- Esta semana se detectó el impacto de un cohete en el Neguev Occidental. Organizaciones que actúan en la Franja, se reponsabilizaron por el disparo y por la colocación de un artefacto explosivo cerca de la valla de la frontera, en el sur de la Franja. En Judea y Samaria siguieron arrojando piedras hacia vehículos israelíes y lanzando bombas molotov. En Bélgica murieron tres personas, dos de ellos israelíes, en un atentado de disparos que por todo lo que parece, se realizó con trasfondo antisemita.
- En el terreno palestino interno continuaron los contactos entre Fatah y Hamás para formar un gobierno provisorio. Según Mahmoud Abbas (Abu Mazen), el gobierno estará formado por Ministros independientes, que no pertenezcan a organizaciones, y funcionará según líneamientos básicos establecidos por él mismo.
- La visita del Papa a la Autoridad Palestina, fue aprovechada para transmitir mensajes políticos de condena a Israel. En una rueda de prensa con el Papa, Mahmoud Abbas hizo un llamamiento a Israel para establecer la paz con los palestinos pero también acusó a Israel de que sus acciones fueron las que llevaron a que muchos palestinos de Judea y Samaria tanto cristianos como musulmanes emigrasen. (Comentario:De hecho, muchos residentes cristianos emigraron de los territorios de la Autoridad , debido a las presiones por parte de elementos musulmanes y no por acciones de Israel).
Detención de un residente ilegal que programaba realizar un atentado de secuestro en el pueblo de Avtalión en la Galilea[1]
- En una acción conjunta de las fuerzas de seguridad israelíes fue detenido un palestino que estaba ilegalmente en israel, que trataba de realizar un atentado de secuestro en la población de Avtalión, cerca de Carmiel, en la Galilea. Asimismo, durante el mes de abril de 2014, había intentado realizar algnos atentados en el área del Consejo Regional Misgav.
- El detenido es Murad Ali Hussein, de 25 años, residente de Kabatia (área de Jenin), que había estado preso entre los años 2008 – 2009 en una cárcel israelí por el intento de acuchillar a un soldado en una barrera. El 19 de abril de 2014, Murad Ali Hussein entró en la casa de la familia Bishop en Avtalion, armado con un cuchillo con el objetivo de secuestrar a uno de los habitantes de la casa, para realizar una negociación que permitiera liberar presos palestinos. Al fracasar su intento, se escapó del lugar.
- Al ser investigado confesó que durante el mes de abril había lanzado bombas molotov varias veces contra vehículos israelíes en la ruta que está entre las poblaciones de los alrededores de Avtalión. Asimismo había tratado de prender fuego a un bosque por medio de bombas molotov. Por lo que dice, actuaba solo, pero había intentado convencer a otros residentes ilegales a unirse a él.
- En este ultimo año, se produjo un aumento de la participación de ilegales en la realización de atentados en el territorio de Israel. Entre otras situaciones, fueron residentes ilegales los que estuvieron involucrados en el atentado terrorista en el autobús de Tel Aviv (diciembre de 2013), el secuestro y asesinato del soldado Tomer Hazán q.e.p.d. (septiembre de 2013) y el asesinato del soldado Eden Atias q.e.p.d. en Afula (noviembre de 2013).
Tres personas asesinadas, dos de ellos ciudadanos israelíes, en el atentado de Bélgica
- Tres personas fueron asesinadas y otra resultó gravemente herida el 24 de mayo de 2014 en Bruselas, como resultado de disparos en el Museo Judío, que está en el centro de la ciudad. El sábado, alrededor de las 15:50 un hombre llegó al área del Museo Judío de Bruselas, estacionó en la entrada, entró en el Museo y comenzó a disparar contra los que estaban allí. Después salió afuera y siguió disparando. Se escapó del lugar en su coche. Dos de los asesinados son una pareja de israelíes de Tel Aviv que estaban en el vestíbulo del Museo.
- Hasta este momento todavía no se aclaró el móvil del atentado, pero se estima que fue realizado sobre un trasfondo antisemita. Después del atentado, la Ministro del Interior de Bélgica informó sobre una aumento de la custodia a las instituciones judías del país. El Ministerio belga de Justicia señaló que del análisis de muchas fotografías, que se recogieron de las cámaras de seguridad, se desprende que el asesino actuó solo y con una sangre fría que atestigua tal vez que se trata de alguien con experiencia en acciones de este tipo (ynet, 25 de mayo de 2014).
El disparo de cohetes hacia Israel
- Durate esta semana se detectó el impacto de un cohete en el sur de Israel. El cohete cayó en terreno abierto. No se registraron vícitimas ni daños.
Toma de responsabilidad por los disparos y por la colocación de un artefacto explosivo
- La oficina de informaciones del brazo militar del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), informó que sus activistas fueron los responsables por el lanzamiento de las bombas de mortero y la colocación de un artefacto explosivo cerca de las excavadoras de Tzáhal, al norte de Khan Younis (sur de la Franja de Gaza) (Maan, 21 de mayo de 2014). También el brazo militar de los comités de organización popular asumieron responsabilidad por la colocación del artefacto (Keum, 21 de mayo de 2014). Más tarde, los medios de comunicación palestinos informaron sobre un residente de la Franja, en el área de Khan Younis, que estaba herido como resultado de disparos de las fuerzas de Tzáhal (Alroy, Filastin al – An, 21 de mayo de 2014).
Continúan las acciones de “la resistencia popular”
- En Judea y Samaria siguieron los eventos violentos en el marco de lo que llaman “la resistencia popular”. En ese marco, se arrojaron piedras hacia las fuerzas de seguridad y ciudadanos israelíes y se lanzaron bombas molotov en las rutas principales de Judea y Samaria. También se realizaron las manifestaciones de los viernes en los focos de conflicto “tradicionales” (Bil’ in; Nil’ in; Nabi Salah, Qadoum, y similares).
- Los eventos de los viernes en Judea, Samaria y la Franja de Gaza, se realizaron bajo el título de “el furioso día viernes” como símbolo por los presos que están haciendo huelga de hambre. Las acciones incluyeron manifestaciones de identificación, rezos públicos, sermones y desfiles con muchos participantes durante los cuales se enarbolaron banderas de Hamás y de la Yihada Islámica en Palestina. Las manifestaciones terminaron sin situaciones extraordinairas.
- A continuación algunos eventos durante la semana:
- El 23 de mayo de 2014 – En horas del mediodía se arrojaron piedras hacia vehículos en la junción Asaf (cerca de Ofra). Un hombre resultó levemente herido pero su coche fue seriamente dañado. El herido, palestino, fue evacuado a un hospital (Agencia Tazpit, 23 de mayo de 2014).
- El 25 de mayo de 2014 – Soldados de Tzáhal detuvieron con una emboscada, a cuatro miembros de una célula terrorista palestina. Los cuatro, residentes del campamento de refugiados Jalazun (cerca de Ramallah), habian colocado artefactos explosivos en varias ocasiones, en el área de Beit El (cerca de Ramallah). En el momento de ser encontrados, uno de los integrantes de la célula estaba ocupado encendiendo un artefacto que pensaba lanzar en dirección al pueblo de Beit – El. Los soldados de Tzáhal abrieron fuego en dirección a los miembros de la célula hiriendo a uno de ellos. Los detenidos, en parte activistas de Hamás, pertenecen a una célula más grande, parte de cuyos integrantes ya han sido detenidos (Portavoz de Tzáhal, 25 de mayo de 2014).
- El 26 de mayo de 2014 –Se arrojaron piedras contra un autobús de Egged y contra otros vehículos cerca del campamento de refugiados Alarov (área de Hebrón). No se registraron víctimas. Se ocasionaron daños al autobús y a otro coche (Agencia Tazpit, 26 de mayo de 2014).
Cancelación de la comisión de los túneles
- Como consecuencia de la cancelación de la comisión de los túneles por parte del gobierno de Hamás, debido a que el gobierno de Egipto los destruye, Issam Aldaelis, consejero de Ismail Haniyeh – transmitió un mensaje. Aldaelis dijo que los trabajadores estables de la Autoridad en las fronteras y en los túneles cuyo trabajo hubiera finalizado, serían integrados en el mecanismo de seguridad nacional (Alroy, 21 de mayo de 2014).
Las relaciones de Hamás con Egipto
- Mahmoud al – Zahar, de los dirigentes de Hamás, al referirse a las relaciones con Egipto, dijo que las relaciones entre Hamás y Egipto mejorarían una vez finalizadas las elecciones a la presidencia de Egipto, ya que según él, será el próximo gobierno el que establezca el caracter de las relaciones con Hamás. Mahmoud al – Zahar señaló que las relaciones de Hamás con el departamento general de informaciones de inteligencia de Egipto siguen tal como eran y que el llamamiento de Abed Alfatah Alsisi a Hamás para rehabilitar las relaciones con Egipto es una demostración de que él no ve en Hamás a una organización terrorista (al Jazeera, 19 de mayo de 2014).
Murieron tres activistas militares de la Yihada Islámica
- Durante la semana murieron en la Franja de Gaza, tres activistas del brazo militar de la organización Yihada Islámica en Palestina, como resultado de “un accidente de trabajo”:
- El 24 de mayo de 2014 los medios de comunicación palestinos informaron que dos activistas del brazo militar de la organización Yihada Islámica en Palestina habían muerto y otros dos habían resultado gravemente heridos a consecuencia de una explosión ocurrida en un centro de entrenamiento del brazo, al oeste de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza (Pal Today, 24 de mayo de 2014).
- El 26 de mayo de 2014, el vocero del Ministerio del Interior del gobierno de Hamás, informó sobre la muerte de un activista del brazo militar de la Yihada Islámica en Palestina, como resultado de una explosión ocurrida en Jabaliya (norte de la Franja de Gaza). Por lo que parece, la explosión se produjo por un cohete local o por un artefacto explosivo (Maan, SAFA, 26 de mayo de 2014).
Murió en Siria un palestino de la Franja de Gaza
- En la página facebook de Gaza Al – An, que se identifica con Hamás, se publicó un mensaje sobre la muerte de Wadia Nafez Washah apodado Abu Khattab el – de Gaza . El muerto era residente del campamento de refugiados Jabaliya, del norte de la Franja de Gaza. Murió en las batallas del área de Dir Alzor, en el este de Siria, cuando luchaba en las filas de la organización El estado islámico en Irak y al Sham (la gran Siria), (página facebook de Gaza Al – An, 25 de mayo de 2014; alplatformmedia.com, 25 de mayo de 2014). Una organización que se hace llamar Sariya (alineaciones) Sheikh Nur ´al Maqdisi, organización yihadista salafista que actúa en la Franja de Gaza, publicó un mensaje sobre su muerte. Hasta donde llega nuestro conocimiento, salieron de la Franja de Gaza hacia Siria más de treinta palestinos, la mayoría de ellos son activistas de organizaciones yihadistas. Unos diez de ellos murieron en las batallas[4].
A la derecha: Wadia Nafez Washah (Gaza Al – An, 25 de mayo de 2014). A la izquierda: Cartel de duelo publicado en su memoria (alplatformmedia.com, 25 de mayo de 2014)
En el “Día de la Nakba”, declaraciones en favor de la “resistencia” ”
- En el marco de una conferencia realizada en Cátar para señalar el “Día de la Nakba” (la desgracia), Khaled Mashal Jefe de la Oficina Política de Hamás, que habló en esa ocasión, alabó a la “resistencia” (es decir, el camino del terrorismo)y acentuó su importancia. De acuerdo con sus palabras, “la resistencia tiene una larga historia y no puede ser que se termine sino con la liberación de Palestina y el retorno de los refugiados a las tierras de la patria”. Khaled Mashal agregó que “la resistencia existirá mientras exista la ocupación “. Mencionó que “el camino de la resistencia” está enraizado en la tradición palestina, y que al comenzar su camino Hamás se ocupó de la “resistencia” y sólo después, de la actividad política. Según él, no existe ningún conflicto entre la actividad política y la “resistencia” pero acentuó que la actividad política no reemplaza a la resistencia. Dijo además que no existe reemplazo para la liberación del oeste tal como fue liberada Gaza (canal al Aqsa, 20 de mayo de 2014).
- En un Video especial, difundido por el brazo militar de Hamás en el “Día de la Nakba”, Abu Obeida, vocero del brazo militar de Hamás, dijo que “la Nakba” es el movil central para la existencia de la “resistencia”, que seguirá “enarbolando sus armas en la lucha contra la ocupación”- Abu Obeida volvió a acentuar el compromiso del pueblo palestino para seguir la Yihada (lucha contra Israel) y “la resistencia” a la “ocupación sionista” hasta conseguir sus objetivos ( Filastin Al – An, 25 de mayo de 2014).
A la derecha: Khaled Mashal, ofrece un discurso en Doha,Cátar (Palestine Info, 20 de mayo de 2014). A la izquierda: Abu Obeida en un Video del brazo militar de Hamás (Fialstin Al-An, 25 de mayo de 2014)
Llamamiento a secuestrar soldados israelíes
- Durante un desfile de identificación con los presos que están haciendo huelga de hambra, organizado por Hamás en Khan Younis, Atallah Abu al Sabah , Ministro para los presos en el gobierno de Hamás, hizo un llamamiento a las organizaciones palestinas para que reclutasen grupos armados cuya función sería la de secuestrar soldados para cambiarlos por presos palestinos. Por lo que él dice, no podía ser que un soldado israelí gozase de seguridad y caminase por las calle de Ramallah y El Bireh mientras que los presos palestinos estuviesen entre rejas (Palestine Today, 23 de mayo de 2014).
Las relaciones de Hamás con Irán
- Continúan los contactos politicos entre líderes importantes de Hamás y representantes iranios importantes. En ese marco, Khaled Mashal se encontró con el ayudante del Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, que estaba en Cátar en una visita oficial. El encuentro se realizó al margen de la conferencia que conmemoraba el “Día de la Nakba” en Cátar. Según fuentes de Doha, hablando de las relaciones Hamás – Siria, Mashal insinuó el apoyo de Irán a la lucha del pueblo palestino sin exigier de Hamás que realizase concesiones.
- El canal Almiadin, que se identifica con Hezbolláh, informó que una delegación de líderes de alto grado de Hamás había realizado una visita secreta a Irán y se había reunido con representantes importantes del gobierno. Por lo que se dice en el canal, durante la visita se firmaron acuerdos de ayuda militar entre Hamás e Irán (Almiadin, 23 de mayo de 2014). Mahmoud al – Zahar, de los de alto grado en la Franja, al referirse a las relaciones con Irán, dijo que hay un avance en las relaciones y que él espera una renovación de la relaciones “tal como eran en el pasado”. Según él, es lógico mejorar las relaciones con quien apoya la “resistencia” (Quds net, 26 de mayo de 2014).
Continúan los contactos para formar el gobierno de transición
- Durante esta semana siguieron los contactos para formar un gobierno de transición en el marco de la conciliación entre Fatah y Hamás. Después de repetidas postergaciones, Azam al – Ahmad, miembro del Comité Central de Fatah y nombrado para las conversaciones de conciliación, llegó el 26 de mayo de 2014 a la Franja de Gaza. Al llegar, Azam al – Ahmad declaró que, según parecía, se trataba de la última entrevista en vista de la formación del gobierno (Maan, 26 de mayo de 2014). Durante su estadía en la Franja de Gaza al – Ahmad se reunió con representantes de Hamás y al frente de ellos Musa Abu Marzuk, sub jefe de la oficina política de Hamás (Al Risala.net, 26 de mayo de 2014).
El sistema militar y de seguridad en la Franja de Gaza sobre el trasfondo de las conversaciones de conciliación
- En vista de la decisión posible sobre la formación de un gobierono de transición en el marco de la conciliación entre Fatah y Hamás, el gobierno de Hamás se preocupa de establecer situaciones de facto en el terreno. A continuación algunos ejemplos:
- Fathi Hamad,Ministro del Interior del gobierno de Hamás, ordenó cambiar el nombre del Departamento General para Asuntos Militares llamándolo “Policía Militar” y unirla con el mecanismo de seguridad nacional. El 26 de mayo de 2014, por primera vez se desplegaron en la Franja de Gaza las fuerzas de la Policía Militar, cuya función sería, según se definió, la custodia del orden y la disciplina, supervisión sobre el aspecto militar de las fuerzas de seguridad y responsabilidad sobre el departamento de servicios militares médicos y legales (sitio del Ministerio del Interior del gobierno de Hamás, 26 de mayo de 2014).
- Fathi Hamad inauguró un nuevo centro para el mecanismo de defensa civil en el campamento de refugiados Al – Bureij, que está en el centro de la Franja de Gaza (SAFA, 25 de mayo de 2014).
- Importantes funcionarios de Hamás siguen expresándose con respecto al futuro de los mecanismos de seguridad y de los brazos militares de Hamás (y de las demás organizaciones) : en ese contexto, Musa Abu Marzuk miembro de la oficina política de Hamás, dijo que una comisión árabe al mando de Egipto, es la que por el momento está encargada de la reconstrucción de los mecanismos de seguridad. Volvió a negar la posibilidad de en el marco del acuerdo de conciliación, se tomaran medidas contra los brazos militares de las diversas organizaciones que actúan en la Franja de Gaza (al – Jazeera, 24 de mayo de 2014). Iyad Albazan, vocero del Ministerio del Interior del gobierno de Hamás, dijo que se espera que queden intactos los mecanismos de seguridad en la Franja y en Judea y Samaria hasta que se realicen las elecciones. En dichos mecanismos serán integrados 3,000 activistas de los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina. Agregó que la Guardia de la Presidencia asumirá la responsabilidad sobre el cruce Rafiah (SAFA, 24 de mayo de 2014).
La posición de la Yihada Islámica en Palestina con respecto al acuerdo de concilación
- Ramadán Shallah, Secretario General de la organización Yihada Islámica en Palestina, dijo que su organización no toma partido en este proceso, ya que tampoco era parte del conflicto. Pero, al mismo tiempo, felicita por ello a nivel de principios. Según él, las dos partes lo tranquilizaron porque “la resistencia” no será dañada como resultado del acuerdo, pero el asunto exigirá coordinación, principalmente con Hamás (al – Hayat, 20 de mayo de 2014).
- Khader Habib, de los destacados en la organización, dijo que su organización apoya el acuerdo de conciliación ya que se trata de la mejor forma de enfrentarse con los diversos problemas que se presentan ante los palestinos. Así y todo, acentuó que la organización se uniría a la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) solamente si se realizaba allí una reforma, que incluyera la rehabilitación de las instituciones de la organización y las elecciones a una nuevo Consejo Legislativo. Además, el compromiso de que la organización no se basara en el reconocimiento de Israel. Asimismo agregó que él esperaba que después de la formación del gobierno, Hamás siguiera cumpliendo con su rol de “resistencia armada” ya que, según él, el brazo militar de la Yihada Islámica no podría enfrentarse sola con Israel (al Monitor, 14 de mayo de 2014).
Las declaraciones de Mahmoud Abbas
- Mahmoud Abbas se reunió en Ramallah con el periodista Abi Issacharof, de las noticias de Walla. Durante la reunión, Mahmoud Abbas dijo que la OLPno tenía la intención de presentar pedidos de asociación a más organizaciones internacionales al menos no en el periódo próximo. De todos modos acentuó que los palestinos esperaban ver cuales serían los próximos desarrollos políticos. Mahmoud Abbas señaló también que en su reunión con la Ministro de Justicia israelí, Sra. Tzipi Livni, él hizo saber que el nuevo gobierno unificado actuará según directrices que él mismo establecería. Por lo que dijo, todo el gobierno estará formado por Ministros independientes que no pertenezcan a ninguna organización. De todos modos, señaló que no es evidente que sea él quien esté al frente del gobierno ( Wallah, 21 de mayo de 2014).
La huelga de hambre de los detenidos administrativos en las cárceles de Israel
- Continúa y hasta se está ampliando la huelga de los detenidos palestinos en las cárceles de Israel. A los 235 detenidos que hacen huelga de hambre se unieron 1,290 presos, que realizaron una huelga de advertencia de un día. En toda Judea, Samaria y en la Franja de Gaza, se realizaron actos de identificación con los huelguistas. Rami Hamdallah, Primer Ministro de la Autoridad Palestina, dijo que el tema de los presos está a la cabeza de la prioridades de la Autoridad y que ésta seguiría invirtiendo esfuerzos en el plano internacional para liberarlos. Puso sobre Israel la responsabilidad de la seguridad de los presos que están haciendo huelga de hambre (WAFA, 20 de mayo de 2014).
- Fares Cadore, Presidente del Club del preso palestino, advirtió sobre el posible deterioro en la situación de los que hacen la huelga de hambre y sobre la adhesión de más presos a la huelga. Según lo que él dice, se unieron a la huelga 235 presos administrativos y de seguridad (la Voz de Palestina, 25 de mayo de 2014). Además dice que el liderazgo de la Autoridad Palestina sigue hablando con elementos de la Comunidad Internacional con el objetivo de aplicar presión sobre Israel (La Voz de Palestina, 25 de mayo de 2014).
La visita del Papa a los territorios de la Autoridad Palestina fue aprovechada para transmitir mensajes condendando a Israel
- La visita del Papa a los territorios de la Autoridad Palestina fue aprovechada por los líderes de la Autoridad para transmitir mensajes políticos contra Israel. En una rueda de prensa conjunta que Mahmoud Abbas realizó con el Papa, Mahmoud Abbas hizo un llamamiento al gobierno de Israel para que terminase con supuestas actividades contrarias a la ley internacional. Señaló que las violaciones de Israel fueron las que llevaron a la emigración de muchos palestinos tanto musulmanes como cristianos que salieron de Judea y Samaria. También dirigió un mensaje a los israelíes y llamó a Israel a establecer la paz con los palestinos basándose en valores de justicia (Maan, 25 de mayo de 2014). Comentario: De hecho, emigraron muchos residentes cristianos de los territorios de la Autoridad Palestina, con acento en el área de Belén, debido a las presiones de elementos musulmanes y no debido a Israel.
- El Comité Central de Fatah se reunió en Ramallah bajo la dirección de Mahmoud Abbas y acogió con beneplácito la visita del Papa a Belén. El Consejo acentuó que esta visita histórica tiene importancia en la liberación y defensa de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén y trae con él un mensaje de libertad e independencia (al Ayyam , 25 de mayo de 2014). El Museo Palestino de Bir Zeit, a pedido del más alto Comité de la Presidencia para asuntos de iglesias, diseñó carteles gigantes en ocasión de la llegada del Papa. Los carteles describen la “vida de los palestinos bajo la ocupación” y fueron diseñados sobre la base de cuadros de artistas plásticos importantes, que habían pintado escenas del Nuevo Testamento en las que se integraron imágenes de palestinos (PNN, 19, 21 de mayo, PMW 26 de mayo de 2014)
A la derecha: Pintura original del pintor Caravaggio llamada “El escepticismo de Santo Tomás” (1602). En la pintura, “Tomás el escéptico”, examina las heridas de Jesús para verificar su resurrección. A la izquierda: La nueva versión palestina de la obra de arte. En esta versión el pecho herido de Jesús fue reemplazado por la fotografía de una mano que sostiene una cédula de identidad palestina. Abajo: el cartel está colgado en Belén (PNN, 19 , 21 de mayo de 2014; PMW, 26 de mayo de 2014)
Visita de un reportero del canal 2 al campamento de refugiados de Jenin
- Un reportero del canal 2 editó una nota sobre su visita al campamento de refugiados de Jenin. De su nota se comprende que el campamento de refugiados representa una fortaleza de Hamás y de la organización Yihada Islámica en Palestina y que la AutoridadPalestinatiene dificultades para imponer allí la ley y el orden. El día de su visita al campamento de refugiados se organizó una asamblea de Hamás en memoria de Jamal Abu al – Hayja, hijo de un líder de Hamás que muriera durante una acción de las fuerzas de Tzáhal en el campamento de refugiados Jenin. En la asamblea participaron representantes de Hamás, de la Yihada Islámica en Palestina y de Fatah. Entre los participantes también había activistas armados encapuchados, que disparaban al aire con sus armas de fuego. Estos presentaron las armas que tenían en sus manos, y dijeron que Israel es el enemigo de ellos y que “la paz con Israel se realizaría solamente por medio del rifle”. Durante su visita, el reportero se encontró con chicos palestinos, que llevaban armas improvisadas y expresaban su deseo de morir como shahidim (mártires) en una guerra contra Israel (canal 2, 25 de mayo de 2014).
Murió en Siria un activista de alto grado de Hezbolláh que había estado preso en Israel y era buscado por FBI
- El 26 de mayo de 2014 Hezbolláh informó que Fawzi Ayoub (Haj Abu Abbas), uno de los comandantes militares de la organización en Siria, había muerto en Aleppo. Según sitios de comunicación en el Líbano y en Siria, Fawzi Ayoub, del pueblo de Ein Qana (que está en el sur del Líbano), murió por una emboscada que las fuerzas rebeldes habían puesto para los combatientes de Hezbolláh (Saida on line, 26 de mayo de 2014). Fawzi Ayoub había estado preso en Israel en el pasado y fue liberado en el marco del acuerdo Tenenbaum[5] Fawzi Ayoub también era buscado por FBI.
- Fawzi Ayoub habia sido detenido en el año 2000 por la policía palestina de Hebrón a donde llegó desde Jerusalén. Durante su investigación se aclaró que era agente de Hezbolláh. También de la investigación se supo que había salido del Líbano hacia Europa en octubre del 2000 con un pasaporte canadiense, que tenía en su poder. En Europa cambió su identidad, se compró ropas nuevas y se deshizo de toda señal libanesa. Se encontró con un operador de Hezbolláh, que tomó su pasaporte canadiense y le otorgó un pasaporte norteamericano falso con el que entró en Israel. Ayoub llegó a Jerusalén y busco lugares en los cuales se pudieran esconder armas (Yet, NRG, 27 de mayo de 2014).
- En el años 2002, Ayoub fue atrapado por las fuerzas de Tzáhal durante una actividad en Hebrón. En el año 2003 fue liberado por Israel con el acuerdo Tenenbaum (Yet, NRG, 27 de mayo de 2014). En el año 2009 su nombre fue agregado por los Estados Unidos a una lista de los terroristas más buscados por FBI. Esto, con la acusación de que había tratado de falsificar un pasaporte norteamericano para entrar en Israel y realizar un atentado en nombre de Hezbolláh.
A la derecha: Fawzi Ayoub con el uniforme de Hezbolláh (Alhadath News, 26 de mayo de 2014). A la izquierda: Fawzi Ayoub figura en la lista de terroristas buscados por FBI (sitio de FBI )
[1] De acuerdo con el Servicio de Seguridad General, 21 de mayo de 2014.
[2] Válido para el 27 de mayo de 2014. Estos datos estadísticos no incluyen el disparo de bombas de mortero ni los impactos de los cohetes que caen en el territorio de la Franja.
[3] Estos datos no incluyen los disparos de bombas de mortero.
[4] Sobre la salida de palestinos desde la Franja de Gaza hacia Siria, se puede ver la publicación del Centro de Informaciones del 5 de enero de 2014 : “Árabes israelíes y palestinos se unen con las filas de los rebeldes de Siria, ”
[5] Eljanan Tenenbaum, ciudadano israelí, que era oficial de la reserva, se dejó tentar para participar en un negocio de drogas y fue secuestrado al Libano donde lo pasaron a manos de la organización Hezbolláh. Fue liberado en el marco de un acuerdo, en el que se devolvieron a Israel los cuerpos de los tres rehenes de Har Dov. A cambio de su liberación y de la devolución de los cuerpos de los soldados, Israel liberó a cientos de presos de seguridad, palestinos y libaneses.