Generalidades
1. El 22 de agosto de 2013 fueron disparados 4 cohetes en dos veces hacia la Galilea Occidental. Dos cohetes impactaron dentro de poblaciones, otro en terreno abierto y otro fue interceptado por el sistema “Cúpula de hierro”. No hubo víctimas, pero se ocasionaron daños a las propiedades. Es el primer evento de disparo de cohetes desde el sur del Líbano hacia Israel, desde hace dos años. La responsabilidad por el disparo la asumieron las brigadas Abdullah Azzam, organización de la yihada mundial que tiene contactos con al –Qaeda y que tiene una sucursal en el Líbano (para detalles sobre la organización y su sucursal libanesa ver el Anexo). El gobierno libanés condenó el disparo y el Ministro libanés de Relaciones Exteriores incluso argumentó que quienes realizaron este disparo intentan arrastrar al Líbano a un enfrentamiento con Israel. Hezbolláh evitó reaccionar de modo formal.
2. Desde la Segunda Guerra del Líbano se produjeron ocho casos de disparo de cohetes hacia Israel, la mayoría hacia las poblaciones de la Galilea Occidental, y algunos hacia “Etzba ha Galil” (el dedo de la Galilea). Según nuestra consideración, por lo menos parte de estos casos de disparo fueron realizados por organizaciones libanesas que se identifican con la Yihada Mundial, incluidas las brigadas Abdullah Azzam, organización que comenzó a actuar en el año 2009. De acuerdo a nuestra valoración, en la base del actual disparo de las brigadas Abdullah Azzam, está la motivación de desafiar a Hezbolláh (que cuida la restricción en la frontera Israel – Líbano) y lo hacen por medio de disparos provocativos hacia Israel. Es de suponer que esta motivación se incrementó recientemente debido a la interferencia militar de Hezbolláh del lado del regimen sirio, su victoria en la batalla de Quseir y la “filtración” hacia el terreno libanés, del conflicto entre los yihadistas sunitas de Siria y la Hezbolláh shiita .
El disparo de cohetes, imagen de la situación (válida para el 25 de agosto de 2013)
3. El 22 de agosto de 2013, alas 16,30 y 16,45 fueron disparados 4 cohetes desde el distrito occidental del sur del Líbano, hacia poblaciones israelíes de la Galilea Occidental. De acuerdo con la toma de responsabilidad por esos disparos, se trata de cohetes de mediano alcance (40 km). Según los medios de comunicación libaneses el disparo se realizó desde el área de las plantaciones de cítricos que están entre las aldeas de al Hush y el campamento de refugiados Rashid, al sur de Tzor, y fueron disparados en dos tandas separadas (canal de televisión al Jadeed, 22 de agosto de 2013).
4. Dos cohetes impactaron en poblaciones israelíes de la Galilea Occidental (ver fotografías), el tercer cohete impactó en terreno abierto mientras que el cuarto cohete fue interceptado por el sistema “Cúpula de Hierro” que está ubicado en el norte de Israel. No se informó sobre víctimas con exclusión de cuatro personas con ataques de pánico (Ha Aretz 23 de agosto de 2013). Uno de los cohetes cayó en el kibutz (granja colectiva) Guesher ha Ziv y causó el daño de las casas y los coches antes mencionados. El otro dañó un hospedaje de sobrevientes de la Shoa (Holocausto) en la población Shevi Zion (YNET, 23 de agosto de 2013).
Fotografías del disparo de cohetes el 22 de agosto de 2013 desde el área del lanzamiento, al sur de Tzor hacia la Galilea Occidental (sitio Iazur, sitio Tzor Sawa, 22 de agosto de 2013)
Toma de responsabilidad
5. En la cuenta Twitter del Jeque libanés yihadista salafista, Siraj al Din Zrikat, se informó que quienes están por detrás de los disparos hacia la Galilea Occidental son las brigadas Abdullah Azzam, escuadrones Ziad Alg’ rah (para detalles sobre la organización, ver el Anexo A). En el mensaje se argumenta que el alcance de los cohetes lanzados es mayor de 40 km y que el significado de esto es que la responsabilidad del “partido iranio” (o sea Hezbolláh) “de cuidar a los judíos” se convertirá en una tarea difícil. Esto es así porque por medio de estos cohetes los combatientes de la Yihada llegarán a Haifa y las demás “áreas estratégicas” del enemigo judío (cuenta Twitter del Jeque libanés sunita Siraj al Din Zrikat, 22 de agosto de 2013).
6. De acuerdo con los medios de comunicación libaneses, el Jeque libanés Siraj al – Din Zrikat es uno de los más importantes activistas de las brigadas Abdullah Azzam en el Líbano (al – Akhbar, 14 de agosto de 2013). Él es uno de los que ofrecen los sermones en las oraciones del viernes en las mezquitas de la ciudad de Beirut, pertenece a la Institución Dar el Fatua (Institución religiosa sunita que depende del Mufti del Líbano ) ( Mufti= experto en las leyes religiosas musulmanas), y se cuenta además entre los que apoyan la revolución contra el regimen sirio. En el pasado había sido detenido y se encontraba bajo estrecha vigilancia por parte de los servicios de inteligencia libaneses (youtube.com, 8 de agosto de 2013).
La reacción de Tzáhal
7. El 23 de agosto de 2013, como reacción al disparo de cohetes, la Fuerza Aérea israelí atacó un objetivo de terroristas al sur de Beirut. Se idenditicó un impacto preciso en el objetivo (sitio del Portavoz de Tzáhal, 23 de agosto de 2013). El objetivo atacado es una base de la organización Frente Popular, comandancia general, organización terrorista palestina al mando de Ahmed Jibril, que se encuentra en el área de Alnaamh al sur de Beirut. No se registraron heridos y no se ocasionaron otros daños (agencia de informaciones libanesa al Nishra, 23 de agosto de 2013).
8. Hezbolláh condenó el ataque de la Fuerza Aérea en Alnaamh, y señaló que “este ataque acentúa las intenciones criminales del enemigo hacia el Líbano” (sitio de la resistencia libanesa, 24 de agosto de 2013).
Reacciones en el Líbano
9. Hasta este momento, Hezbolláh evitó toda reacción oficial sobre el disparo de los cohetes. Hassán Fadlallah, miembro del Parlamento libanés en representación de Hezbolláh, argumentó que Hezbolláh no tiene relación ni información con respecto al disparo de cohetes desde el sur del Líbano hacia el norte de Israel. También destacó que Hezbolláh no condena las acciones dirigidas hacia el enemigo israelí (el Ahed, 22 de agosto de 2013).
10. El gobierno libanés condenó violentamente el disparo y argumentó que su objetivo era el de arrastrar al Líbano a un enfrentamiento con Israel. Reacciones principales:
a. Michel Suleiman, Presidente del Líbano, condenó el disparo de cohetes hacia Israel y exigió poner en descubierto a los responsables. Según sus palabras, el disparo representa una violación de la decisión 1701 de las Naciones Unidas y daña y perjudica la soberanía del Líbano (agencia de informaciones libanesa al Nishra, 22 de agosto de 2013).
b. Adnan Mansour, Ministro de Relaciones Exteriores del Líbano, acusó diciendo que quienes lanzaron los cohetes intentan arrastrar al Líbano a un enfrentamiento con Israel (agencia de informaciones libanesa al – Nishra, 22 de agosto de 2013).
c. Tamam Salam, Primer Ministro en funciones en el Líbano, condenó el disparo de los cohetes y lo describió como una “acción equivocada”. Según él, este disparo es una acción que puede provocar daño al Líbano y complicar en una orientación que provoque la agresividad por parte de Israel (agencia de informaciones libanesa, 22 de agosto de 2013).
11. La FuerzaUNIFIL, (United Nations Interim Force In Lebanon),publicó un mensaje de condena, después del disparo de los cohetes. El general Paolo Serra, comandante de las fuerzas de UNIFIL, dijo que “la acción de disparo de cohetes pone en peligro a la población civil local. Esto sólo demuestra que hay gente que quiere violar la calma en la región y hacer peligrar los logros que fueron conseguidos por el ejército del Líbano y UNIFIL en los años recientes, para mantener la calma. Condenamos violentamente este daño” (sitio MIVZAKLIVE, 23 de agosto de 2013).