Sigue el ataque terrorista. A la derecha: Escenario del atentado de acuchillado en la sinagoga del edificio Beit Panorama, en el sur de Tel Aviv en el que fueron asesinados dos israelíes (Zaka Tel Aviv, 19 de noviembre de 2015).
Hamad Taha de Kfar Qatanna con una bandera de Hamás.
Mensaje de duelo de Hamás lamentándose (página facebook de Kfar Qatanna, 23 de noviembre de 2015)
Kamal Hamdi, gobernador del distrito de Hebrón, realizó una visita de identificación a las oficinas de radio al Kahlil después de que las fuerzas de Tzáhal estuvieron en la estación (página facebook del gobernador deHhebrón, 22 de noviembre de 2015), (página facebook de radio al Khalil, 22 de noviembre de 2015)
Kamal Hamdi, gobernador del distrito de Hebrón, realizó una visita de identificación a las oficinas de radio al Kahlil después de que las fuerzas de Tzáhal estuvieron en la estación (página facebook del gobernador deHhebrón, 22 de noviembre de 2015), (página facebook de radio al Khalil, 22 de noviembre de 2015)
Palestinos arrojan piedras y queman neumáticos cerca de la valla de seguridad, al oeste de Nahal Oz (página facebook Quds net, 20 de noviembre de 2015)
Ismail Harzalla, activista de Hamás que se unió a ISIS (página facebook Alfg'r Al-Jadeed, 17 de noviembre de 2015)
La facción del sector islámico de Hamás en la Universidad al Najah en Nablus, llama a shoquear la seguridad de Israel. En árabe; “Shoquea la seguridad de Israel. Enciende allí un volcán. Cuatro muertos sionista y decenas de heridos en dos atentados, acuchillado en Tel Aviv, y disparos en Gush Etzion” (página facebook de la facción del sector islámico de Hamás en la Universidad al Najah, 19 de noviembre de 2015)
Esta semana se produjo un aumento en el alcance de los atentados del ataque terrorista palestino comenzado el 14 de septiembre de 2015. Se destacaron particularmente tres atentados mortales en Tel Aviv, Gush Etzion y la ruta 443 que conduce a Jerusalén. En esos atentados murieron 6 isralies y un palestino, que resultó atrapado en el escenario del atentado en Gush Etzion. Hasta el presente murieron en el terrorismo actual 23 personas. Dos de esas personas eran ciudadanos extranjeros (un eritreo y un palestino). .
El modelo que lidera los atentados y que caracteriza el ataque terrorista, también esta semana fueron los atentados de acuchillado, realizados en Judea, Samaria e Israel. Al mismo tiempo también se realizaron atentados de atropellado y de disparos. También esta semana, los realizadores eran jóvenes (en algunos casoso también chicas jóvenes) palestinos, que realizaron los atentados por decisión personal y en forma individual, sin la intervención de las organizaciones terroristas institucionalizadas.
Atentados mortales en Tel Aviv, en Gush Etzion y en la ruta 443
Atentado de acuchillado en Tel Aviv
El 19 de noviembre de 2015, en horas del mediodía, un terrorista palestino acuchilló a tres personas en Beit Panorama en el sur de la ciudad. Dos israelíes murieron y el tercero resultó medianamente herido. El terrorista palestino armado con un gran cuchillo entró al mediodía en la sinagoga que funciona en el lugar, que está en el segundo piso del edificio y donde había varias personas rezando a las que comenzó a achuchillar. Fue inmovilizado por un ciudadano que lo retuvo hasta que llegaron los policías.
El terrorista es un palestino del área de Hebrón, que estaba en Israel y trabajaba legalmente en el área del atentado. En los medios de comunicación palestinos se informó que el realizador del atentado de acuchillado es Raed Mohammed Salameh, de 35 años, casado y padre de cinco chicos, originario de Beit Awa y actualmente vive en Dura, que está en el sur de Hebrón (QUDSN, 19 de noviembre de 2015)[1]
Atentados de disparos y acuchillado en Gush Etzion
El 19 de diciembre de 2015 horas después del mediodía un terrorista palestino abrió fuego con una ametralladora Uzi en dirección a vehículos que estaban detenidos en un embotellamiento cerca de Alon Shvut. Murieron tres personas (dos israelíes, uno de ello con ciudadanía norteamericana, y un palestino que estaba en el lugar) otras cinco resultaron heridas.
El terrorista llegó en su coche del oeste al este hacia la ruta que está entre Alon Shvut y la junción de Gush Etzion. En la ruta había un embotellamiento. El terrorista se adelantó a los demás autos y comenzó a disparar sin miramientos por la ventana delantera de su coche en dirección a los coches parados en el embotellamiento. Después chocó con otro coche y se detuvo. Murieron tres personas y otras cinco resultaron con heridas leves. El terrorista fue atrapado y llevado a investigación.
El terrorista es Muhammad Abd Al-Harub Albacet, de 24 años, de Dir Samt, al sur de Hebrón (Gaza ALAN, 19 de noviembre de 2015). Sobre la casa del terrorista flameaban banderas de Hamás (Pal Info, 21 de noviembre de 2015).Su madre señaló que “ella es la madre de un héroe” (página facebook PALDF, 19 de noviembre de 2015).
El 22 de noviembre de 2015, un terrorista llegó a la junción de Gush Etzion y acuchilló a una joven de 21 años, que estaba esperando en la parada de transportes en dirección a Kiriat Arba. Un soldado le disparó al palestino y lo mató. La chica resultó gravemente herida y horas después murió. El terrorista tenía 34 años y vivía en Beit Fajr.
En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había realizado el atentado era Asim Salman Ahmad Toabth, de 31 años de Beit Fajr, al sur de Belén (página facebook de Beit Fajr, 22 de noviembre de 2015). El movimiento Fatah de Beit Fajr publicó un mensaje de duelo por la muerte del “mártir héroe” (página facebook La mirada sobre Beit Fajr, 22 de noviembre de 2015). La madre del terrorista dijo en una entrevista para el canal local, que “ella está orgullosa de su hijo, que les levantó la cabeza” (página facebook La mirada sobre Beit Fajr, 22 de noviembre de 2015).
Atentado de acuchillado en la ruta 443
El 23 de noviembre de 2015, un terrorista acuchilló a dos soldados en una estación de servicio Dor Alon en la ruta 443. El soldado y con él una mujer oficiala salieron del coche en la estación de servicio debido a un accidente de tráfico. El terrorista surgió en su dirección y acuchilló al soldado. Después también a la oficiala. El soldado resultó mortalmente herido y murió por sus heridas. La oficiala resultó con heridas leves. Otra mujer más recibió heridas leves por los disparos que se realizaron en dirección al terrorista. El terroristo murió.
En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Ahmad Jamal Ahmad Taha, de 21 años, de Kfar Katna al norte de Jerusalén (página facebook QUDSN, 23 de noviembre de 2015). El terrorista había terminado sus estudios primarios, quedó huérfano de padre y salió a trabajar para mantener a la famiia. Trabajaba en tareas ocasionales que se presentaban (Youtube, 23 de noviembre de 2015). La pagína facebook de Kfar Qatanna alabó al terrorista llamándolo “héroe” y escribió “Bendita sea tu mano derecha” (página facebook de Kfar Qatanna, 23 de noviembre de 2015). Hamás publicó un mensaje de duelo por la muerte del “héroe que murió en la guerra santa”, que realizó “el heroico atentado de acuchillado “ al oeste de Ramallah (página facebook de Kfar Qatanna, 23 de noviembre de 2015).
Otros atentados en Judea, Samaria e Israel
El 24 de noviembre de 2015, hubo un atentado de atropellado en la junción Tapuah. El terrorista llegó aproximadamente a las ocho de la mañana con un vehículo en la dirección de Kfar Hawara a la junción donde están los puestos de la Guardia Fronteriza. El conductor aceleró el vehículo , desvió en dirección a la junción y embistió a tres hombres de las fuerzas de segruidad que estaban allí y resultaron medianamente heridos. Un equipo de soldados de la Guardia Fronteriza disparó hacia el conductor del coche, que resultó gravemente herido. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había realizado el atentado en la junción Tapuah (24 de noviembre e 2015), era Sahl Azmi Azmi Nafa. De 21 años de Jenin, estudiante de Leyes, de cuarto año, en la Universidad al Najah de Nablus (página facebook PALDF, 24 de noviembre de 2015).
El 23 de noviembre de 2015 – Un palestino resultó herido a muerte, en momentos en que intentaba acuchillaR a un soldado en “la plaza Shomrón” cerca de Hawara en el área de Nablus. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Alaa Khalil Sabah Khashash, de 16 años del campamento de refugiados Askar de Nablus (página facebook QUDSN, 23 de noviembre de 2015). En otros informes se señaló que residía en el campamento de refugiados Balata en Nablus (pátina facebook a nombre de Alaa Khashash, 23 de noviembre de 2015). El brazo militar de Fatah en el campamento de refugiados Balata y el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDPLP), publicaron, (por separado), mensajes de duelo por su muerte (Dunya al Watan, 23 de noviembre de 2015).
23 de noviembre de 2015 – Un ciudadano resultó herido por un coche cerca de la población de Homehs (norte de Samaria). El atropellador se escapó. El estado del herido es leve. Todavía no quedó claro si se trataba de un atentado o un accidente de tráfico.
El 23 de noviembre de 2015 – se realizó un atentado de acuchillado en Jerusalén:
En horas de la mañana, dos chicas palestinas hirieron con tijeras a un hombre de unos 70 años cerca del mercado Mahané Iehuda en Jerusalén. El hombre, como se supo, era un palestino residente en Belén, resultó levemente herido en la cabeza. Las dos chicas palestinas recibieron disparos de un policía que estaba en el lugar. Una de ellas murió y la segunda resultó medianamente herida. Otra persona que estaba en el lugar resultó levemente herida en una mano por los disparos.
En los medios de comunicación palestinos se informó que las realizadoras del atentado eran Hadeel Awad de 16 años que murió y Nourhan Awad de 14 años, que resultó herida. Las dos eran primas y vivían en el campamento de refugiados Qalandiya (página facebook PALDF, 23 de noviembre de 2015). El hermano de la terrorista Hadeel Awad, Mahmud Awad, en el pasado había estado preso, y murió el 28 de noviembre de 2013, cuando resultó herido en enfrantamientos con Tzáhal en el cruce Qalandiya (GAZAALAN, Mann, 23 de noviembre de 2015)
El 22 de noviembre de 2015 – Se frustró un atentado de acuchillado cerca de la barrera de Hawara (cerca de Nablus). Una mujer terrorista palestina llegó al lugar y trató de acuchillar ciudadanos. Alguien que detuvo su coche cerca de una parada de transportes y vió el intento de atentado, la atropelló. Otra persona y un soldado que estaban en el lugar le dispararon y la hirieron. Se determinó su muerte allí mismo. En los medios de comunicación palestinos se informó que la realizadora del atentado era Asrkt Taha Mohammed Qatnani, de 16 años del campamento de refugiados Iskar en Nablus (página facebook QUDSN, 22 de noviembre de 2015). Sheikh(el Jeque) Taha Qatnani, padre de la terrorista dijo que “en tanto su hija realizó un atentado, es porque fue a cumplir con su función nacional y moral, y él está orgulloso de ella”.
La muerte de Asrkt Qatnani condujo a una ola de reacciones:
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina condenó la “acción terrorista” que condujo a la muerte de Asrkt Qatnani y señaló que este fenómeno se transformó en aceptado entre los israelíes. También condenaron el disparo en dirección a Shadi Khatib en Maale Adumim y el silencio internacional sobre esto (Maan, 22 de noviembre de 2015). Se acentuará que la Autoridad Palestina evita en forma metódica reconocer la existencia de atentados terroristas en el marco de un ataque palestino de terrorismo.
Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, realizó una conversación telefónica con el padre de la terrorista, expresando admiración por la fortaleza de la familia y su coraje. Les dijo que la hija había muerto por la liberación de Palestina y no inútilmente (sitio Hamás, 23 de noviembre de 2015).
Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, condenó el atropellado a la palestina que según él se realizó alentado por el gobierno de Netaniahu. Según él, el atropellado es “un crimen de guerra grave”. Según dijo, estos crímenes empujan al pueblo palestino a seguir con la Intifada con el objetivo de protegerse a sí mismo (sitio Hamás, 22 de noviembre de 2015)
El 22 de noviembre de 2015 – Un palestino que llegó con un taxi a la junción de Kfar Adumim, intentó atropellar ciudadanos que estaban allí parados. Al no conseguir hacerlo, bajó del coche y trató de acuchilarlos con el cuchillo que tenía. Una persona que estaba en el lugar le disparó y lo mató. Una persona resultó levemente herida. El terrorista era Shadi Haziv, de 30 años,de el Bireh (página facebook QUDSN, 22 de noviembre de 2015). Su esposa contó que por la mañana él había salido a trabajar. Después la llamaron y le dijeron que su esposo era un shaid (mártir). Ella dijo “alabado sea dios” (página facebook del Ministerio de Salud Pública palestino en Ramallah, 22 de noviembre de 2015).
El 21 de noviembre de 2015 – Atentado de acuchillado en Kiriat Gat: En horas de la tarde un terrorista acuchilló a cuatro personas en la calle David Ha Melej de Kiriat Gat. El terrorista se escapó del lugar. Cuatro personas resultaron heridas (un hombre, dos mujeres y una chica de 13 años). Después de una amplia búsqued durante la cual se pidió a los habitantes de la ciudad quedarse en sus casas, fue atrapado en una casa abandonada, Shaker Muhammad Altrada, de 17 años de Kfar Tapuah (sur oeste de Hebrón).
El terrorista estaba ilegalmente en Kiriat Gat y trabajaba como albañil. Se encontró en su poder el cuchillo lleno de sangre. Junto con él fueron detenidos dos palestinos más, también ilegales. En los medios de comunicación palestinos informaron que el realizador del atentado de acuchillado es Shaker Muhammad Altrada, de 17 años de Kfar Tapuah, y que junto con él habían sido detenidos dos palestinos de Kfar Tapuah que lo habían ayudado a entrar en Israel (Maan, 21 de noviembre de 2015).
El 21 de noviembre de 2015 – Una mujer palestina llegó a la posición cercana a la Cueva de los Patriarcas en Hebrón y despertó las sospechas de los combatientes de la Guarida Fronteriza presentes en el lugar. Comenzaron a examinarla. En el marco de la revisión se descubrió entre sus objetos un cuchillo con el cual intentaba según la sospecha, realizar un atentado de acuchillado. Fue llevada a invesigación. La mujer es una residente de Yatta (cerca de Hebrón) y tiene 27 años.
El 21 de noviembre de 2015 – Un palestino intentó atropellar a un soldado de la Guardia Fronteriza en Abu Dis, cerca de Jerusalén. Durante un examen rutinario en la barrera, surgió un vehículo en dirección al soldado de la Guardia Fronteriza, que consiguió deslizarse pero resultó levemente herido. Otros soldados que estaban allí le dispararon al terrorista pero éste consiguió escapar.
21 de noviembre de 2015 – Se frustró un intento de atentado de acuchillado en una posición de la Guardia Fronteriza, cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón. Un palestino llegó a la posición y despertó la sospecha de los soldados que estaban en el lugar. Lo llamaron a detenerse pero el siguió acercándose a ellos. Los soldados lo controlaron y le pusieron esposas. Al revisar su cuerpo se encontró un cuchillo y a todo lo que parece programaba realizar un antentado. El detenido es Ala 'Atef Awawdy, de 16 años, de Dir Samt al oeste de Hebrón (página facebook de Gaza ALAN, 21 de noviembre de 2015).
El 18 de noviembre de 2015 – En una barrera cerca de la Cueva de los Patriarcas, fue detenido un palestino de unos 16 años resdiente en Hebrón debido a que traía un cuchillo en su camisa. Informó que había llegado con el objetivo de morir. Fue detenido por los soldados de la Guardia Fronteriza y llevado a investigación.
Paralelamente a estos atentados, continuaron los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Se destacaron esta semana una cantidad de eventos de disparos con armas de fuego hacia las fuerzas de seguridad israelíes. A continuación algunos de los más destacados:
El 23 de noviembre de 2015 – Durante disturbios producidos cerca de la valla de seguridad entre Kfar Qatanna y los combatientes de la GuardiaFronteriza, hubo disparos en dirección a la fuerza, que respondió con disparos. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 23 de noviembre de 2015).
El 23 de noviembre de 2015 – Dispararon hacia la posición de guardia en Qalandiya (cerca de Jerusalén). Las fuerzas de Tzáhal respondieron con fuego hacia los que disparaban (página facebook Color Rojo, 23 de noviembre de 2015).
El 19 de noviembre de 2015 – Cerca del campamento de refugiados Alarov, se arrojaron piedras y lanzaron bombas molotov hacia un autobús en la ruta que está entre Gush Etzion y Hebrón. No hubo heridos y no se ocasionaron daños (página facebook Color Rojo, 19 de noviembre de 2015).
El 17 de noviembre de 2015 – Durante un actividad de las fuerzas de seguridad israelíes en Surif (al noroeste de Hebrón), se encontraron 65.000 shequels cuyo objetivfo era la financiación de actividades terroristas de Hamás. El dinero fue confiscado (Portavoz de Tzáhal, 17 de noviembre de 2015).
El 17 de noviembre de 2015 – Hubo disparos hacia una fuerza de Tzáhal, que realizaba una tarea regular de seguridad cerca de Turmusayya (al este de Ramallah). La fuerza respondió con fuego en dirección a la fuente de los disparos. Un palestino murió y dos sospechosos fueron detenidos y también se tomó el revólver con el que habían realizado los disparos. No hubo heridos y no se osacionaron daños (Portavoz de Tzáhal, 17 de noviembre de 2015).
La señora Arab al Fakaa, vocero de la Medialuna Roja Palestina, (paralela a la Cruz Roja), informó que desde el cominezo de los eventos y hasta el 18 de noviembre de 2015, habían muerto 84 palestinos en Judea, Samaria y la Franja de Gaza. Según lo que ella dice, la ONU declaró que Israel está haciendo uso de una fuerza poco razonable contra los palestinos (radio Swat Palestine, 18 de noviembre de 2015).
La respuesta de Israel al ataque de terrorismo
Al abrirse la reunión del gobierno, Biniamin Netaniahu Primer Ministro de Israel, se refirió al actual ataque de terrorismo. Dijo que Israel continúa luchando contra el terrorismo y que él había instruido a las fuerzas de seguridad a que concentraran el esfuerzo en Hebrón que es de donde salen la mayoría de los que realizan atentados. Por lo que dijo, las fuerzas de seguridad israelíes en Hebrón realizan detenciones, barreras, cierres y aumentan las fuerzas tal como se hizo en el pasado en Jerusalén. Además dijo que estamos ahora frente a un terrorismo de individuos y no de organizaciones. Por lo que dijo, es muy difícil evitar la llegada de un terrorista aislado a tal o cual lugar y por eso, además de la actividad de las fuerzas de seguridad, se exige también la vigilancia oir oarte de los ciudadanos (sitio del despacho del Primer Ministro, 22 de noviembre de 2015),
El 21 de noviembre de 2015, las fuerzas de Tzáhal entraron en la estación de radio al Kahlil, en Hebrón. Confiscaron equipo de transmisión y emitieron una orden de cierre del lugar por medio año. En Tzáhal dijeron que el cierre de la estación se hizo después de transmisiones de incitación, que se habían escuchado en la radio, situada en la ciudad de Hebrón, de donde salieron la mayoría de los realizadores de atentados en la presente ola de terrorismo. El cierre de la estación de radio al Khalil arrastró una ola de protestas:
La YihadaIslámicaen Palestina, publicó un mensaje de condena en el que acentuó que el cierre de la estación es “terrorismo metódico” y “un intento desesperado” por parte de Israel de acallar la Intifada. La organización exigió que se protegiera de la agresividad israelí a las instituciones de comunicaciones palestinas (Pal Today 21 de noviembre de 2015),
Ali Abu Diab, Secretario General del gobierno de acuerdo nacional dijo que es esta la conitnuación de “los crímenes del gobierno de ocupación que subestiman la ley y los acuerdos internacionales”. Llamó a la comunidad internacional y a todos los que se ocupan de la libertad de prensa y de comunicaciones asumir la responsabilidad y hacer oir su voz y restringir el terror israelí (WAFA, 21 de noviembre de 2015).
Fayez Abu Aita, vocero de Fatah, condenó el cierre de la estación diciendo que se trataba de un crimen a las leyes internacionales y que el elemento principal para la violencia es “la ocupación” (WAFA, 21 de noviembre de 2015).
Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
El 23 de noviembre de 2015 en horas de la mañana se detectó un impacto de cohete en terreno abierto en el Consejo Regional Eshkol. No hubo heridos y no se causaron daños. Asumió la responsabilidad por el disparo, una organización que se hace llamar Descendientes de los amigos del Profeta (Ahfad Altzhabh), que se identifica con los salafistas en la Franja de Gaza (cuenta Twitter de la organización, 23 de noviembre de 2015).
En respuesta al disparo del cohete, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron un emplazamiento militar de Hamás en el centro de la Franja de Gaza (Portavoz de Tzáhal, 24 de noviembre de 2015). Los medios de comunicación palestinos informaron sobre un ataque contra una posición en el área de Al Maghazi y del campamento de refugiados Nuseirat. También informaron que no habían heridos (Dunya al Watan, Alahbarih, 23 de noviembre de 2015).
El 17 de noviembre de 2015 se detectó un impacto de cohete, lanzado hacia Israel en el Consejo Regional Eshkol. La misma organización salaifsta que se hace llamar Descendientes de amigos del Profeta asumió la responsabilidad por el disparo[2]. En respuesta, aviones de la Fuerza Aérea atacaron dos objetivos terroristas en el norte y el centro de la Franja de Gaza ((Portavoz de Tzáhal, 18 de noviembre de 2015).
Según los medios de comunicación palestinos, fueron atacados los siguientes objetivos: el sitio de los comités de resistencia popular en el campamento de refugiados el Bureij; el sitio de la Brigada 13 de Ezz Ad Din al Qassam en el campamento de refugiados A Maghazi; la comandancia y el lugar de entrenamientos de las Brigadas Ezz Ad Din al Qassam Gaza (página facebook PALDF, 17 de noviembre de 2015).
El 20 de noviembre de 2015 fueron lanzados dos cohetes hacia Israel. Los cohetes cayeron en el territorio de la Franja de Gaza (página facebook Color Rojo, 20 de noviembre de 2015).
Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera
Siguieron las manifestaciones violentas en la Franja de Gaza cerca de la valla de la frontera como señal de identificación con los eventos en Judea, Samaria y Jerusalén. Durante el fin de semana se produjo un aumento en la cantidad de participantes en las manifestaciones y estuvo por encima de las mil personas, que manifestaron en una cantidad de focos (a diferencia de unos 500 la semana anterior). Los principales focos de manifestaciones fueron : el área del cruce Erez, Sajaiya, el Bureij y Khan Younis. Allí se amontonaron cientos de palestinos y quemaron neumáticos y arrojaron piedras. Algunas decenas de palestinos resultaron heridos por los disparos de Táhal en su dirección. Parte de los sucesos fueron en señal de identificación con el movimiento islámico cuya facción del norte fue declarada ilegal en Israel (Pal Today, 18 de noviembre de 2015.
El cruce Rafiah
Azzam al-Ahmed, miembro del Comité Central de Fatah argumentó que se había conseguido un acuerdo con Egipto para activar nuevamente el cruce Rafiah dentro de los próximos días (Pal Info, 19 de noviembre de 2015). De hecho, la apertura del cruce Rafiah todavía está en conflicto entre Hamás y Fatah. Elemenos de alto grado de Hamás se expresaron negativamente con respecto a un arreglo en el cual la Autoridad Palestina fuese la que administrara el cruce.
A continuación algunas declaraciones sobre este asunto:
Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, hizo una advertencia sobre “ofrecimientos del liderazgo de Fatah “ y acentuó que Hamás quiere abrir el cruce sin limitaciones. Agregó que hay determinados elementos que pretenden hacer avanzar medidas en forma independiente en contra del acuerdo de conciliación. Por lo que él dice, Hamás no fue actualizada sobre el asunto del acuerdo. Agregó que Hamás había presentado en el pasado propuestas flexibles y había expresado su disposición para cooperar con toda propuesta positiva de apertura del cruce (Sawa, 17 de noviembre de 2015).
Ziad al-Zaza, miembro de la oficina política de Hamás, negó la existencia de contactos con la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) o con el gobierno de acuerdo nacional en este asunto y dijo que todo lo relativo a los arreglos del cruce Rafiah no tiene ninguna base y su objetivo básico es el de aumentar las dificultades, fortalecer la separación y recoinciliarse con Israel (al Risala net, 18 de noviembre de 2015).
Mahmoud al-Zahar, destacado en Hamás, dijo que Hamás está dispuesto a discutir en un foro palestino – interno sobre una solución para la crisis del cruce Rafiah y acentuó que Hamás no tomará a la ligera la seguridad de Egipto (Dunya al Watan, 21 de noviembre de 2015). En otra declaración señaló que Hamás está dispuesto a discutir de pasar el cruce a todo elemento respetable y confiable y no “a asaltantes o vendedores de la patria” (al Ghad , 21 de noviembre de 2015).
Las relaciones entre Hamás, Hezbolláh e Irán
“Fuentes de Hamás” informaron que recientemente se habían realizado conversaciones telefónicas entre Khaled Mashal, que está al frente de la oficina política de Hamás e Ismail Haniyeh, con Hassan Nasrallah Secretario General de Hezbolláh. Durante su realización ambos expresaron sus condolencias por el atentado que ISIS (estado islámico) había realizado en Beirut. Además de esto, una delegación con elmiembro de la oficina política a su frente, Musa Abu Marzuk, había visitado a Naim Kassem, vice Secretario General de Hezbolláh y también había expresado sus condolencias por el atentado. Por lo que dicen “líderes destacados de Hamás”, recientemente hubo reuniones secretas en Beirut entre destacados de Hezbolláh y de Irán con Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás. En esas reuniones se habló sobre el fortalecimiento de las relaciones con Irán. Las fuentes también infomaron que Irán había renovado en los meses recientes su ayuda al brazo militar de Hamás y les había puesto en sus manos armas vía Península de Sinai (Quds News, 16 de noviembre de 2015).
Dos palestinos de Gaza murieron en las filas de ISIS en Siria
Elementos palestinos informaron sobre la muerte de dos palestinos de la Franja de Gaza, que se habían unido a las filas de ISIS en Siria. Los dos murieron el 17 de noviembre de 2015, como resultado de los ataque aéreos sobre la ciudad de Al – Rakkah. Los activistas que murieron eran (Red de Knan, Khabar Press, sitio PANET, 17 y 18 de nvoembre de 2015):
Ismail Harzalla – de 24 años del campamento de refugiados al Shatta en Gaza. Según argumentos palestinos, antes de salir hacia Siria hace medio año ya era activista del brazo militar de Hamás.
Ali Faiz Alasod- de 23 años del barrio de Tel al-Hawa en Gaza. Había salido de Gaza hacía medio año y se había unido a las filas de ISIS en Siria. El movimiento Fatah en el este de la ciudad de Gaza publicó un mensaje de duelo oficial por su muerte en su página facebook de Fatah del este de la ciudad. Escribían que su padre es el periodista Faiz Alasod (“Abu Ali”) (página facebook de Fatah en el este de Gaza, 18 de noviembre de 2015).
La AutoridadPalestinaen el escenario internacional
Riyad Mansour, representante palestino en la ONU, informó que el cuarto comité de la ONU, el 17 de noviembre de 2015 había hecho ocho decisiones importantes a favor de los palestinos. De esas decisiones, cuatro se refieren a los servicios de UNRRA (United Nations Relief and Rehabilitation Agency) y otras cuatro se refieren a derechos humanos según la cuarta Convención de Ginebra. Por lo que él dice, se trata de decisiones importantes que ayudarían para la demanda que los palestinos presetnasen en el futuro en el Tribunal Internacional contra los crímenes que realiza la parte israelí en los territorios de la Autoridad Palestina /Swat Plestine, 18 de noviembre de 2015).
Detención de un líder destacado de Fatah en Turquía
Los mecanismos de seguridad de Turquía el 20 de noviembre de 2015 retuvieron durante cinco horas, en el aeropuerto de Estanbul, a Tufik Altirawi miembro del Comité Central de Fatah. Lo hicieron con el argumento de que representaba “un peligro para la seguridad” (Maan, 20 de noviembre de 2015). Según los argumentos de los palestinos, Altirawi había llegado a Turquía para participar en una ceremonia en memoria de Yasser Arafat.
Un vocero de Fatah criticó que evitaran la entrada de Altirawi en Turquía y su retención durante largas horas en el aeropuerto. Describió la medida de las autoridades de Turquía como “sorpendente y condenable” considerando las relaciones existentes entre Turquia y los palestinos. Acentuó que no había ninguna explicación lógica para la medida siendo que Turquía permite a “otros elementos palestinos” (o sea, Hamás), entrar libremente (Palestine On Line, 20 de noviembre de 2015). Faad Mustafa, Embajador de la Autoridad Palestina en Turquía, informó que él había hecho esfuerzos para liberar (a Altirawi) y argumento que la detención de éste se basaba en argumentos no intencionales (Maan, 22 de noviembre de 2015).
Condenan la decision de Israel de construir viviendas en Jerusalén Este
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina condenó la autorización que el gobierno de Israel otorgó para la construcción de 454 nuevas unidades de vivienda en Ramat Shlomó de Jerusalén. El Ministerio del Exterior señaló que se trataba de una decisión tomada después de la reunión de Netaniahu con el Presidente de los Estados Unidos, Obama. Por lo que dicen en el Ministerio esta es una decisión ilegal que representa un “crimen de guerra” y “terrorismo organizado”. Según los argumentos del mensaje esto es parte de la agresividad israelí contra el pueblo palestino y parte del programa de Israel para judeizar Jerusalén y el resto de los territorios de Judea y Samaria y dividir la mezquita al Aqsa. El mensaje agregó que esta decisión se contradice con las declaraciones de Netaniahu sobre la disposición de su gobierno para concretar la solución de dos estados (Dunya al Watan, 17 de noviembre de 2015).
Continúa el aliento a la violencia y el terrorismo
Sigue la incitación en los medios de comunicación palestinos para continuar realizando atentados así como disturbios , arrojado de piedras y otros. A continuación algunos ejemplos: