Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (23-29 de mayo de 2012)

Fuerzas de seguridad capturaron la célula terrorista que el 19 de abril pasado activó artefactos explosivos contra un vehículo israelí en la vecindad de Yatta (cerca de Hebrón).

Fuerzas de seguridad capturaron la célula terrorista que el 19 de abril pasado activó artefactos explosivos contra un vehículo israelí en la vecindad de Yatta (cerca de Hebrón).

Restos de los teléfonos móviles con los cuales se activaron los artefactos explosivos en la proximidad de Yatta

Restos de los teléfonos móviles con los cuales se activaron los artefactos explosivos en la proximidad de Yatta

Solicitud de adhesión al convoy (sitio de la organización, 29 de mayo de 2012)

Solicitud de adhesión al convoy (sitio de la organización, 29 de mayo de 2012)

Logotipo de la organización que manifestó contra el teatro Habima

Logotipo de la organización que manifestó contra el teatro Habima

Anuncio de los actos del aniversario del ''Mavi Marmara'' (sitio de IHH, 28 de mayo de 2012)

Anuncio de los actos del aniversario del ''Mavi Marmara'' (sitio de IHH, 28 de mayo de 2012)

  • Esta semana tampoco se registraron impactos de cohetes o de granadas de mortero en el sur de Israel. En las inmediaciones de la cerca de seguridad (centro de la Franja de Gaza), francotiradores abrieron fuego sobre efectivos de Tzáhal e hirieron a un oficial y un soldado.
  • Efectivos de seguridad israelíes capturaron recientemente varias células terroristas en el área de Hebrón. Una de ellas se preparaba para infiltrarse en Kiriat Arba y secuestrar o asesinar a uno de sus residentes. También se capturó a la célula que activó cargas explosivas contra un vehículo israelí en la vecindad de Yatta (al sur de Hebrón).
  • En Turquía se publicó que el Fiscal General de ese país presentó actas de acusación contra cuatro comandantes israelíes involucrados en el incidente del Mavi Marmara. Según el documento, los pasajeros del barco sólo tenían "palos de plástico, cucharas y tenedores" (de hecho se encontraron en poder de los militantes de la organización IHH numerosas armas de ataque y por lo menos una o dos armas de fuego).
  • En el transcurso de la semana no se registraron impactos de cohetes o de granadas de mortero en el sur de Israel.
Fuego de cohetes desde principios de 2011[1]  
Fuego de cohetes desde principios de 2011

     Observaciones:

* En el total del mes de marzo de 2012 se incluyen 50 cohetes interceptados por el sistema "Cúpula de hierro" en la última escalada.

** Durante el mes de abril se lanzaron tres cohetes contra Eilat

***  En los datos no se incluyen impactos de cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.

Fuego de francotiradores contra efectivos de Tzáhal
  • Francotiradores palestinos dispararon el 23 de mayo contra tropas de Tzáhal que realizaban  operaciones de rutina junto a la cerca de seguridad en el área de Kissufim (centro de la Franja de Gaza) e hirieron a un oficial y un soldado. Los heridos fueron evacuados a un hospital. Las tropas respondieron al fuego de los terroristas (Portavoz de Tzáhal, 23 de mayo de 2012).
Eventos en el terreno
  • Como ya es habitual, también esta semana hubo manifestaciones en los focos de fricción tradicionales de Judea y Samaria (Cisjordania), particularmente en las aldeas Bil'in, Naalin y Nebi Saleh. Los manifestantes apedrearon a las tropas de Tzáhal, que en algunos casos respondieron con medios antidisturbios. La prensa palestina informó que tres jóvenes resultaron lesionados por la inhalación de gas lacrimógeno en Nebi Saleh (Al-Hayat Al-Jadida, 26 de mayo de 2012).
Nuevo enfrentamiento entre residentes de Izhar y palestinos
  • El 26 de mayo se produjo un enfrentamiento entre los residentes del asentamiento judío Izhar y palestinos de la zona, durante el cual uno de los residentes de Izhar disparó contra un joven palestino de la aldea Urif (situada al sur de Nablus) y lo hirió gravemente. La versión del autor del disparo es que vio que el palestino empuñaba un cuchillo y temió por su vida. A raíz del incidente se reforzaron los efectivos de seguridad en la zona (ynet, 26 de mayo de 2012).
  • El gobernador de Nablus, Yibril al-Bakri, afirmó que la Autoridad Palestina invierte todo esfuerzo posible en movilizar a la opinión pública mundial contra los actos de los residentes de los asentamientos judíos en el área de Nablus, que en su opinión "tienen el respaldo del Gobierno de Israel" (Al-Quds, 27 de mayo de 2012)
Se descubrieron células terroristas[2]
  • En el transcurso de las últimas semanas, las fuerzas de seguridad israelíes descubrieron varias células terroristas en el área de Hebrón.

Captura de una célula terrorista de Hamás en la zona de Kiriat Arba

  • Las fuerzas de seguridad israelíes arrestaron a tres militantes de Hamás residentes en Hebrón. El jefe de la célula y militante de Hamás, Muataz Suleiman Mohammed Kawasme, fue varias veces encarcelado en Israel. También ayudó a su hermano Ma'id, implicado como chofer en el atentado suicida perpetrado en Dimona en febrero de 2008[3].
  • Durante el interrogatorio, los tres confesaron que habían activado bombas de fabricación casera junto a la cerca de seguridad que rodea a Kiriat Arba, con el objeto de examinar cuál sería la reacción de Tzáhal. Las bombas fueron colocadas como parte de los preparativos para penetrar en el asentamiento, con la intención de secuestrar o asesinar a uno de los residentes. En otras oportunidades, los tresterroristas arrojaron cóctelesmolotov sobre Guivat Harsina.
Captura de los autores de un atentado contra un vehículo israelí al sur de Hebrón
  • El 19 de abril, terroristas activaron un artefacto explosivo contra un vehículo israelí cerca de Yatta(al sur del monte Hebrón). Se trataba de un atentado sofisticado, en el que utilizaron varias cargas simultáneamente para hacerlas explotar mediante teléfonos móviles. No hubo víctimas ni daños a la propiedad. La investigación del incidente permitió arrestar a dos jóvenes, residentes de Yatta y fabricantes de los artefactos. Los dos detenidos confesaron que habían preparado una gran cantidad de bombas e incluso habían hecho explotar una carga en 2007; estos terroristas participaron también en varios apedreamientos.

Restos de los teléfonos móviles con los cuales se activaron los artefactos explosivos en la proximidad de Yatta (Servicio General de Seguridad)
Restos de los teléfonos móviles con los cuales se activaron los artefactos explosivos en la proximidad de Yatta (Servicio General de Seguridad)

Captura de una célula que apedreaba a tropas de Tzáhal y a civiles israelíes
  • El Servicio General de Seguridad capturó una célula constituida por cuatro terroristas, que en numerosas ocasiones apedreó a tropas de Tzáhal y a civiles israelíes desde un vehículo en marcha en la zona de Jaljul (al norte de Hebrón). Uno de los detenidos es hijo de Mohammed Jamal al-Natshe, dirigente de Hamás encarcelado en Israel.
Efectivos de seguridad egipcios descubren un arsenal destinado a la Franja de Gaza
  • Efectivos de seguridad egipcios revelaron la existencia de un gran arsenal en una de las aldeas del área de Damieta (ciudad-puerto en el delta del Nilo). Las armas, procedentes de Libia, estaban aparentemente destinadas a Hamás en la Franja de Gaza. Entre los pertrechos, que iban a ser transportados por túneles, se encontraron cohetes, granadas de mano, proyectiles, armas automáticas y otros tipos de armamento (Portal Al-Wafd, 20 de mayo de 2012).
  • Transcurridas unas dos semanas del fin de la huelga de hambre de los presos palestinos (14 de mayo), el comité supremo de los líderes de la huelga de hambre en las cárceles dio a conocer un comunicado oficial, en el que se alega que "Israel adopta técnicas dilatorias" en todo lo concerniente al cumplimiento de las cláusulas del acuerdo firmado. Según el comunicado, las autoridades del servicio penitenciario demoran la salida de los presos confinados en solitario, las mejoras de las condiciones y la reunión con los líderes de la huelga. El comité supremo ha amenazado que en caso de incumplimiento de los términos del acuerdo se reanudará la huelga de hambre (sitio web Ahrar Waladna, 27 de mayo de 2012).
Intentan reanudar el proceso de reconciliación
  • En el contexto del diálogo interno palestino, representantes de Fatah y Hamás se reunieron el 28 de mayo en El Cairo para iniciar las conversaciones sobre la composición de un gobierno tecnocrático, paralelamente con el comienzo de la tarea del Comité electoral en la Franja de Gaza, conforme al acuerdo firmado en El Cairo el 20 de mayo (Al-Quds, 25 de mayo de 2012).
Declaración de Mahmoud Abbas
  • El presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas (Abu Mazen) declaró en una entrevista a un periódico libanés que la respuesta del Primer Ministro israelí a su misiva ha llevado al Proceso de paz a un callejón sin salida. Según él, los palestinos esperan ahora la respuesta del gobierno de Estados Unidos y luego renovarán su solicitud a la ONU para obtener el reconocimiento de Palestina como miembro pleno de la organización (Al-Nahar, 28 de mayo de 2012).
Convoy sudafricano de asistencia a la Franja de Gaza
  • La organización sudafricana SARA (South Africa Relief Agency) ha informado que está preparando un convoy de asistencia a la Franja de Gaza. Entre los activistas del convoy se encuentran, según la organización, profesores universitarios, miembros del clero, abogados, médicos y otros. Los participantes saldrán en avión rumbo a El Cairo el 14 de junio y allí se incorporarán a un convoy de camiones portadores de asistencia, sobre todo de equipos médicos. El convoy tiene previsto entrar en la Franja de Gaza por el paso de Rafah (sitio de la organización, 29 de mayo de 2012).

Solicitud de adhesión al convoy (sitio de la organización, 29 de mayo de 2012)
Solicitud de adhesión al convoy (sitio de la organización, 29 de mayo de 2012)

Manifestantes perturban una función del teatro Habima en Londres
  • Un grupo de unos 15 activistas pro-palestinos perturbaron el desarrollo de una representación del teatro Habima en Londres. Los manifestantes se pusieron de pie, profirieron consignas y enarbolaron carteles y banderas palestinas. La policía inglesa arrestó a uno de ellos, por agredir a un guardia de seguridad. El teatro Habima fue invitado a representar la obra de Shakespeare "El mercader de Venecia" en el contexto de un festival internacional que se celebra en Londres (AP, 28 de mayo de 2012). Los manifestantes pertenecen a un grupo autodenominado Boycott Israel Network, activo en la campaña BDS (boicot, desinversión y sanciones) de Gran Bretaña[4].

Logotipo de la organización que manifestó contra el teatro Habima
Logotipo de la organización que manifestó contra el teatro Habima

Conmemoración del segundo aniversario de los eventos del
"Mavi Marmara"
  • La organización turca IHH organiza actos de conmemoración del segundo aniversario de los eventos del "Mavi Marmara", entre ellos (según el sitio de IHH):
  • El 30 de mayo se reunirán los participantes en el barco y permanecerán a bordo toda la noche. Entre ellos se destacan el líder de IHH Bülent Yildirim y Raed Salah, jefe de la facción norte del movimiento islámico de Israel.
  • El 31 de mayose realizará una rueda de prensa a bordo del barco a la que asistirán los participantes de la flotilla y las familias de los activistas muertos.
  • El 31 de mayo por la nochese celebrará un acto en la plaza Taksim de Estambul seguida por una marcha a lo largo de la calle.

de los actos del aniversario del "Mavi Marmara" (sitio de IHH, 28 de mayo de 2012)
Anuncio de los actos del aniversario del "Mavi Marmara" (sitio de IHH, 28 de mayo de 2012)

  • Además se anunció que el Fiscal general de Turquía ha presentado un acta de acusación contra cuatro comandantes israelíes involucrados en los eventos de la flotilla del "Marmara". Ellos son el ex Jefe de Estado Mayor, teniente general Gabi Ashkenazi, el ex comandante de la Marina, general Eliezer Marom, el comandante de la División de inteligencia militar, general Amos Yadlin y el ex comandante de inteligencia de la Fuerza Aérea, brigadier general Avishai Levy. El documento de 144 páginas les atribuye cuatro delitos, entre ellos los de homicidio de nueve pasajeros del barco, ataque premeditado y tortura de activistas pro-palestinos. La fiscalía pide condenarles a cadena perpetua y otras penas adicionales. El acta de acusación aduce falsamente que los pasajeros del barco sólo tenían en su poder "palos de plástico, cucharas y tenedores"[5](Agencia de noticias Antalya, 23 de mayo de 2012).

[1] Datos al 29 de mayo de 2012

[2] Según el sitio del Servicio General de Seguridad

[3] En el atentado perpetrado por dos terroristas suicidas el 4 de febrero de 2008 en el centro de Dimona murió una mujer y 38 personas fueron heridas. Ma'id Kawasme fue liberado en el intercambio de prisioneros por Gilad Shalit y expulsado a la Franja de Gaza. 

 

[4] Un intento anterior de perturbar una función cultural israelí en Londres tuvo lugar el 1 de septiembre de 2011, en ocasión del concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel para la BBC. Ver  el boletín del Centro de Información del 19 de septiembre de 2011: "Premeditated Heckling attempts to disrupt a performance of the Israel Philarmonic Orchestra in London" en la página http://www.terrorism-info.org.il/en/article/17848.

[5] Sobre el armamento que se encontraba a bordo del Marmara, ver el boletín del Centro de información del 23 de agosto de 2010: "El examen de las armas y equipos hallados a bordo del Mavi Marmara indica que se hicieron preparativos con antelación para un enfrentamiento activo con soldados de Tzáhal. La extrema violencia manifestada por los operativos de IHH y sus simpatizantes en el enfrentamiento con las fuerzas de Tzáhal a bordo del Mavi Marmara [estaba] … preparada de antemano y fue puesta en práctica por un grupo organizado de decenas de violentos militantes. Esto requirió la preparación previa de armas regulares y la elaboración de armas caseras".