujeres terroristas que murieron durante la realización de atentados (página facebook Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015)

  • 5 de diciembre de 2015 – atentado de disparos: Un conductor israelí informó que se habían realizado disparos hacia su coche en la ruta que va hacia Psagot (área de Biniamin). Fuerzas del ejército llegaron al lugar y al examinar descubrieron más de diez balas que habían impactado en el coche. No hubo heridos.
  • 4 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado:
  • Un soldado fue acuchillado por un palestino cerca de la aldeal Kfar Aboud (al oeste de Ramallah). Fuerzas de Tzáhal le dispararon al palestino que murió. El soldado resultó entre medianamente y gravemente herido. Más tarde comenzaron enfrentamientos con Tzáhal en la aldea. Un soldado resultó levemente herido por el impacto de una piedra.
  • En los medios de comunicación palestinos informaron que el terrorista era Abd al‑Rahman Ibrahim, Al- Barghouti, de 27 años de Kfar Aboud. Estaba comprometido para casarse. Tabajaba en el Consejo local en la distribución de la cuentas del agua. Vivía con su hermano en la aldea. Sus padres y el resto de la familia habían abandonado los territorios de la Autoridad y vivían en los Estados Unidos ( sitio Raya, 5 de diciembre de 2015). Hamás publicó un mensaje de duelo (página facebook de Hamás en Nablus, 4 de diciembre de 2015). La Autoridad Palestina organizó una ceremonia de entierro militar oficial para el terrorista. Su ataúd fue llevado sobre los hombros de los activistas del mecanismo de seguridad nacional palestino (WAFA, 5 de diciembre de 2015).

A la derecha: Abd Alrahaman Ibrahim al Barghouti (watanserb.com, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Ceremonia de entierro militar oficial organizada por la Autoridad Palestina para el terrorista (WAFA, 5 de diciembre de 2015)
A la derecha: Abd Alrahaman Ibrahim al Barghouti (watanserb.com, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Ceremonia de entierro militar oficial organizada por la Autoridad Palestina para el terrorista (WAFA, 5 de diciembre de 2015)

  • 4 de diciembre de 2015 – atentado de atropellado : un palestino intentó atropellar soldados en Kfar Silwad, cerca de Ramallah. Dos soldados resultaron levemente heridos. Al terrorista le dispararon y murió. Era Anas Bassam Abdel Rahim Hamed, de 21 años, de Kfar Silwad, trabajaba como peluquero en su aldea. Hamed era el hijo mayor de un destacado de Hamás, el Jeque Bassem Abd al Rahim Hamed, que estuvo preso varias veces en la cárcel en Israel. Hamás publicó un mensaje de duelo (Gaza ALAN, página facebook del sector islámico de Bir Zeit, 4 de diciembre de 2015).

A la derecha: Hamed con su padre el Jeque Bassem Hamed, destacado en Hamás (Kiamati, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del sector islámico de Bir Zeit, 4 de diciembre de 2015)
A la derecha: Hamed con su padre el Jeque Bassem Hamed, destacado en Hamás (Kiamati, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del sector islámico de Bir Zeit, 4 de diciembre de 2015)

  • 3 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado: Un palestino acuchilló a un policía que estaba sentado en un coche de la policía en la calle Ha Neviim en Jerusalén, cerca de la Puerta de Nablus. El agente luchó con el terrorista y resultó herido en su mano. Policías que estaban en el lugar le dispraron al terrorista que murió. Un policía resultó también herido por los disparos. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Izz al-Din Abdullah Raddad de 21 años, de la aldea Saida, al norte de Tul Karem (Maan, Pal Today, 3 de diciembre de 2015). Antes de realizar el atentado Raddad puso un texto en su facebook con una fotografía de enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal y escribió “lo más hermoso de mi vida, una patria fuerte para jactarse de ella” (Shabakat Quds, 4 de diciembre de 2015).
  • 3 de diciembre de 2015 – atentado de disparos
  • Un palestino abrió fuego en la barrera Hizme al norte de Jerusalén hiriendo a dos israelíes: un ciudadano de 47 años que resultó gravemente herido y un soldado que resultó con heridas leves. Le dispararon al palestino y murió. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había realizado el atentado, era Mazen Hassan Areiba (Abu Zeid),, de 37 años, residente de Abu Dis, casado y padre de cuatro chicos. Era oficial del mecanismo de inteligencia general palestino en el distrito de Jerusalén (Maan, sitio Arabes, 48, 3 de diciembre de 2015). Era un preso liberado en el pasado que había estado en la cárcel en Israel durante tres años (silwanic.net, 3 de diciembre de 2015).
  • Los medios de comunicación oficiales de la Autoridad Palestina, decidieron desentenderse del hecho de la pertenencia del terrorista al mecanismo de inteligencia general de la Autoridad y se conformaron con un informe lacónico cuyo título fue “la muerte de un ciudadano en Hizme”. Rafat Alyan, vocero de Fatah en Jerusalén dijo que quien había realizado el atentado era realmente un oficial de la inteligencia general. Lo llamó mártir héroe al acentuar que Fatah se oponía a la coordinación de seguridad con Israel ya que ese acuerdo no ofrecía un servicio a los intereses palestinos (Dunya al Watan , 3 de diciembre de 2015).
  • Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), pariente del muerto, llegó en una visita de condolencia a la casa de la famila en Abu Dis. Lo acompañó el gobernador del distrito de Jericó, Majed Alfatiani y gente de Fatah del área de Jerusalén (página facebook de Saeb Erekat, 5 de diciembre de 2015).
  • El periódico al Risala (que se identifica con Hamás en la Franja), citó un artículo del diario Yediot Ajaronot, que describe una preocupación y tensión grandes en los mecanismos de seguridad palestinos después del atentado realizado por un oficial palestino, en la barrera Hizme. En ese marco, el periódico publicó una caricatura burlándose en cierta medida de Mahmoud Abbas (Abu Mazen), que está obligado ahora a examinar más aún a la gente de sus mecanismos de seguridad (al Risala net, 7 de diciembre de 2015).

A la derecha: la madre del terrorista sostiene en su mano un mensaje de duelo oficial de Fatah en el área de Abu Dis (al Hayat al Jadeeda, 3 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una caricatura que se burla de Mahmoud Abbas, que ahora está obligado a examinar con más cuidado a su gente. En árabe: “Abbas examina a sus soldados” (al Risala net, 7 de diciembre de 2015)
A la derecha: la madre del terrorista sostiene en su mano un mensaje de duelo oficial de Fatah en el área de Abu Dis (al Hayat al Jadeeda, 3 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una caricatura que se burla de Mahmoud Abbas, que ahora está obligado a examinar con más cuidado a su gente. En árabe: “Abbas examina a sus soldados” (al Risala net, 7 de diciembre de 2015)

  • Paralelamente a esos atentados, siguieron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. En varios casos, los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina, impidieron el avance de los manifestantes hacia las barreras de Tzáhal (Sky News, 4 de diciembre de 2015). A continuación algunos eventos destacados:
  • El 6 de diciembre de 2015 – Una ambulancia que transportaba a un enfermo hacia el hospital, fue atacada con piedras en la ruta male Adumim-Jerusalén, cerca de la aldea de Issawiya. Las piedras dañaron el parabrisas de la ambulancia que se agrietó y la ambulancia no pudo seguir su camino (página facebook Color Rojo, 6 de diciembre de 2015).
  • El 5 de diciembre de 2015 – Terroristas comenzaron a disparar hacia una fuerza de Tzáhal cerca de Kfar Daria (área del Monte Hebrón). No hubo heridos. En un patrullaje de las fuerzas de seguridad, se encontraron cartuchos en el área y un artefacto explosivo improvisado (página facebook Color Rojo, 5 de diciembre de 2015).
  • El 5 de diciembre de 2015 – Las fuerzas de seguridad israelíes descubrieron decenas de artefactos explosivos improvisados, ocultos bajo tierra cerca del pueblo Beit Ummar (al norte de Hebrón). Según las fuerzas de Tzáhal, los artefactos estaban vacíos. Cerca del lugar se encontró también un revólver.
  • Una chica palestina de unos 18 años llegó al puesto de la Guardia Fronteriza cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón. La chica despertó las sospechas de los soldados. La llamaron para que se detuviera y comenzaron con un examen rutinario. Uno de los soldados vió que tenía un cuchillo en la mano. Los soldados controlaron a la joven y la detuvieron. No hubo heridos. (página facebook Color Rojo, 5 de diciembre de 2015).
  • 4 de diciembre de 2015 – Un vehículo palestino realizó disparos desde el pueblo de Bidu hacia la Nueva Guivón. No hubo heridos. El coche desde el que se habían realizado los disparon se escapó del lugar (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
  • El 4 de diciembre de 2015 – Un joven palestino fue atrapado cerca del pueblo de Hawara en momentos en que llevaba dos cuchillos.
  • El 4 de diciembre de 2015 – En la Aldea Shweikah (área de Tul Karem), fuerzas de Tzáhal encontraron armas del tipo M4 y municiones. Durante la acción también fue detenido un activista de Hamás que era buscado.
  • El 4 de diciembre de 2015 – Una fuerza de Tzáhal detuvo a un joven palestino de unos 13 años, que había cruzado la valla de seguridad del poblado de Shakef en el Consejo Regional de Lajish. Al ser examinado se encontró un cuchillo en su ropa. Al ser investigado confesó que estaba en su camino a realizar un atentado de acuchillado. El joven fue detenido para ser investigado (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
  • El 4 de diciembre de 2015 – Una fuerza de Tzáhal detuvo a un palestino cerca de Beit Awa (área de Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo. Fue detenido y llevado a investigación (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
  • El 4 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia vehículos en la autopista “465 (autopista Biniamin al nor oeste de Ramallah ). Una chica resultó levemente herida por los fragmentos (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
Destrucción de casas de terroristas
  • Por la noche del 2 de diciembre de 2015, una fuerza de Tzáhal destruyó en Nablus la casa de Ragheb Aliwi, que había estado al frente de la célula que asesinó a la pareja Henkin (q.e.p.d.). Esto se hizo después que el Tribunal Supremo de Justicia rechazó la petición de la mujer del terrorista contra la destrucción de la casa. Antes de la llegada de la fuerza de Tzáhal, se reunieron palestinos encapuchados alrededor de su casa y quemaron neumáticos y volcaron contenedores de basura para bloquear el acceso e impedir la destrucción de la casa. El 6 de diciembre de 2015, los jóvenes de Nablus comenzaron una campaña de donaciones para la rehabilitación de casas que habían sido destruidas. En el marco de la camapaña, pusieron en el centro de Nablus una caja para donaciones. Se informó que en los dos primeros días de la campaña se habían reunido 230 mil shekalim (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 6 de diciembre de 2015).
  • Las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa del terrorista Ibrahim Abu Akkari en el campamento de refugiados Shuafat (realizador del atentado de atropellado en la estación del tren liviano en Jerusalén, el 5 de noviembre de 2015). Después de la destrucción de la casa, Hassam Badran, vocero de Hamás dijo que el “heroico” atentado de atropellado realizado por Akkari instó a otros a seguir su camino. Por lo que él dijo, la entrada de más de mil soldados para destruir su casa en Shuafat, demuestra el miedo de “los sionistas” por la reacción de los habitantes (sitio Hamás, 3 de diciembre de 2015). El 4 de diciembre de 2015 los residentes del campamento de refugiados Shuafat y de la aldea de Anata, comenzaron una campaña de donaciones para la rehabilitación de la casa destruida. En los dos primeros días se recolectaron 170 mil shekalim y 50 mil dólares. También se donaron joyas (página facebook Gaza ALAN, 4-5 de diciembre de 2015).
La administración del Colegio Kadoorie intenta restringir a los estudiantes
  • Desde que comenzó la escalada presente, el campus del Colegio (enseñanza superior) Kadoorie de Tul Karem representa un foco de conflicto entre las fuerzas de seguridad israelíes y los estudiantes, que salieron del campus para realizar manifestaciones violentas. En el marco de los esfuerzos de la Autoridad Palestina los directores de las instituciones de educación fueron instruidos por la Autoridad a que separasen el marco de los estudios de los marcos de la lucha contra Israel y que cumplieran con un orden del día regular de estudios.Por su parte, los estudiantes expresaron su deseo de continuar con las acciones violentas cerca del Colegio usando el terreno del campus para organizarse en vista de esas acciones.
  • Sobre este trasfondo, se desarrolló una tension entre los estudiantes y la administración del Colegio. La tensión llegó a su máximo cuando la administración decidió el 30 de noviembre de 2015, congelar la actividad de todos los marcos estudiantiles y amenazó con desmantelar el Consejo de Estudiantes y aplicar castigos a sus integrantes. La tensión condujo a una intervención del Ministerio de Cultura y de Educación Superior de la Autoridad Palestina, que informó en forma oficial, que había terminado la crisis en la Universidad y los estudios volverían a realizarse en forma regular a partir del 3 de diciembre de 2015 (Quds news, 1 de diciembre de 2015).
  • A pesar de los informes sobre la solución de la crisis, parecería que siguen los enfrentamientos entre las fuerzas de Tzáhal y los estudiantes en el área del campus. Se informó que el 7 de diciembre de 2015 resultaron heridos tres estudiantes por disparos de Tzáhal en enfrentamientos en el área del campus (WAFA, 7 de diciembre de 2015).
Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
  • El 2 de diciembre de 2015, fue lanzado un cohete desde la Franja de Gaza hacia Israel. El cohete impactó en el territorio de la Franja. Asumió la responsabilidad por el disparo la organización salafista que se hace llamar Amigos del Profeta . Según los términos del mensaje, el disparo es la venganza por la muerte de los musulmanes en Palestina. También se dijo en el mensaje que los judíos no conseguirían seguridad mientras estuvieran vivos (cuenta Twitter oficial de la organización, 2 de diciembre de 2015). No se sabe si realmente de hecho los activistas de la organización realizaron el disparo.

Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel

  • El 4 de diciembre de 2015, gente armada abrió fuego con armas livianas hacia las fuerzas de seguridad israelíes en la frontera de la Franja de Gaza. No hubo heridos. Se causaron daños al vehículo en el que viajaban las fuerzas. El 6 diciembre de 2015, se realizaron más disparos hacia un vehículo de ingeniería de Tzáhal. cerca de la valla de seguridad en el sur de la Franja de Gaza. No hubo heridos. Se identificaron impactos en el vehículo. En respuesta a los dos eventos de disparos, durante la noche del 6 – 7 de diciembre de 2015, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron una infraestructura terrorista de Hamás en el norte de la Franja de Gaza (Portavoz de Tzáhal, 7 de diciembre de 2015). Los medios de comunicación palestinos informaron que había sido atacado un puesto del brazo militar de Hamás al este de la ciudad de Gaza y que no habían heridos (sitio del brazo militar de Hamás, 7 de diciembre de 2015).
Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera
  • En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera, en señal de identificación con los eventos en Judea, Samaria y Jerusalén. El 4 de diciembre de 2015 una cantidad de palestinos se acercaron a la valla de seguridad en el este de la Franja de Gaza y arrojron piedras hacia una fuerza de Tzáhal que estaba del otro lado de la valla. En respuesta la fuerza disparó medios para la dispersión de manifestaciones. Dos palestinos resultaron heridos. (Filastin al-Yawm, 4 de diciembre de 2015).
El cruce Rafiah
  • El 3 de diciembre de 2015, Egipto aprobó la apertura del cruce Rafiah por una única vez durante dos días solamente en las dos direcciones. Egipto también informó que se permitiría el paso de gente que figurase en una lista, aprobada de antemano y se aprobaba el ingreso de ayuda humanitaria. Durante el tiempo que estuvo abierto pasaron por el cruce 1,807 personas y también pasó hacia la Franja de Gaza un convoy de ayuda de Kuwait que traía para la Franja frazadas y equipamiento médico. Asimismo se ingresaron 605 toneladas de cemento (al Masri al Yawm, 5 de diciembre de 2015). Iyad al-Bazam, vocero del Ministerio del Interior en la Franja de Gaza, señaló que hay todavía más de 23.000 residentes que tienen que pasar debido a su situación humanitaria (página facebook de Iyad al Bazam, 5 de diciembre de 2015). Llamó a Egipto a que abriera el cruce también la semana próxima para aliviar la difícil situación humanitaria en la Franja ( sitio del Ministerio del Interior en la Franja de Gaza, 4 de diciembre de 2015).
  • Paralelamente continuaron los esfuerzos para conducir a un arreglo estable para la apertura del cruce Rafiah, junto con la continuación de las luchas de poder entre los representantes de la Autoridad Palestina y Hamás en torno al control del cruce. Fuentes egipcias informaron que hay un avance en la crisis del cruce Rafiah y que hay esperanzas sobre su apertura durante tres días seguidos a partir de la semana próxima. Por lo que dicen, en el momento de apertura del cruce se permitiría por primera vez el paso de estudiantes , enfermos y gente con pasaportes. Asimismo se informó que se había acordado examinar la apertura del cruce durante tres días cada dos semanas (al Kofia, 2 de diciembre de 2015).
  • En Hamás se oyeron posiciones controversiales con respecto al arreglo estable en el cruce Rafiah: Khaled Mahsal, al frente de la oficina política de Hamás, dijo que Hamás está dispuesta a transmitir el control del cruce a manos de la Guardia Presidencial de la Autoridad Palestina junto con la preservación de los trabajos de los empleados de Hamás en el cruce (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015). Por su parte, Salah al Bardawil, destacado en Hamás, dijo que Hamás no entregaría los cruces y especialmente el cruce Rafiah a manos de la Autoridad Palestina (“manos sucias que traicionaron al pueblo palestino “). Por lo que él dice, sería deseable que la administración de los cruces se realizara según lo que se firmó en los acuerdos de el Cairo (Quds News, 6 de diciembre de 2015)[4]
  • El 6 de diciembre de 2015, cerca del cruce Rafiah manifestaron estudiantes de la Franja, que estudian en Universidades del extranjero y que no tienen la posibilidad de salir debido al cierre del cruce. Los estudiantes exigieron del gobierno de Egipto que abriera inmediatamente el cruce para permitirles volver a sus estudios (SAFA, 6 de diciembre de 2015).
Una delegación turca visita la Franja de Gaza
  • Una delegación turca llegó en una visita a la Franja de Gaza. Por lo que diceHasan Yilmaz, vice director del Ministerio turco para asuntos religiosos, el objetivo de la visita es el de cohesionar un programa de rehabilitación de las mezquitas, que fueron destruidas durante la operación “Roca Firme”. Por lo que dijo, nueve mezquitas de la Franja de Gaza pasarían un proceso de rehabilitación por un valor de 4,7 millores de dólares (SAFA, 2 de diciembre de 2015). Durante su visita, participó en una ceremonia de inauguración de un proyecto de restauración de la Mezquitaal Safa, del campamento de refugiados el Bureij, como parte del proyecto de rehabilitación de las mezquitas (Maan, 2 de diciembre de 2015).
Entrevista de Khaled Mashal para al Jazeera
  • En una entrevista otorgada por Khaled Mashal, que está al frente de la oficina política de Hamás, éste se refirió principalmente a los eventos terroristas recientes. Llamó a continuar con la Intifada, al acentuar que aún sin el respaldo del liderazgo palestino, los palestinos pueden seguirla. A continuación lo principal de lo que dijo (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015).
  • Los eventos recientes represetan un estado de Initifada, que se expresa principalmente en el espíritu de la resistencia y la lucha. La Intifada se encuentra en Judea, Samaria y Jerusalén y también en la Franja de Gaza. Está expresada principalmente en su atmósfera. La diferencia entre la Intifada actual y las que precedieron es que no se reconocen protestas multitudinarias como en el pasado y hay elementos que no están implicados esta vez (o sea, Hamás y el resto de las organizaciones terroristas). Por lo que él dijo, se está realizando una Intifada sin un liderazgo central.
  • La generación joven, que realiza los atentados comprende que hay que devolver el tema palestino a la cabeza de la orden del día. Es una generación que vió que la Autoridad Palestina y las organizaciones palestinas no están en condiciones de actuar libremente, y ellos son los que ocuparon el lugar.
  • Khaled Mashal habló gracias a los atentados de acuchillado, al decir que cuando una persona está en su casa y alguien la ataca y en sus manos solo tiene un cuchillo, esa persona se defiende. Así y todo, Khaled Mashal hizo una diferenciarión entre los atentados de acuchillado y los atentados suicidas. Por lo que dijo, no se trata ahora de suicidio sino del heroismo que representa “una reacción natural” de todo ser vivo.
Una delegación de Hamás visita Malasia
  • El 8 de diciembre de 2015, llegó a Malasia, en una visita oficial de cuatro días, una delegación de Hamás con Khaled Mashal, director de la oficina política de Hamás, al frente de la misma. Fueron invitados por el partido del gobierno (UMNO). Durante la visita, la delegación tiene prevista la participación en la Conferencia anual del partido y un encouentro con una cantidad de Ministros y dirigentes de partidos. Están en la delegación Musa Abu Marzuk, Muhammad Nizal y Maher Obeid miembros de la oficina política de Hamás (página facebook Sahab, 8 de diciembre de 2015).
  • Entre Hamás y Malasia existen estrechas relaciones. Malasia apoya el asunto palestino en general y a Hamás en particular. Su apoyo se expresa mayormente con ayuda política, humanitaria e informativa, pero a veces su ayuda se extralimita de esto. Se conocen por lo menos dos casos que pueden atestiguar que Malasia permite o cuando menos se desentiende de la actividad militar de Hamás que se realiza en el terreno (aún si en el gobierno de Malasia volvieron a negarlo)[5]
Transforman la casa de la familia Doabsh en un museo
  • Una cantidad de ingenieros en Judea y Samaria, académicos y personalidades públicas, se preparan para transformar la casa quemada de la familia Doabsh de Duma, en un “museo nacional”. El objetivo del museo es el de perpetuar la tragedia de la familia como parte del “holocausto” del pueblo palestino. Por lo que dijo Abd al Salam al Foula, ingeniero que participa en el proyecto, los que tienen la iniciativa quieren concentrar “los crímenes bárbaros, que Israel realizó desde comienzos de los años cuarenta (siglo XX), y traducirlos en una experiencia de gran fierza para quienes visiten el museo de modo que influya en su concienciación” (radio al Najah, 2 de diciembre de 2015).
Incitación en las redes sociales
  • En las redes sociales, principalmente las que se identifican con Hamás, siguen publicándose llamados y carteles que alientan a realizar atentados de atropellado y acuchillado, la continuación de la violencia y el arrojado de piedras. A continuación algunos ejemplos:

A la derecha: Un cartel incitando a realizar atentados de acuchillado. En árabe: “Vinimos a acuchillar. Oh hijos de judíos” (sitio Gaza ALAN, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Transmisión en un canal de televisión local en Ramallah. Sobre la pantalla, en el trasfondo de los locutores, se ve una fotografía alentando a atentados de acuchillado (sitio Roya T.V. , 5 de diciembre de 2015)
A la derecha: Un cartel incitando a realizar atentados de acuchillado. En árabe: “Vinimos a acuchillar. Oh hijos de judíos” (sitio Gaza ALAN, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Transmisión en un canal de televisión local en Ramallah. Sobre la pantalla, en el trasfondo de los locutores, se ve una fotografía alentando a atentados de acuchillado (sitio Roya T.V. , 5 de diciembre de 2015)

Perpetuación de terroristas muertos en acciones terroristas
  • El movimiento Shabiba de Fatah en la Universidad de Hebrón informó sobre el lanzamiento de una campaña para perpetuar a los “ mártires (shahidim)” de la ciudad de Hebrón, muertos en la presente ola de terrorismo. Por lo que dijeron los activistas, la campaña está coordinada con el área de Fatah en Hebrón. En el marco de la campaña, una calle fue llamada a nombre de Farouq Sidr, que realizó un atentado de acuchillado el 29 de octubre de 2015 en el barrio Beit Hadasa de Hebrón. (sitio de la radio al Huriya en Hebrón, 1 de diciembre de 2015). El 7 de diciembre de 2015, los activistas de Shabiba inauguraron una calle más a nombre de Dania Irshid, que el 25 de octubre de 2015 había intentado acuchillar a un policía de la Guardia Fronteriza cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón (página facebook PALDF, 7 de diciembe de 2015).
  • El 8 de diciembre de 2015, el sector islámico de Gaza inauguró una plazoleta en memoria de los terroristas que murieron en el presente ataque de terrorismo (página facebook SAFA, 8 de diciembre de 2015).

La plazoleta inaugurada en Gaza en memoria de los terroristas muertos en la presente ola de terrorismo (página facebook SAFA, 8 de diciembre de 2015)
La plazoleta inaugurada en Gaza en memoria de los terroristas muertos en la presente ola de terrorismo (página facebook SAFA, 8 de diciembre de 2015)

[1]  Partido político musulmán extremista palestino, creado en Jerusalén Este en el año 1952. El partido apoya la creación de un califato musulmán y la destrucción de Israel por medio de la Yihada (guerra santa musulmana contra herejes). Se oponen a todo arreglo político con Israel. El partido se opone a la Autoridad Palestina. Apesar de sus posiciones extremistas, el partido no había realizado atentados contra Israel hasta el presente.
[2]  Válido para el 8 de diciembre de 2015. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes caidos en el dominio de la Franja de Gaza.
[3]  Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco se incluye en ellos el impacto de cohetes en el terreno de la Franja de Gaza.
[4]  En reacción a los desacuerdos en Hamás, Hamed Assaf, vocero de Fatah preguntó a cual de las declaraciones hay que escuchar: las de Khaled Mashal que dice que no hay oposición en pasar el control del cruce o las de Salah al Bardawil que argumenta que Hamás no pasaría nunca el control sobre el cruce_ (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015).
[5]  Para ampliar, vean la publicación del Centro de Informaciones del 6 de mayo de 2015: “Actividad de Hamás en Malasia: el brazo militar de Hamás recluta para su servicio a estudiantes de Judea y Samaria que estudian en Malasia. Antes de la operación “Roca Firme” fueron enviados a Malasia activistas militares de la Franja de Gaza a entrenarse en vuelos con parapentes (cometa delta), para realizar atentados en Israel”