Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (24 – 30 de abril de 2013)

Atentado de apuñalamiento en el cruce Tapuah: Escenario del atentado en una parada de transportes

Atentado de apuñalamiento en el cruce Tapuah: Escenario del atentado en una parada de transportes

Fotografía del terrorista Salam As’ ad Zaghl encima de una felicitación oficial de Fatah por su liberación de la cárcel de Israel

Fotografía del terrorista Salam As’ ad Zaghl encima de una felicitación oficial de Fatah por su liberación de la cárcel de Israel

La pancarta que publicó el brazo militar de Fatah, en la que la organización asume la responsabilidad por el atentado en el cruce Tapuah

La pancarta que publicó el brazo militar de Fatah, en la que la organización asume la responsabilidad por el atentado en el cruce Tapuah

Resultados del ataque de la Fuerza Aérea cerca de Rafiah (WAFA, 28 de abril de 2013)

Resultados del ataque de la Fuerza Aérea cerca de Rafiah (WAFA, 28 de abril de 2013)

Jóvenes palestinos prenden fuego a una bandera de Israel, durante enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal en Hebrón

Jóvenes palestinos prenden fuego a una bandera de Israel, durante enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal en Hebrón

El Primer Ministro Salam Fayyad ofrece un discurso en un congreso en favor de los presos palestinos, al cumplirse los 11 años de la detención de Marwan Barghouti en Israel

El Primer Ministro Salam Fayyad ofrece un discurso en un congreso en favor de los presos palestinos, al cumplirse los 11 años de la detención de Marwan Barghouti en Israel

Fathi Hamad con su colega turco (Filastin al – An , 25 de abril de 2013)

Fathi Hamad con su colega turco (Filastin al – An , 25 de abril de 2013)

Jibril Rajoub se encuentra con el embajador de Irán en el Líbano (WAFA, 29 de abril de 2013).

Jibril Rajoub se encuentra con el embajador de Irán en el Líbano (WAFA, 29 de abril de 2013).

  • El 30 de abril de 2013 murió un ciudadano israelí en un atentado de apuñalamiento en el cruce Tapuah en Shomrón. El que realizó el atentado es un activista de Fatah, que había sido puesto en libertad de la cárcel en Israel, una vez completados tres años de prisión, por arrojar piedras. El atentado es parte de una tendencia de incremento en el alcance y gravedad de los atentados por medio de “armas blancas”, en el marco de lo que se dio en llamar “resistencia popular”.
  • En la Franja de Gaza siguen los intentos de elementos terroristas de destruir la calma conseguida con la “Operación Nube”. Esta semana también siguió el “goteo” de disparos de cohetes hacia el Neguev Occidental (durante el mes de abril se detectaron en total diez impactos en Israel). Tzáhal respondió atacando bases terroristas en el sur de la Franja y con un ataque de prevención selectiva contra un activista terrorista, que había estado involucrado en el disparo de cohetes desde la península de Sinai hacia Eilat (17 de abril de 2013).
Atentado de apuñalamiento en el cruce Tapuah
  • Durante la mañana del 30 de abril de 2013, un terrorista armado con un cuchillo atacó y asesinó a un joven israelí, que estaba en la parada del cruce Tapuah. De las primeras informaciones recibidas se sabe que el terrorista había llegado al cruce Tapuah en un coche que lo llevó hasta allí. Se acercó al grupo de cuidadanos que se encontraban en la parada de transportes, y comenzó a apuñalar a uno de ellos en el pecho. El ciudadano israelí resultó gravemente herido. El terrorista se apoderó de un revólver que pertenecía al herido y comenzó a disparar contra la fuerza de la Guardia Fronteriza, que estaba cerca del lugar. Los soldados de la Guardia Fronteriza respondieron al terrorista con fuego que resultó medianamente herido. Se determinó la muerte del israelí.después de varios intentos de revivirlo. El asesinado es Eviatar Borovsky Z”L (q.e.p.d.), de 32 años de edad, padre de cinco niños. No es esta la primera vez que un israelí es apuñalado en el cruce Tapuah. El 29 de enero de 2013, fue apuñalado un joven israelí de 17 años cuando esperaba en la parada de transportes del cruce. El joven resultó medianamente herido y se lo llevó al hospital.
  • El terrorista que realizó el atentado es Salam As’ ad Zaghl activista de Fatah del pueblo de Shweikah (contiguo a Tul Karem). En marzo de 2013, Salam As’ad Zaghl había sido puesto en libertad de la cárcel en Israel, después de cumplir con una condena de tres años de prisión por arrojar piedras. El hermano del terrorista fue condenado ayer a prisión en la Autoridad Palestina, acusado de colaborar con Israel. (Televisión Palestina, 30 de abril de 2013)

A la derecha: Fotografía del terrorista Salam As’ ad Zaghl encima de una felicitación oficial de Fatah por su liberación de la cárcel de Israel (página Facebook del canal Alfag”r al Jadid, 30 de abril de 2013). A la izquierda: Fotografía que publicó el padre del terrorista Salam Zaghl y palabras de bendición cuando salió de la cárcel de Israel (sitio internet del canal al Salam, 6 de marzo de 2013).
A la derecha: Fotografía del terrorista Salam As’ ad Zaghl encima de una felicitación oficial de Fatah por su liberación de la cárcel de Israel (página Facebook del canal Alfag”r al Jadid,

30 de abril de 2013).  A la izquierda: Fotografía que publicó el padre del terrorista Salam Zaghl y palabras de bendición cuando salió de la cárcel de Israel (sitio internet del canal al Salam, 
6 de marzo de 2013).
 
  • Asumieron la responsabilidad por el atentado, las brigadas de mártires de al Aqsa, brazo militar de Fatah. En una pancarta publicada por el brazo militar se dice que el atentado lo realizó el “preso liberado y héroe Salam As’ ad Zaghl, del pueblo de Shweikah y uno de los héroes de la célula del “shahid” (combatiente santo), Raed Karmi. En la pancarta se dice también que los terroristas habían recibido “luz verde” para la realización de atentados militares contra objetivos israelíes como reacción a la muerte de Arafat Jaradat y Misra Abu Hamadia presos palestinos en Israel, hace algunas semanas. (Watan, 30 de abril de 2013).
El disparo de cohetes hacia el Neguev Occidental
  • Durante la semana se detectaron dos impactos de cohetes en el sur de Israel:
  • El 27 de abril de 2013, se detectó el impacto de un cohete en el territorio bajo la jurisdicción del Consejo Regional Sadot ha Neguev (Campos del Neguev). El cohete cayó en terreno abierto cerca del pueblo cuando en el lugar estaban encendidas las fogatas de la festividad de La”g Ba Omer. No hubo víctimas y no se ocasionaron daños. Un día antes, el 26 de abril de 2013, había sido disparado un cohete desde la Franja de Gaza, pero cayó en el territorio de la Franja (ynet, 28 de abril de 2013).
  • El 28 de abril de 2013, en horas de la noche, se detectó el impacto de un cohete en el territorio bajo la jurisdicción del Consejo Regional Eshkol. No hubo víctimas y no se registraron daños (ynet, 29 de abril de 2013).

El disparo de cohetes hacia el Neguev Occidental

Las reacciones de Tzáhal
  • Como reacción al disparo de cohetes, un avión de la Fuerza Aérea atacó un emplazamiento terrorista y otro de almacenamiento de armamentos en el sur de la Franja de Gaza, durtante la noche del 27-28 de abril. Es este el segundo ataque de Tzáhal desde la “Operación Nube”, como consecuencia de los disparos hacia el sur de Israel (Portavoz de Tzáhal, 28 de abril de 2013). Asimismo se decidió sobre el cierre de los cruces desde Israel hacia la Franja de Gaza (Sitio del coordinador de actividades del gobierno en los territorios, 28 de abril de 2013).
  • Los medios de comunicación palestinos informaron que se habían atacado dos posiciones en la Franja de Gaza. Una posición al oeste de Khan Younis, que pertenece al brazo militar de la Yihada Islámica en Palestina. La segunda posición, cerca de Rafiah, que pertenece al Frente Popular para la Liberación de Palestina. Según los informes, no hubo víctimas en ninguno de los dos ataques. ( SAFA, al Risalah. Net, 28 de abril de 2013).
Reacciones al ataque de Tzáhal
  • El ataque de Tzáhal durante la noche del 27 – 28 de abril de 2013 causó reacciones por parte de elementos voceros de Hamás. Los voceros responsabilizaron a Israel por toda nueva escalada en el futuro y acentuaron el derecho de los palestinos a la “autodofensa”. A continuación algunas reacciones (Filastin al – Yawm, 28 de abril de 2013):
  • Yoseph Al Razaka, consejero politico de Ismail Hanyieh, dijo que el liderazgo político y el militar de Israel habían exasperado el tono de sus amenazas contra la Franja de Gaza durante las dos últimas semanas. Por toda posible escalada futura, acusó a Israel de ser responsable de la misma.
  • Taher al Nunu, vocero del gobierno de Hamás, dijo que se están realizando contactos entre Hamás y Egipto, con el objetivo de “detener la agresividad israelí”
  • Salah al Bardaweel, líder de elita de Hamás, dijo que Egipto está siguiendo desde cerca “las violaciones por parte de Israel”. Por lo que él dice, para justificar esas violaciones, Israel utiliza argumentos sobre el disparo de cohetes desde la Franja, hacia su territorio.
Ataque a un activista terrorista en la Franja de Gaza.
  • Durante la mañana del 30 de abril de 2013, un avión de la Fuerza Aérea atacó a un activista terrorista importante en el norte de la Franja de Gaza, cuando viajaba montado en su motocicleta. Es esta la primera vez, desde el final de la “Operación Nube”, (Noviembre de 2012), en que Tzáhal ataca a un activista terrorista en la Franja de Gaza.
  • El muerto es Haytham Ziyad Ibraheem Mis – Hal, nacido en 1989, habitante del campamento de refugiados Shati quien había estado involucrado en el disparo de cohetes desde la península de Sinai hacia la ciudad de Eilat (17 de abril de 2013). Asimismo, había estado involucrado en el disparo de cohetes y bombas de mortero hacia las poblaciones del Neguev Occidental. En el pasado había actuado en el marco de organizaciones salafistas que se identifican con la Yihada Mundial. Durante estos últimos años, actuó como especialista de elita para la producción de armamentos y estuvo al servicio de todas las organizaciones terroristas en la Franja. En ese marco Mis – Hal se ocupaba de la producción , mejora y venta de armamentos diversos, y en particular se había concentrado en armamentos tales como cohetes y la fabricación de artefactos explosivos que transfería a diversos elementos terroristas. En el marco de sus actividades, ayudaba también a la organización Consejo de la Shura (de consulta) de los combatientes por lo santo en los confines de Jerusalén, que había realizado el disparo de cohetes hacia la ciudad de Eilat (Portavoz de Tzáhal, 30 de abril de 2013).

Haytham Ziyad Mis – Hal (forum Hamás, 30 de abril de 2013)
Haytham Ziyad Mis – Hal (forum Hamás, 30 de abril de 2013)

  • Los medios de comunicación palestinos informaron que el muerto en el ataque era un activista del brazo militar de Hamás, que trabajaba como Oficial de seguridad del hospital Shifa en Gaza. También se informó sobre otros tres palestinos heridos (Maan, Shahab, Pal Today, Pal Press, 30 de abril de 2013). Una organización yihadística que se hace llamar Brigadas Seif al Islam[3] publicó un mensaje oficial de duelo, que fue citado en el foro de Hamás. En el mensaje, las Brigadas Seif al Islam lloran por la muerte de Haytham Mis –Hal, activista de la organización y destacan su pasado yihadístico y las acciones que había realizado (forum Hamás 30 de abril de 2013).
Fue interceptado un avión no tripulado cuando trataba de penetrar en el territorio de Israel
  • El 25 de abril, alrededor de las 14.00 los aviones de la Fuerza Aérea interceptaron un avión no tripulado, que se encontraba a una distancia de 8 – 10 kilómetros de las playas de Haifa. El avión no tripulado, había sido lanzado desde el norte hacia el sur y fue identificado cuando todavía estaba en el cielo del Líbano.Tzáhal hizo un seguimiento del curso de su vuelo. Una vez aclarado que se trataba de un avión No amistoso, se enviaron a su encuentro aviones de guerra y helicópteros y el avión no tripulado fue derribado por medio de un misil aire – aire por encima del mar. Los barcos de la marina organizaron una búsqueda de los restos del avión no tripulado (Portavoz de Tzáhal, 25 de abril de 2013).
  • Ninguna organización asumió la responsabilidad por el lanzamiento del avión no tripulado. En un mensaje de la organización Hezbolláh, la organización desmintió haber sido la que lanzara el avión no tripulado (el Ahd, 25 de abril de 2013).

Lugar donde se derribó al avión no tripulado, cerca de las playas de Haifa (Portavoz de Tzáhal, 25 de abril de 2013).
Lugar donde se derribó al avión no tripulado, cerca de las playas de Haifa 
(Portavoz de Tzáhal, 25 de abril de 2013).

Eventos de “resistencia popular”
  • Esta semana también siguió la actividad “popular” violenta por medio de “armas blancas”, en diversos centros de Judea y Samaria y en Shomrón. También siguieron los enfrentamientos entre palestinos, las fuerzas de seguridad y pobladores israelíes en los centros de fricción “tradicionales”.

Jóvenes palestinos prenden fuego a una bandera de Israel, durante enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal en Hebrón (WAFA, 26 de abril de 2013)
Jóvenes palestinos prenden fuego a una bandera de Israel, durante enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal en Hebrón (WAFA, 26 de abril de 2013)

Dos presos interrumpieron la huelga de hambre
  • Summer Isawi, activista del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, y Younis Harub preso administrativo palestino habitante de Hebrón, que estaban haciendo huelga de hambre en la cárcel en Israel, dejaron de hacer su huelga de hambre una vez que llegaron a un acuerdo con los Servicios de las Cárceles, según el cual no se prolongaría su detención administrativa. Personalidades de la Autoridad Palestina, presentaron el acuerdo como un “triunfo” más de los palestinos sobre Israel.
Congreso en el día del aniversario de la detención de Marwan Barghouti
  • En Judea y Samaria se destacó el 27 de abril de 2013, conmemorando los 11 años de la detención de Marwan Barghouti, con un congreso con muchos participantes, que se realizó en Ramallah. Participaron en el congreso importantes líderes de la Autoridad Palestina, entre ellos Salam Fayyad, miembros de una delegación del Parlamento Europeo, miembros de la familia de Barghouti y otros. En un discurso grabado, que ofreció para los participantes en el congreso, Abu Mazen (Mahmoud Abbas) destacó que el tema de los presos está en el primer lugar de la lista de prioridades de la Autoridad Palestina. Según lo que él dijo, la libertad de los presos es el índice por el cual miden la seriedad del lado israelí para actuar con respecto al proceso de paz, ya que “no hay solución sino por medio de la liberación de los presos” (WAFA, 27 de abril de 2013).
La visita de Fathi Hamad a Turquía.
  • Fathi Hamad, Ministro del Interior del gobierno de Hamás, llegó a Turquía, el 24 de abril de 2013, en una visita de algunos días. Durante su visita, se encontró con su colega turco y otras personalidades importantes. El objetivo de la visita era el de examinar los caminos para la colaboración y para la ayuda turca al gobierno de Hamás. Asimismo, Fathi Hamad debía coordinar la visita del Primer Ministro de Turquía, Erdogan, a la Franja de Gaza, que tendría que producirse a fines del mes de mayo de 2013 (PNN, 24 de abril de 2013).
Sigue la tension entre Hamás y los activistas salafistas
  • Unas cuantas familias de los activistas salafistas de la Franja de Gaza que habían sido detenidos recientemente por los mecanismos de seguridad de Hamás; hicieron una manifestación de protesta porque sus familiares siguen presos y exigieron liberar a los activistas, que están haciendo huelga de hambre. Los manifestantes elevaron las banderas negras que se identifican con el movimiento salafista y llamaron a liberar a sus familiares (Maan, 28 de abril de 2013).
  • En una pancarta que publicó la organización Yihadista Consejo de la Shura (consulta) de los combatientes por lo santo en los confines de Jerusalén, se argumenta que el gobierno de Hamás permite a los oficiales de la inteligencia general egipicia, entrar en la Franja para investigar a los detenidos salafistas que son retenidos en el emplazamiento Ansar en Gaza. En la pancarta se argumenta que esos oficiales investigan a los detenidos salafistas principalmente acerca de la estructura y las infraestructuras de los grupos salfistas en la Franja y en la península de Sinai, con acento en el Consejo de la Shura de los combatientes por lo santo en los confines de Jerusalén (Pal Press, 28 de abril de 2013).

Familiares de los presos salafistas manifiestan en Gaza (Maan, 28 de abril de 2013)
Familiares de los presos salafistas manifiestan en Gaza (Maan, 28 de abril de 2013)

Ayuda médica de Arabia Saudita a la Franja
  • El Ministerio de Salud Pública del gobierno de Hamás informó que a partir del 29 de abril de 2013, entra por el cruce Rafiah, un primer envío de ayuda de Arabia Saudita, que incluye en total 140 toneladas de equipo médico por un valor de 10 millones de reales sauditas (o sea, 267 mil dólares). La ayuda será transferida desde Egipto hacia la Franja diariamente (10 toneladas por día ), durante los 14 días siguientes. La ayuda incluye 29 tipos diferentes de medicamentos que cubren un 95% de los medicamentos, de los cuales hoy día hay escasez en la Franja.(Shahab, sitio del Ministerio de Salud Pública del gobierno de Hamás, 29 y 30 de abril de 2013)

A la derecha: Ayuda médica de Arabia Saudita entra en la Franja por el cruce Rafiah (Sahab, 29 de abril de 2013). A la izquierda: Contenido de uno de los camiones (sitio del Ministerio de Salud Pública del gobierno de Hamás en la Franja, 29 de abril de 2013)
A la derecha: Ayuda médica de Arabia Saudita entra en la Franja por el cruce Rafiah (Sahab, 29 de abril de 2013). A la izquierda: Contenido de uno de los camiones (sitio del Ministerio de Salud Pública del gobierno de Hamás en la Franja, 29 de abril de 2013)

Consultas para la creación de un gobierno de consenso nacional
  • Abu Mazen (Mahmoud Abbas) declaró el comienzo de las consultas en vistas de la creación de un gobierno de consenso nacional, según el acuerdo de conciliación palestina – interna y llamó a todas las organizaciones a colaborar en las consultas (WAFA, 27 de abril de 2013). En Hamás argumentan que Abu Mazen no los había consultado a ellos sobre la declaración y que ellos recibieron la información por los medios de comunicación. Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, acentuó que no se podrán realizar elecciones en Judea y Samaria debido a la actividad de los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina contra activistas de Hamás y sin que se realicen antes, elecciones para el Consejo Nacional Palestino (al Hayat al – Jadida, 28 de abril de 2013).
Actividad de la delegación de Ministros del Exterior de la Liga Árabe para hacer avanzar el proceso de paz
  • La delegación de Ministros del Exterior de la Liga Árabe, que se encuentra en los Estados Unidos, en el marco de un esfuerzo para renovar el proceso de paz entre Israel y los palestinos, se encontró con John Kerry el Ministro del Exterior norteamericano. Al finalizar el encuentro, el Ministro que estaba al frente de la delegación de Cátar, dijo que los países árabes están dispuestos en principio a aceptar “cambios simples en las líneas de 1967” para poder volver a la idea de dos Estados para los dos pueblos.
Jibril Rajoub se encontró en el Líbano con el embajador de Irán
  • Jibril Rajoub, miembro del Comité Central de Fatah visitó el Líbano. Durante su visita, el 29 de abril de 2013 se reunió con Ghadanpour Rukn Abadi, embajador de Irán en Beirut y trató con él sobre la situación en la región y sobre el proceso de conciliación interna de los palestinos. La reunión se realizó en la embajada palestina en Beirut y también participó en ella el embajador palestino Ashraf Dabour (WAFA, 29 de abril de 2013).
Reacciones por la decision de la Unión Europea de marcar los productos de los asentamientos
  • Un comentario sobre la carta enviada por 13 Ministros del Exterior de la Unión Europea, a Katerine Ashton a cuyo cargo está la política exterior de la Unión. En esa carta se pide marcar los productos de los asentamientos que se exportan hacia Europa. Al respecto, Mustafa Barghouti, presidente del partido Iniciativa Nacional palestina y uno de los activistas más importantes del movimiento internacional BDS de boicot a Israel, dijo que se trata de un paso importante pero insuficiente. Agregó que actualmente se está organizando una campaña más de boicot a los productos israelíes con la intención de causar un desastre sobre la economía israelí. (canal al Quds, 22 de abril de 2013)
La marcha mundial hacia Jerusalén
  • La comisión central de la organización GMJ (Global March to Jerusalem) que está organizando la marcha mundial a Jerusalén, realizó una conferencia el 23 de abril en el Cairo en la que participaron los integrantes de la Comisión Central y representantes de diversos países. En un mensaje oficial, que se publicó al finalizar las reuniones de la comisión, se informó que se había decidido que los eventos de la marcha mundial hacia Jerusalén se realizarían el 7 de junio de 2013 en forma de desfiles que saldrían desde Judea y Samaria y llegarían hasta el punto más próximo a Jerusalén. Según parece se trata también de marchas en las fronteras de Israel. Los miembros de la comisión pidieron a países vecinos a Israel, que ofrecieran su ayuda. Durante las reuniones, Reda Fahmi[4] de Egipto fue elegido como coordinador principal de las actividades en lugar de Rabhi Huloum que había presentado su renuncia (página facebook de GMJ, 25 de abril de 2013).

Conferencia de la comisión central en el Cairo (página facebook de GMJ, 25 de abril de 2013)
Conferencia de la comisión central en el Cairo (página facebook de GMJ, 25 de abril de 2013)

Un tribunal de Francia absolvió a una sociedad francesa que había sido demandada por elementos pro – palestinos.
  • Elementos palestinos expresaron su decepción ante el veredicto del Tribunal de Francia que absolvió a la compañía francesa que se ocupaba de la perforaciones, en el marco de las preparaciones de la infraestructura para el tren liviano de Jerusalén. En contra de la sociedad había sido presentada una protesta por parte de elementos pro – palestino en Francia, en el marco de la campaña de boicot a Israel y su economía (organización BDS). Según los argumentos de dichos elementos la colocación de las vías en territorios “ocupados” viola la ley internacional. El Tribunal aclaró en su veredicto que el tren entre otras cosas, sirve también a la población árabe de Jerusalén (al – Hayat, al – Jadida, 28 de abril de 2013).

[1]    Válido para el 30 de abril de 2013. Estos datos estadísticos no incluyen el disparo de bombas de mortero.
[2]    Estos datos no incluyen el disparo de bombas de mortero.
[3]    La organización de las Brigadas Seif al Islam, es una facción que se separó de las Brigadas Ahmed Abu Rish de Fatah.
[4]    Reda Fahmipertenece al movimiento de la Hermandad Musulmana. Es miembro de la Cámara de Egipcia de Representantes, como representante del partido de la Libertad y la Justicia. Cumple con la función de Presidente de la Comisión para Asuntos Árabes, y para Asuntos Internos y de Seguridad Nacional. (al Badeel, 23 de abril de 2013). Expresa opiniones anti – israelíes. En octubre de 2012, criticó el acuerdo “Camp David” y llamó a su cambio o anulación (al – Arab , al – An, 16 de octubre de 2012). Criticó la visita del Mufti de Egipto, Dr. Ali Jumaa (abril de 2012) a Jerusalén, que está bajo el gobierno de “la ocupación sionista”. Describió esa visita como una puñalada en la espalda del pueblo palestino(24 de abril de 2012, el Departamento de asuntos de refugiados de Hamás).