Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (10 – 16 de junio de 2015)

Por primera vez desde la operación “Roca Firme”, Egipto aprobó esta semana  el ingreso de cemento en la Franja de Gaza, por el cruce Rafiah (Filastin ALAN, 13 de junio de 2015)

Por primera vez desde la operación “Roca Firme”, Egipto aprobó esta semana el ingreso de cemento en la Franja de Gaza, por el cruce Rafiah (Filastin ALAN, 13 de junio de 2015)

El muerto Bnei Ghara con una cinta de Hamás alrededor de su cabeza.

El muerto Bnei Ghara con una cinta de Hamás alrededor de su cabeza.

Palestinos esperan en el cruce Rafiah.

Palestinos esperan en el cruce Rafiah.

Camiones con cemento pasan por primera vez por el cruce Rafiah después de la autorización egipcia (Filastin ALAN, 14 de junio de 2015)

Camiones con cemento pasan por primera vez por el cruce Rafiah después de la autorización egipcia (Filastin ALAN, 14 de junio de 2015)

Ahmed Badwan con uniforme de ISIS y armado. A la izquieda: Ahmed Badwan en Siria (página Twitter @bakoon82, 9 de junio de 2015).

Ahmed Badwan con uniforme de ISIS y armado. A la izquieda: Ahmed Badwan en Siria (página Twitter @bakoon82, 9 de junio de 2015).

Demostración militar en la ceremonia de finalización de un curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional de Hamás (sitio del Ministerio del Interior en Gaza, 11 de junio de 2015).

Demostración militar en la ceremonia de finalización de un curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional de Hamás (sitio del Ministerio del Interior en Gaza, 11 de junio de 2015).

Demostración militar en la ceremonia de finalización de un curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional de Hamás (sitio del Ministerio del Interior en Gaza, 11 de junio de 2015).

Demostración militar en la ceremonia de finalización de un curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional de Hamás (sitio del Ministerio del Interior en Gaza, 11 de junio de 2015).

Iyad Albzam, en una rueda de prensa en la que acusó a la Autoridad Palestina por las explosiones en la Franja de Gaza para hacer entrar a la Franja en “un torbellino de anarquía” (página facebook del Ministerio del Interior de Gaza, 10 de junio de 2015).

Iyad Albzam, en una rueda de prensa en la que acusó a la Autoridad Palestina por las explosiones en la Franja de Gaza para hacer entrar a la Franja en “un torbellino de anarquía” (página facebook del Ministerio del Interior de Gaza, 10 de junio de 2015).

Activistas locales se dejan fotografiar sobre el barco Marianne en el puerto de Palermo en Italia (livescilia, 15 de junio de 2015)

Activistas locales se dejan fotografiar sobre el barco Marianne en el puerto de Palermo en Italia (livescilia, 15 de junio de 2015)

  • También esta semana fue disparado un cohete hacia Israel. El cohete impactó en el territorio de la Franja. Asumió la responsabilidad por el disparo, una organización yihadista que se identifica con ISIS (el estado islámico) y es este el tercer disparo durante las dos últimas semanas. Un líder salafista de la Franja de Gaza informó que los salafistas seguirían disparando hacia el territorio de Israel en tanto los mecanismos de seguridad de Hamás siguieran deteniendo a su gente y no liberasen a todos los detenidos.
  • Esta semana se caracterizó por los muchos casos de lanzado de bombas molotov/artefactos explosivos y el arrojado de piedras hacia las fuerzas de seguridad israelíes y hacia medios de transporte israelíes. Según un informe del Servicio de Seguridad General, se produjo un aumento en la cantidad de atentados durante el mes de mayo de 2015 en Jerusalén, Judea y Samaria comparados con los del mes de abril. La mayoría de los atentados fueron del tipo de lanzado de bombas molotov (y arrojado de piedras.
Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
  • El 11 de junio de 2015 se realizó el disparo de un cohete hacia Israel. El cohete impactó en el territorio de la Franja de Gaza. No hubo heridos y no se causaron daños.
  • Asumió la responsabilidad por el disparo del cohete, una organización yihadista que se identifica con ISIS y se hace llamar Escuadrones del Sheikh Omar Hadid – Beit al Maqdisi (combatiente iraqui que fue muerto por las fuerzas del ejército de los Estados Unidos). En el mensaje se dijo que el cohete fue dirigido hacia la ciudad de Ashkelon y que había sido lanzado como señal de identificación por la muerte de un palestino en un campamento de refugiados en Jenin[1] y la identificación con los presos palestinos en las cárceles de Israel y en las cárceles de Hamás (cuenta Twitter oficial de la organización, 12 de junio de 2015). Esta es la tercera vez durante las dos últimas semanas, que la organización asume la responsabilidad por los disparos de cohetes hacia Israel. Las dos veces anteriores, los impactos fueron detectados en el territorio de Israel.

Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel

Manifestaciones y enfrentamientos
  • Durante la semana pasada siguieron la violencia y el terrorismo en los focos de fricción “tradicionales” en Judea, Samaria y los barrios de Jerusalén Este, en el marco de lo que llaman “la resistencia popular”. La actividad violenta se expresó principalmente con el lanzado de bombas molotov y el arrojado de piedras hacia las fuerzas de seguridad  y hacia civiles israelíes. Murieron dos palestinos durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes. 
  • A continuación algunos sucesos destacados:
  • El 10 de junio de 2015, durante una acción de las fuerzas de seguridad israelíes en el área de Jenin, fue lanzado un artefacto explosivo hacia la fuerza. La fuerza respondió con disparos. A consecuencia de los disparos resultó herido Walid Bnei Ghara, de 20 años residente en el campamento de refugiados Jenin, quien murió más tarde (Ynet, 10 de junio de 2015). Hamás publicó un mensaje según el cual el muerto era uno de sus policías y llamó a terminar el acuerdo de seguridad con Israel. Durante su entierro, su cuerpo fue envuelto con la bandera de Hamás (PNN, página facebook PALINFO, WAFA, 10 de junio de 2015).

El muerto Bnei Ghara con una cinta de Hamás alrededor de su cabeza. En el centro: El mensaje de duelo publicado por Hamás por su muerte. A la izquierda: Cartel publicado por Hamás (Página  Facebook PALINFO, 10 de junio de 2015)
El muerto Bnei Ghara con una cinta de Hamás alrededor de su cabeza. En el centro: El mensaje de duelo publicado por Hamás por su muerte. A la izquierda: Cartel publicado por Hamás (Página  Facebook PALINFO, 10 de junio de 2015)

  • El 14 de junio de 2015, se arrojaron piedras contra el tren liviano en Shuafat. No hubo heridos. Se ocasionaron daños a los vidrios del tren (Color Rojo, 14 de junio de 2015).
  • El 14 de junio de 2015, durante una actividad operativa de las fuerzas de seguridad israelíes en Kfar Malik (al este de Ramallah), un vehículo militar se salió de la ruta y volcó. El vehículo embistió a un palestino que intentaba lanzar una bomba molotov conta él. El palestino murió (Color Rojo, 14 de junio de 2015). Los medios de comunicación palestinos informaron que el muerto era Abd Allah Iyad Ghanayem, de 22 años residente en Ramallah. Según los medios de comunicación palestinos, la versión de Israel sobre los hechos no es cierta, ya que Iyad Ghanayem murió como consecuencia de disparos en su dirección. El movimiento Hamás publicó un mensaje de duelo por su muerte y acentuó su adhesión al “camino de la resistencia” (WAFA, Maan, 14 de junio de 2015)

 

A la derecha: Abdallah Ghanayem (página facebook PALDF, 14 de junio de 2015).  A la izquierda: Mensaje de duelo, publicado por Hamás por la muerte de Ghanyem  (sitio de Hamás, 14 de junio de 2015)
A la derecha: Abdallah Ghanayem (página facebook PALDF, 14 de junio de 2015).  A la izquierda: Mensaje de duelo, publicado por Hamás por la muerte de Ghanyem  (sitio de Hamás, 14 de junio de 2015)
  • El 14 de junio de 2015 – fue lanzada una bomba Molotov hacia un vehículo israelí en la junción Hawara (Samaria). No hubo heridos y no se causaron daños (Color Rojo, 14 de junio de 2015).
  • El 13 de junio de 2015 – Se lanzaron cinco bombas Molotov contra las fuerzas de la Policía en el campamento de refugiados Shuafat (Jerusalén Este). Uno de los policías resultó levemente herido.
  • El 12 de junio de 2015 – Un soldado de Tzáhal resultó levemente herido después que se arrojaron piedras en su dirección en el campamento de refugiados Jalazun (Ramallah) (Color Rojo, 12 de junio de 2015).
Detención de una activista que pasaba dinero de Hamás desde la Franja de Gaza hacia Judea y Samaria
  • Las fuerzas de seguridad israelíes consiguieron desmantelar una vía de transferencia de dinero que hacían activistas de Hamás desde la Franja de Gaza hacia Judea y Samaria. En el marco de la acción fue detenida Sana Muhammad Hussein Japy, nacida en 1972, residente en Nuseirat, en la Franja de Gaza. Durante algunos años, la detenida había transferido cientos de miles de dólares, cuya fuente era Hamás, poniéndolos en manos de su hermano Hussein Abu Kwaik, activista de Hamás preso en Israel.
  • En su investigación, la detenida informó que el dinero era transferido por parte de la Asociación al – Nour de Hamás que le pasa dinero a los presos y a las familias de los muertos y heridos de Hamás. Para hacer pasar el dinero utilizó a agencias de cambio de dinero por la dificultad de transferirlo por medio del sistema bancario oficial. Según lo que dice, el dinero transferido por ella fue utilizado por su hermano entre otras cosas, también para comprar un departamento y un coche ambos de lujo (sitio del servicio de seguridad general, 11 de junio de 2015).
Los atentados del mes de mayo
  • Durante el mes de mayo de 2015 se produjo un aumento en la cantidad de atentados en Jerusalén, Judea y Samaria comparando con el mes de abril de 2015. Durante el mes se realizaron en total 152 atentados a diferencia de 121 en abril[5]. El aumento más destacado fue en Jerusalén. A continuación algunas características de los atentados realizados durante mayo (sitio del servicio de seguridad general, 11 de junio de 2015).
  • Caracter de los atentados – La mayoría de los atentados fueron del tipo de lanzado de bombas molotov (129,  de los cuales 58 en Jerusalén):
  • Distribución geográfica – En Judea y Samaria hubo 91 atentados (a diferencia de 82 en abril) y en Jerusalén 60 (a diferencia de 28 en abril).
  • Heridos – Durante el mes resultaronheridos en los atentados nueve israelíes (seis civiles y tres personas de las fuerzas de seguridad).  La mayoría de los heridos lo fueron como resultado de atentados de atropellado (seis heridos) y el resto por atentados de acuchillado (tres heridos).
El cruce Rafiah
  • El gobierno de Egipto permitió la apertura del cruce Rafiah durante tres días para hacer pasar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y permitir  entrar en la Franja a los civiles que habían quedado del lado egipcio del cruce (al Masri al Yawm, 13 de junio de 2015). Asimismo, Egipto autorizó por primera vez desde la operación “Roca Firme”, el paso de 7,000 toneladas de cemento para el sector privado (Maan, 14 de junio de 2015).
  • El cruce fue abierto el 13 de junio de 2015. Al día siguiente se informó que el tráfico de viajeros entrantes se había interrumpido, porque las computadoras  que revisaban a los que entraban no trabajaban, debido a  un corte de comunicación del norte del Sinai con un trasfondo de actividad de seguridad en el área (Maan, 14 de junio de 2015). Después de tres días se informó que según instrucciones de Abd Alfattah Alsisi, Presidente de Egipto, se había decidido prolongar la apertura del cruce Rafiah hasta el 17 de junio de 2015 (al Yawm al – Sabaa, 15 de junio de 2015).
  • Nt”imi Mahana, al frente de la administración de los cruces y las fronteras en la Autoridad Palestina, dijo que se están realizando contactos intensivos con la parte egipcia para intentar de prolongar la continuación de la apertura del cruce y tratar de llevar a su apertura sobre una base semanal (Al Risala.Net, 13 de junio de 2015). Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás, que había llegado a la Franja de Gaza hacía dos semanas, aprovechó la apertura del cruce y se fue a Cátar (Al Risala.net, 13 de junio de 2015).
Se inauguró un nuevo hospital en la Franja de Gaza
  • El 15 de junio de 2015, el Ministerio de Salud Pública palestino, inauguró un nuevo hospital en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza. El hospital fue donado por el fondo MERC – C de Indonesia. En la ceremonia de inauguración del hospital, estuvo también presente una pequeña delegación del fondo indonesio. Ashraf Abu Mahdim, Director General de cooperación internacional en el Ministerio de Salud Pública de la Franja de Gaza, dijo que la idea de construir un hospital ya había surgido en el año 2008 después de que el único hospital en el norte de la Franja había sido destruido durante la operación “Plomo Fundido”. Según lo que dice, en el nuevo hospital hay equipo médico avanzado, en cantidad suficiente para servir a la población local (Agencia Tanyia, 15 de junio de 2015).

A la derecha: Un representante del fondo indonesio durante la ceremonia de inauguración del hospital. A la izquierda: El edificio del hospital, en cuyo techo se ven las banderas de Indonesia y de la Autoridad Palestina (página facebook de PALINFO, 15 de junio de 2015)
A la derecha: Un representante del fondo indonesio durante la ceremonia de inauguración del hospital. A la izquierda: El edificio del hospital, en cuyo techo se ven las banderas de Indonesia y de la Autoridad Palestina (página facebook de PALINFO, 15 de junio de 2015)

Puesta en descubierto de túneles y su destrucción hecha por Egipto
  • Las fuerzas de seguridad egipcias en la frontera de la Península de Sinai con Gaza, destruyeron en los días recientes tres túneles y cuatro bocas de túneles abandonados, situados a un kilómetro de la frontera con la Franja de Gaza. En el marco de la actividad, se descubrió un tunel de 1,200 metros de largo cuya punta estaba dentro de una casa. El túnel era usado para contrabandos (al Yawm al Sabaa, 11 de junio de 2015). Las fuerzas de seguridad egipcias informaron que durante el año y medio pasados, habían sido descubiertos y destruidos 1,429 túneles en el norte de Sinai, que eran usados por terroristas para contrabandos desde Sinai hacia la Franja de Gaza (Azwat Mazriah, 14 de junio de 2015). Los egipcios también informaron que ellos habían comenzado a realizar la tercera etapa de creación de la zona de amortiguamiento a una distancia de unos 500 metros de la frontera egipcia con la Franja de Gaza (al Watan, 10 de junio de 2015).
Disparo de cohetes por parte de organizaciones salafistas yihadista de la Franja de Gaza
  • Abu Alainaa” Ansari, destacado en la corriente salafista de la Franja de Gaza, dijo que el disparo de cohetes hacia Israel seguiría y que dependía de la situación de seguridad en la Franja. También acentuó que no tienen (los salafistas) ningún acuerdo con Hamás y que todas las informaciones sobre el tema son un intento de Hamás de aliviar la crisis entre las partes. Por lo que él dice, los mecanismos de seguridad de Hamás siguen realizando detenciones entre los salafistas y hasta ahora fueron puestos en libertad solamente cuatro detenidos porque Hamás tuvo miedo de que murieran en la cárcel por torturas que habían sufrido (Quds News, 11 de junio de 2015).
  • Un salafi importante, que pidió mantenerse en el anonimato, dijo que los salafistas seguirían disparando hacia el territorio de Israel en tanto los mecanismos de seguridad de Hamás continuasen deteniendo a su gente y no liberasen a todos los detenidos. Dice que los salafistas no están comprometidos con la tranquilización (Quds.Net, 14 de junio de 2015).
Informes sobre residentes de la Franja de Gaza muertos mientras luchaban en las filas de ISIS
  • Esta semana se publicaron otros dos nombres de palestinos de la Franja de Gaza, que murieron durante combates en las filas de ISIS en Irak y Siria, los muertos son:
  • Hamed Khalil Mahmoud Badwan, apodado Abu Tarek Alazawi, de 26 años, del campamento de refugiados  al Bureij del centro de la Franja de Gaza. Se unió a las filas de ISIS y murió como resultado de los ataques de las fuerzas de la coalición en las afueras de la ciudad Alrmadi (distrito de Alanbar, oeste de Irak). Se informó que  había salido de la Franja de Gaza después de la operación “Roca Firme”, había llegado a Siria y de allí a Irak. Su hermano fue detenido por Hamás acusado de pertenecer a una organización salafista (SAWA, 9 de junio de 2015; PNN, PALDF, Maan, 10 de junio de 2015 ; Twitter#استشهاد_أحمد_بدوان)
  • Wahid Maher Vallejo, apodado Abu Abdullah Alazawi, de 24 años, de Beit Lahia en el norte de la Franja de Gaza, se unió a ISIS y murió en los ataques de la coalición en el norte del distrito Alarka de Siria. Se informó que Vallejo había estudiado educación en la Universidad al Zahar de Gaza y que había salido de la Franja hacía medio año (foro ebadalrhman , 10 de junio de 2015, twitter)
Ceremonia de finalización del curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional de Hamás en Gaza
  • El mecanismo de seguridad nacional de Hamás, realizó en Gaza, el 11 de junio de 2015, una ceremonia de finalización del noveno ciclo del curso de oficiales, en cuyo marco finalizaron el curso 104 jóvenes. La ceremonia de finalización se realizó en el puesto a nombre de Abd Alazizi Alrantisi en el norte de la Franja. La ceremonia incluía una presentación militar, ejercicios de ordenación, ejemplos de la lucha en terreno con edificios y control de vehículos y viajeros sospechosos (sitio del Ministerio del Interior en Gaza, 11 de junio de 2015).
Comienzo de la inscripción para los campamentos de jóvenes en la Franja de Gaza
  • El 11 de junio de 2015 el brazo militar de Hamás, Brigadas Ezz Ad Din al Qassam, publicó un cartel en el que informaba sobre el comienzo de la inscripción a los campamentos de jóvenes “Pioneros de la liberación”, que se realizarían en toda la Franja de Gaza. Según el cartel, los campamentos son para varios grupos de edad: 15-17; 18-25  y de 25 en adelante para jóvenes que ya estuvieron en campamentos el años pasado. Los campamentos deberían abrirse el 25 de julio de 2015 después de finalizado el mes de Ramadán (página facebook de los campamentos pioneros de la liberación, 11 de junio de 2015; PALINFO, 12 de junio de 2015). En los campamentos, los jóvenes recibirían preparaciones y habilidades militares diversas, tales como disparos con armas de fuego, primeros auxilios y clases de religión. Al abrirse la inscripción y para atraer un público que se inscriba, los jóvenes que estuvieron en campamentos el año pasado, organizaron una demostración militar frente a un público de decenas de personas, que estaban en el lugar (página facebook de los campamentos pioneros de la liberación, 13 de junio de 2015).

A la derecha: Cartel publicado por el brazo militar de Hamás informando sobre la apertura de un nuevo ciclo de los campamentos “pioneros de la liberación” (página facebook de los campamentos pioneros de la liberación, 11 de junio de 2015). A la izquierda: Demostración militar organizada por alumnos del año pasado (página facebook de PALINFO, 13 de junio de 2015)
A la derecha: Cartel publicado por el brazo militar de Hamás informando sobre la apertura de un nuevo ciclo de los campamentos “pioneros de la liberación” (página facebook de los campamentos pioneros de la liberación, 11 de junio de 2015). A la izquierda: Demostración militar organizada por alumnos del año pasado (página facebook de PALINFO, 13 de junio de 2015)

Hamás adjudica a la Autoridad Palestina la serie de explosions en la Franja de Gaza
  • Iyad Albzam, vocero del Ministerio del Interior de Hamás,al referirse a la serie de explosiones que se produjeron recientemente en la Franja de Gaza, dijo que el Ministerio del Interior había puesto en descubierto a los responsables de las explosiones. Por lo que él dice, según la investigación de los mecanismos de seguridad, por detrás de esas acciones se encuentran elementos de seguridad y políticos de la Autoridad Palestina, que intentaron hacer entrar a la Franja de Gaza en “un torbellino de anarquía”. Dice que los mecanismos de seguridad habían detenido a varios activistas que estuvieron involucrados en los eventos. Entre otras cosas, en el marco de la rueda de prensa se presentaron detalles de la investigación a Naim Abu Paul, que fue detenido cuando intentaba hacer explotar un coche bomba en Saja’ iya. Por lo que Iyad Albzam dice, Naim Abu Paul actuaba de parte de Sami Nsman, asesor del director de la Inteligencia General en la Autoridad Palestina (canal al Aqsa, 10 de junio de 2015).
Datos recibidos en una encuesta de opinión pública
  • A continuación los hallazgos de la encuesta de opinión pública del 4 -6 de junio de 2015 del Instituto de Encuestas bajo la dirección de Khalil Shikaki. La encuesta abarcó 1,200 encuestados de toda Judea, Samaria y la Franja de Gaza y se ocupó de temas que preocupan en estos días al público palestino (Instituto PRS, 8 de junio de 2015):
  • El 47% de los encuestados votarían por Ismail Haniyeh si las elecciones fueran hoy día, a diferencia del 46% que votarían por Mahmoud Abbas (Abu Mazen) (resultados casi idénticos a los de la anterior encuesta, realizada hace tres meses).
  • El 26% preferirían ver a Marwan Barghouti como reemplazante de Mahmoud Abbas, un 20% a Ismail Haniyeh y un 4% a Muhammad Dahlan.
  • El 38% ven a Israel como ganadora en la batalla que realizaron los palestinos contra Israel en la FIFA, a diferencia de un 22% que ven a los palestinos como ganadores.
  • El 79% son pesimistas con respecto al futuro de las relaciones entre Israel y los palestinos, después de la creación del nuevo gobierno de Israel.
  •  El 84% piensan que ISIS no representa al verdaderoIslam. Un 10% (14% en la Franja de Gaza y un 6% en Judea y Samaria) piensan que la organización si representa al verdadero Islam.
  •  El 68% están a favor del boicot económico a Israel y que se le apliquen sanciones. Un 88% señalaron que dejaron de comprar productos israelíes. Un 64% están seguros de que el boicot económico ayudaría a terminar con la ocupación.
Fenómeno de disparos de encapuchados en ciudades palestinas
  • En toda Judea y Samaria llama la atención últimamente un fenómeno de disparos de activistas encapuchados durante eventos multitudinarios (entierros, manifestaciones, festejos y otros). Se señalará que los mecanismos de seguridad palestinos actuales, en general no actúan para evitar la tenencia de armas y los disparos. A continuación dos ejemplos de la semana pasada:
  • El 14 de junio de 2015, Israel liberó de la prisión a Ruhi Ghassan Marmash, activista militar de Fatah en Nablus, después que cumplió con una condena de 12 años en una cárcel de Israel. Con su llegada a Nablus, el preso liberado fue recibido con una salva de disparos por acivistas de Fatah armados y encapuchados (página facebook QUDSN, 14 de junio de 2015).
  • El 14 de junio de 2015, activistas encapuchados armados, realizaron disparos al aire en el centro de la ciudad de Ramallah después del entierro de Abdallah Ghanaim (página facebook QUDSN, 14 de junio de 2015).

A la derecha: Activistas de Fatah encapuchados y armados reciben al preso liberado Ruhi Ghassan Marmash con una salva de disparos (página facebook QUDSN, 14 de junio de 2015). A la izquierda: Disparos en el centro de la ciudad de Ramallah, después del entierro de Abdallah Ghanaim (página facebook QUDSN, 14 de junio de 2015).
a derecha: Activistas de Fatah encapuchados y armados reciben al preso liberado Ruhi Ghassan Marmash con una salva de disparos (página facebook QUDSN, 14 de junio de 2015). A la izquierda: Disparos en el centro de la ciudad de Ramallah, después del entierro de Abdallah Ghanaim (página facebook QUDSN, 14 de junio de 2015).

La flotilla “Flota de la libertad 3” hacia Gaza
  • Mazen Kahil, al frente de la campaña europea para romper el cierre sobre Gaza, dijo quese espera que la flotilla “Flota de la libertad 3”, salga en su ruta hacia la Franja de Gaza, hacia la última semana del mes de junio de 2015. Por lo que él dice, los barcos de la flotilla se encuentran hoy día en las aguas del mar Mediterráneo. A esos barcos deberá unirse el barco sueco Marianne, que está ahora en Italia. Los barcos traen ayuda simbólica para la Franja, equipamiento médico, medicamentos para chicos y dispositivos electrónicos (Sama, 14 de junio de 2015).
En el distrito de Nablus, campaña contra la confiscación de tierras y ampliación de los asentamientos
  • El 13 de junio de 2015, el movimiento Fatah de Nablus junto con activistas de la resistencia popular , lanzaron una campaña de lucha con el nombre de “Subimos a las montañas”, contra la ampliación de los asentamientos y la confiscación de tierras palestinas. En ese marco, (el 13 de junio de 2015), cientos de activistas, personalidades públicas y activistas  de la resistencia popular subieron a las colinas de los pueblos de Jamma’in y Hawara, al sur de Nablus. Los activistas comenzaron a construir en el área del pueblo de Jamma’in un edificio de hormigón con el objetivo de dificultar la confiscación del territorio por parte de Israel.
  • Por lo que dice el gobernador del distrito de Nablus, Wael Akram Rajoub, las actividades tenían como objetivo acentuar “la adhesión del pueblo palestino a su tierra y la lucha contra la ampliación de los asentamientos” (al Hayat al Jadida, 14 de junio de 2015). Ghassan Dals, responsable de la cartera sobre los asentamientos en el norte de Judea y Samaria, dijo que en el marco de la campaña ellos visitarían 200 objetivos en 35 diferentes pueblos del distrito de Nablus, que estarían por ser confiscados por parte de Israel y que  se establecerían allí edificios permanentes y caravanas (Maan, 14 de junio de 2015).

A la derecha: El gobernador de Nablus, Akram Rajoub, junto con Ghassan Dals, responsable de la cartera sobre los asentamientos en el norte de Judea y Samaria, encabezan una procesión hacia el pueblo de Jamma’ in (YouTube, 13 de junio de 2015)
A la derecha: El gobernador de Nablus, Akram Rajoub, junto con Ghassan Dals, responsable de la cartera sobre los asentamientos en el norte de Judea y Samaria, encabezan una procesión hacia el pueblo de Jamma’ in (YouTube, 13 de junio de 2015)

[1]    El 10 de junio de 2015 hubo enfrentamientos violentos en un campamento de refugiados en Jenin y un palestino habría muerto por los disparos de Tzáhal (ver más adelante).
[2]    Válido para el 16 de junio de 2015. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes disparados pero que cayeron en el dominio de la Franja de Gaza.
[3]    Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Asimismo, tampoco se incluyen en ellos los impactos de los cohetes en la Franja de Gaza.
[4]    El informe no incluye varias decenas de casos de arrojado de piedras.